2 |
El romance de El cautiverio de Guarinos ; The ballad of El cautiverio de Guarinosfrom the 16th century chapbooks to the modern oral tradition ; de los pliegos sueltos a la tradición oral moderna
|
|
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
3 |
El nacimiento del malnacido: embarazos y partos en la novela picaresca
|
|
|
|
In: Hipogrifo; Vol. 9, Núm. 1 (2021); 745-768 ; Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro; Vol. 9, Núm. 1 (2021); 745-768 ; 2328-1308 (2021)
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
4 |
Variantes, rastros, hitos e instancias autoriales entre borradores, manuscritos e impresos de «El castigo sin venganza» y la labor del editor
|
|
|
|
In: Hipogrifo; Vol. 9, Núm. 2 (2021); 1041-1098 ; Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro; Vol. 9, Núm. 2 (2021); 1041-1098 ; 2328-1308 (2021)
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
5 |
«Sicut apes». Recepción e imitación de los clásicos en el Siglo de Oro y creación artística híbrida (texto e imagen)
|
|
|
|
In: Hipogrifo; Vol. 9, Núm. 1 (2021); 21-46 ; Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro; Vol. 9, Núm. 1 (2021); 21-46 ; 2328-1308 (2021)
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
6 |
Una fuente del «Arte para criar seda» (1581), de Gonzalo de las Casas: identificación y conexiones
|
|
|
|
In: Hipogrifo; Vol. 9, Núm. 2 (2021); 521-537 ; Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro; Vol. 9, Núm. 2 (2021); 521-537 ; 2328-1308 (2021)
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
7 |
La Celestina en la Francia del Renacimiento y del Siglo de Oro: texto y contexto, difusión y fortuna
|
|
|
|
In: Celestinesca; Vol. 32 (2008); 265-277 ; 2695-7183 ; 0147-3085 (2021)
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
8 |
Seventeenth-century agricultural vocabulary: cutting tools ; Léxico agrícola en el siglo XVII: herramientas de corte
|
|
|
|
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 23 (2020): En torno al tecnolecto geopónico; 77-103 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 23 (2020): En torno al tecnolecto geopónico; 77-103 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2021)
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
11 |
Lenguaje de carnaval en el teatro breve del Siglo de Oro
|
|
|
|
In: Hipogrifo; Vol. 8, Núm. 1 (2020); 95-118 ; Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro; Vol. 8, Núm. 1 (2020); 95-118 ; 2328-1308 (2020)
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
12 |
Variación diatópica en documentos notariales del S. XVII : asturleonés y aragonés
|
|
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
13 |
Mateo Alemán y Francisco de Quevedo: la Vida del Pícaro y un soneto aledaño ; Mateo Alemán and Francisco de Quevedo: the Vida del Pícaro and an adjacent sonnet
|
|
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
14 |
60 Lexical choices in the characterisation of King Henry VIII in the TV series THE TUDORS
|
|
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
15 |
Tras la huella de la lengua italiana en el léxico de las relaciones de sucesos (siglo XVII)
|
|
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
16 |
Rasgos morfosintácticos en el español de Chile del s. XVII: análisis del manuscrito inédito “La restauración de La Imperial y conversión de las almas infieles” de Juan de Barrenechea y Albis (c. 1693)
|
|
|
|
In: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, Nº. 48, 2020, pags. 217-242 (2020)
|
|
BASE
|
|
Show details
|
|
|
|