DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 22

1
El DRAE (1817-1852) a través de la prensa española ; The DRAE (1817-1852) through the Spanish press
Puche Lorenzo, Miguel Ángel. - : Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2019
Abstract: Durante el siglo XIX, la actividad periodística se multiplica con respecto a épocas anteriores. La prensa se erige en un testimonio indispensable para conocer la evolución de la lengua. Además, quienes escriben en esas publicaciones muestran sus opiniones respecto a los usos y las obras de carácter lingüístico. La divulgación de esas opiniones podría incidir en los lectores, influyendo en el criterio que adoptarían ante aquellos. Por ello, se estudia la presencia del diccionario académico, correspondiente a las ediciones comprendidas entre 1817 y 1852, en las páginas de la prensa para analizar las opiniones que de él se vertían o las correcciones que se sugerían. A través de ellas, conoceremos con mayor exactitud la extensión social del diccionario, la evolución que se produjo en las sucesivas ediciones o la influencia que ejerció el periodismo para modificar determinadas definiciones o incluir nuevos lemas. ; During the 19th century, the journalistic activity is multiplied with respect to former times. The press stands in testimony essential to uderstand the evolution of the language. In addition, people who write in these publications show their opinions regarding applications and linguistic Works. The disclosure of these views could influence the readers, inluencibg the criterion that would take before those. For this reason, the presence of the academic dictionary, corresponding to the editiosn between 1817-1852, is studied in the pages of the press to discuss opinions that are poured or corrections that are suggested. Through them, we will know more accurately the social extensión of the dictionary, the evolution that occurred in successive editions or influence that practiced journalism to change certain definitions or include new slogans.
Keyword: Academic lexicography; DRAE; Historia de la Lexicografía; Historia del Léxico; History of lexicography; History of the lexicon; Journalism; Lengua Española; Lexicografía académica; Lingüística General; Periodismo
URL: https://doi.org/10.14198/ELUA2019.ANEXO5.04
http://hdl.handle.net/10045/100810
BASE
Hide details
2
El debate sobre lengua y ciencia en la Revista minera (siglo XIX) ; The debate on language and science in the Mining Magazine (19th century)
Puche Lorenzo, Miguel Ángel. - : Universidade da Coruña, 2019
BASE
Show details
3
La utilidad de lo efímero en el estudio de la lengua del siglo XIX: Cuestiones gramaticales a través de la prensa
In: Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística, ISSN 2014-1408, Nº. 9, 2019 (Ejemplar dedicado a: Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística), pags. 179-202 (2019)
BASE
Show details
4
Presentación
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 20 (2017); 11-13 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 20 (2017); 11-13 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2017)
BASE
Show details
5
SILVA, M ANUEL ( ED .) (2004-2013): Técnica e Ingeniería en España. Vols. I- VII. Zaragoza: Real Academia de Ingeniería, Institución «Fernando el Católico», Prensas Universitarias de Zaragoza
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 18 (2015); 300-305 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 18 (2015); 300-305 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2016)
BASE
Show details
6
Clavería Nadal, Gloria; Freizas Alás, Margarita; Prat Sabater, Marta y Toruellas I Casañas, Joan (eds.): Historia del léxico: perspectivas de investigación
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 17 (2014); 254-261 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 17 (2014); 254-261 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2015)
BASE
Show details
7
Los repertorios lexicográficos españoles sobre minería
In: Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics; Vol. 17 (2012): LENGUA Y CIENCIA: RECEPCIÓN DEL DISCURSO CIENTÍFICO; 173-188 ; 2444-1449 ; 1135-416X (2014)
BASE
Show details
8
Palabras y diosas en los fueros medievales
Puche Lorenzo, Miguel Ángel. - : Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2014
BASE
Show details
9
Referencias bibliográficas: Historia del léxico: perspectivas de investigación / Gloria Clavería Nadal, Margarita Freizas Alás, Marta Prat Sabater y Joan Toruellas i Casañas (eds.)
Puche Lorenzo, Miguel Ángel. - : Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2014
BASE
Show details
10
Los repertorios lexicográficos españoles sobre minería
In: Díez de Revenga Torres, Pilar ; Puche Lorenzo, Miguel Angel. Los repertorios lexicográficos españoles sobre minería. En: Quaderns de filologia. Estudis lingüístics, 2012, No. 17. Dedicado a: Lengua y ciencia. Recepción del discurso científico: 173 (2012)
BASE
Show details
11
ORIGINS AND EVOLUTION OF MINERAL NAMES ; ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS NOMBRES MINERALES
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 11 (2008): Lexicografía y Léxico Históricos; 265-286 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 11 (2008): Lexicografía y Léxico Históricos; 265-286 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2008)
BASE
Show details
12
La Colección de voces usadas en la minería, edición y estudio de un manuscrito anónimo del siglo XIX
Díez de Revenga Torres, Pilar; Puche Lorenzo, Miguel Ángel. - : Universidade da Coruña, 2006
BASE
Show details
13
ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS EN LA PROSA CIENTÍFICA DEL SIGLO XVIII
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 9 (2006): Cuestiones sintagmático-discursivas; 41-56 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 9 (2006): Cuestiones sintagmático-discursivas; 41-56 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2006)
BASE
Show details
14
DIFUSIÓN DE TECNICISMOS EN LA LENGUA DE LA MINERÍA DEL S. XIX: LA APORTACIÓN DE SEBASTIÁN DE ALVARADO Y DE LA PEÑA
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 7 (2004): Lenguas técnicas y de especialidad; 199-216 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 7 (2004): Lenguas técnicas y de especialidad; 199-216 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2004)
BASE
Show details
15
Los "Scriptoria" medievales : la amplificación como recurso en el título IV de la "Primera partida"
In: Homenaje al Profesor Estanislao Ramón Trives ; 1. - Murcia : Univ. de Murcia (2003), 229-257
BLLDB
Show details
16
La incorporación de tecnicismos mineros a la lexicografía académica decimonónica
Puche Lorenzo, Miguel Ángel. - : Universidade da Coruña, 2003
BASE
Show details
17
Onomástica castellana y onomástica catalana en tierras fronterizas durante la edad media
In: Estudios de lingüística. - Alicante 16 (2002), 309-324
BLLDB
Show details
18
Onomástica castellana y onomástica catalana en tierras fronterizas durante la Edad Media
Díez de Revenga Torres, Pilar; Puche Lorenzo, Miguel Ángel. - : Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2002
BASE
Show details
19
EL DICCIONARIO ETIMOLÓGICO DE LA LENGUA ESPAÑOLA DE ECHEGARAY. UN EJEMPLO DE LEXICOGRAFÍA DECIMONÓNICA
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 3 No. 2 (2000); 379-392 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 3 Núm. 2 (2000); 379-392 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 3 No 2 (2000); 379-392 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2000)
BASE
Show details
20
El "Diccionario etimológico de la lengua española" de Echegaray: un ejemplo de lexicografía decimonónica
Puche Lorenzo, Miguel Ángel. - : Murcia, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2000
BASE
Show details

Page: 1 2

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
3
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
19
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern