DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5...13
Hits 1 – 20 of 259

1
Calero Fernández, A. y Serrano Zapata, M. [Eds.] (2021). Aplicaciones de la disponibilidad léxica
Escudero Sánchez, Rocio. - : Universidad de Extremadura, 2022
BASE
Show details
2
Proyecto de intervención educativa de implementación de la metodología AICLE en el aula de Ciencias Sociales de 4º de Educación Primaria
BASE
Show details
3
Dragones y Mazmorras como motor de las capacidades descriptiva y comunicativa en Inglés para 4º de ESO
BASE
Show details
4
Exploring Audiovisual translation as a didactic tool in the Secondary school foreign language classroom
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 4, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico), pags. 81-96 (2022)
BASE
Show details
5
La traducción pedagógica como recurso en los manuales de ELE alemanes. Estudio de los manuales utilizados en las escuelas de adultos en Alemania (VHS)
López Casanovas, Patricia. - : Universitat Oberta de Catalunya (UOC), 2021
BASE
Show details
6
Las narrativas transmedia en el aprendizaje de lenguas extranjeras ; Transmedia storytelling in foreign language learning
Andrade-Velásquez, Marjorie-Roxana; Fonseca Mora, María Carmen. - : Universidad de Alicante. Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES), 2021
BASE
Show details
7
Análisis del enfoque AICLE en Educación Infantil: la educación musical y auditiva en el aprendizaje de la lengua extranjera
BASE
Show details
8
La traducción pedagógica como recurso en los manuales de ELE alemanes. Estudio de los manuales utilizados en las escuelas de adultos en Alemania (VHS)
López Casanovas, Patricia. - : Universitat Oberta de Catalunya (UOC), 2021
BASE
Show details
9
Prosodia y pragmática en Tag Questions en el inglés de 4º de Educación Secundaria Obligatoria
BASE
Show details
10
El teatro como herramienta didáctica en el aula de 1º de Bachillerato y en el enfoque por tareas
BASE
Show details
11
Foreign languages applied to translation and interpreting as languages for specific purposes: Claims and implications
In: RLA, Revista de linguistica teorica y aplicada [ISSN 0033-698X], v. 59(1), p. 39-62 (2021)
BASE
Show details
12
Actitudes de los maestros en formación hacia las lenguas extranjeras y la educación multilingüe
In: Interuniversity Electronic Journal of Teacher Formation; Vol. 24 No. 2 (2021): Formación inicial y continua en tiempos de crisis ; Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado; Vol. 24 Núm. 2 (2021): Formación inicial y continua en tiempos de crisis ; 1575-0965 (2021)
BASE
Show details
13
La plataforma Bilibili y su función de bullet comments como apoyo a la enseñanza de lenguas: diseño de una propuesta didáctica.
Qian, Minjiang. - : Universitat Politècnica de València, 2021
BASE
Show details
14
Revisión de literatura: un acercamiento al aprendizaje autónomo de las lenguas extranjeras e interculturalidad a través del ABP
Vargas Berra, Karolina. - : Márgenes. Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2021
BASE
Show details
15
Edad de adquisición del léxico emocional en estudiantes universitarios de L2 (inglés)
BASE
Show details
16
Acervo construido por futuros maestros de inglés y francés en su práctica en escuelas rurales
In: Colombian Applied Linguistics Journal, Vol 23, Iss 1, Pp 35-48 (2021) (2021)
BASE
Show details
17
The use of active subtitling activities for students of Tourism in order to improve their English writing production
In: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), ISSN 1139-7241, Nº. 41, 2021, pags. 155-180 (2021)
BASE
Show details
18
Lenguas extranjeras y sistema educativo argentino: un recorrido histórico por las políticas lingüísticas del Estado en materia educativa (1904-1941)
In: RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística, ISSN 1852-1495, Vol. 13, Nº. 1, 2021, pags. 1-23 (2021)
Abstract: Foreign languages have had a significant presence in formal education in Argentina. This article will present the Argentine state’s linguistic policies regarding foreign languages in the education system in the period 1904-1941 through an analysis of the reform projects of the system. As regards education, the focus will be on secondary schools: it is in this level, and in national schools specifically, where the teaching of certain foreign languages took place. The selected period begins in 1904, when a specific teacher training institution for foreign languages was created in charge of the federal state: the Escuela de Profesores en Lenguas Vivas. This analysis ends in 1941, the year when the curricula were modified and it was decided that, given that the simultaneous learning of foreign languages was one of the biggest criticisms made to national schools, only two languages were to be taught and one after the other. This change in the curricula increased the presence of English and caused a decrease in the teaching of French in the system, since it became mandatory to study English in one of the two levels proposed. ; Las lenguas extranjeras tuvieron una presencia importante en la educación formal en Argentina. En este artículo se expondrán las políticas lingüísticas del Estado argentino con respecto a la inclusión de lenguas extranjeras en el sistema educativo en el período 1904-1941 a través del análisis de los proyectos de reformas para el sistema.En cuanto a la educación, el eje estará puesto en la escuela media: es en este nivel, y en particular en los colegios nacionales, donde se desarrolló la enseñanza de determinadas lenguas extranjeras. El período seleccionado se inicia en 1904 en el momento en que se creó una institución específica para la formación de docentes de lenguas extranjeras a cargo del Estado nacional: la Escuela de Profesores en Lenguas Vivas. El análisis finaliza en 1941, año en el que se modificaron los planes de estudio y se decidió que, dado que el aprendizaje simultáneo de las lenguas extranjeras era una de las mayores críticas realizadas a los colegios nacionales, se estudiarían solo dos lenguas en forma sucesiva. La modificación en los planes de estudio incrementó la presencia del inglés y produjo un retroceso del francés en el sistema, ya que se volvió obligatorio el estudio del inglés en uno de los dos ciclos propuestos.
Keyword: educational policy; foreign languages; lenguas extranjeras; nivel medio; policy; política educativa; política lingüística; reformas; reforms; secondary level
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7955759
BASE
Hide details
19
Interaction patterns and support for learning in the primary foreign language classroom
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 36, 2021, pags. 65-82 (2021)
BASE
Show details
20
El aprendizaje de colocaciones y las teorías de adquisición de lenguas extranjeras: de la teoría a la práctica
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 15, Iss 31 (2021) (2021)
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5...13

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
259
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern