DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4
Hits 1 – 20 of 61

1
La variación en las unidades fraseológicas
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 16, Iss 32 (2022) (2022)
BASE
Show details
2
La variación en las unidades fraseológicas
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 16, Iss 32 (2022) (2022)
BASE
Show details
3
La influencia de la ideología de países extranjeros en la utilización del lenguaje inclusivo en las clases de ELE
BASE
Show details
4
Traducción especializada : propuesta de un glosario bilingüe (inglés-español) para estudiantes de ELE con intereses gastronómicos
BASE
Show details
5
La cortesía en una aula de ELE de Corea del Sur de nivel B2
BASE
Show details
6
La enseñanza de la pronunciación y la prosodia a estudiantes italófonos de nivel B1-B2 de ELE a través del enfoque por tareas
BASE
Show details
7
Lingüística intercultural latinoamericana como propuesta de fortalecimiento de las competencias lectoras del español como lengua extranjera
Godoy Zúñiga, María Elena. - : Universitat Politècnica de València, 2021
BASE
Show details
8
Application of Genre and the Harkness Pedagogy for the Advanced Development of Writing Skills in Spanish in Foreign Language Courses
García Montes, Paloma. - : Universitat Politècnica de València, 2021
BASE
Show details
9
La enseñanza del español lengua extranjera en modalidad no presencial: una propuesta didáctica para alumnos sinohablantes
Wang, Huan. - : Universitat Politècnica de València, 2021
BASE
Show details
10
Test de nivel de comprensión pragmática para estudiantes sinohablantes de español como lengua extranjera
In: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0717-1285, Nº. 52, 2021, pags. 162-194 (2021)
BASE
Show details
11
Análisis de la evolución de errores de concordancia en cuatro aprendientes italianos de ELE usando redes complejas
In: Lingüística y Literatura, ISSN 0120-5587, null 42, Nº. 79, 2021 (Ejemplar dedicado a: Vol. 42, 79 (2021):ENERO-JUNIO, 2021), pags. 181-199 (2021)
BASE
Show details
12
Lingüística, cognición e intervención didáctica en ELE/L2
In: Revista Española de Lingüística, ISSN 2254-8769, Año nº 51, Fasc. 2, 2021, pags. 141-158 (2021)
Abstract: This paper provides an insight on the centrality of two main paradigms of the current linguistic theory in the field of Spanish as a second/foreign language acquisition, and its operative role in teaching. Generative Grammar (GG) as well as Cognitive Grammar (CG) are mentalist models, however, its postulates on the connection between human cognition and non-native linguistic knowledge are, in many cases, opposite; therefore, these models imply different conceptions of a pedagogical grammar. Throughout the paper, it is taken into consideration the way in which they are antagonistic, but also how they can be complementary. Even though GC has been more popular in classroom teaching, current GG may have a relevant impact on the curriculum, as well as on the instruction, by presenting a greater predictive capacity to identify the learner’s difficulties in processing certain linguistic structures. Finally, other key notions on linguistic knowledge, processability, and input, regarding didactic intervention, are also provided. ; Este artículo presenta una reflexión sobre el papel central de dos paradigmas de la teoría lingüística actual en los estudios de adquisición/aprendizaje de ELE/L2 y su operatividad en la enseñanza. Tanto la Gramática Generativa (GG) como la Gramática Cognitiva (GC) son modelos lingüísticos de corte mentalista, pero sus postulados sobre la relación entre la cognición humana y el conocimiento lingüístico de la lengua no nativa son, en muchos casos, opuestos y, por tanto, conducen a diferentes implicaciones para una gramática pedagógica. A lo largo del artículo consideraremos también el modo en el que pueden llegar a ser complementarios. Aunque la GC ha tenido mayor difusión y aplicación en el aula, la GG actual puede tener un gran impacto tanto en el currículo como en la instrucción al presentar una mayor capacidad predictiva sobre la dificultad del aprendiz para procesar cognitivamente determinados tipos de estructuras lingüísticas. Finalmente, se presentan algunas cuestiones clave sobre conocimiento lingüístico, procesabilidad, input, y su papel en la intervención en el aula.
Keyword: Adquisición; aprendizaje de ELE; cognición; cognition; cognitive grammar; conocimiento lingüístico; generative grammar; gramática cognitiva; gramática generativa; gramática pedagógica; intervención didáctica; L2 (español como lengua extranjera; learning; linguistic knowledge; pedagogical grammar; second language acquisition; segunda lengua); Spanish as a foreign
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8266161
BASE
Hide details
13
La enseñanza de las perífrasis verbales en la clase de ELE: reflexiones desde la perspectiva léxico-sintaxis
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 15, Iss 31 (2021) (2021)
BASE
Show details
14
UNA APROXIMACIÓN A UN MODELO DE EVALUACIÓN PARA LA MEDIACIÓN LINGÜÍSTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (ELE)
In: Tonos Digital; NÚMERO 39 - JULIO 2020 (2020)
BASE
Show details
15
Un recurso digital para la enseñanza-aprendizaje de las hablas andaluzas
BASE
Show details
16
Estrategias de aprendizaje y competencia digital en la adquisición de léxico en lenguas próximas ; Learning strategies and digital competence in the acquisition of lexicon in related languages
BASE
Show details
17
El cine de Almodóvar y la comunicación no verbal. Propuesta didáctica para la clase de ELE.
BASE
Show details
18
Las canciones en el aula de ELE: una propuesta didáctica dirigida a alumnos inmigrantes en el entorno escolar.
BASE
Show details
19
La disponibilidad léxica en español de alumnos marroquíes de enseñanza media: resultados generales ; Lexical availability in Spanish of Moroccan secondary school students: general results
In: Philologica Canariensia [EISSN 2386-8635], v. 26, p. 1-19, (Mayo 2020) (2020)
BASE
Show details
20
La selección temática del vocabulario para fines didácticos: evaluación de un acercamiento cuantitativo ; Thematic vocabulary selection for didactic purposes: evaluation of a quantitative approach
Degraeuwe, Jasper; Goethals, Patrick. - : Universitat Politècnica de València, 2020
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
61
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern