DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 30

1
La presencia de las lenguas hispánicas en la lexicografía hispano-británica: Captain John Stevens (1706)
In: Quilis Merín, M. y Martínez Alcalde, M. J.(2020).La presencia de las lenguas hispánicas en la lexicografía hispano-británica: Captain John Stevens (1706). En Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (ss. XVI-XX), Borja Alonso Pascua, Francisco Escudero Paniagua, Carlos Villanueva García, Carmen Quijada Van den Berghe y José J. Gómez Asencio (Eds.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 277-292. (2020)
Abstract: El reconocimiento de las distintas lenguas peninsulares tiene un lugar destacado en los paratextos del diccionario de John Stevens, A New Spanish and English Dictionary (1706). Estas ideas se relacionan con otras de obras británicas anteriores como la A Spanish Grammar de John Minsheu (1617) y el Lexicon Tetraglotton de James Howell (1660), que se originan en la Gramática de la lengua vulgar de España publicada en Lovaina (1559). Sin embargo, no se trata de copias o plagios sucesivos del texto original. En este trabajo se analizan las características y la evolución de estas ideas de Stevens sobre la pluralidad lingüística peninsular en la tradición lexicográfica hispano-británica. ; The recognition of the different peninsular languages has a prominent place in the paratexts of John Stevens’s dictionary, A New Spanish and English Dictionary (1706). These ideas are related to others present in previous British works such as A Spanish Grammar by John Minsheu (1617) and Lexicon Tetraglotton by James Howell (1660), which have their origin in Gramática de la lengua vulgar de España published in Leuven (1559). However, they are not mere copies in succession of the original text. This paper analyses the characteristics and the evolution of Stevens’s ideas about the peninsular linguistic plurality in the tradition of the Spanish-English lexicography.
Keyword: historiografía lingüística; Ideología lingüística; john stevens (c. 1662-1726); lenguas y dialectos hispánicos; lexicografía bilingüe hispano-británica; UNESCO::LINGÜÍSTICA
URL: https://doi.org/10.14201/0AQ0297
https://hdl.handle.net/10550/78152
BASE
Hide details
2
Retos y avances en lexicografía: los diccionarios del español en el eje de la variación lingüística
In: Sanamartín Sáez, Julia; Quilis Merín, Mercedes. Editoras. (2019). Retos y avances en lexicografía: los diccionarios del español en el eje de la variación lingüística. Anejo 10 Normas. Revista de Estudios Lingüísticos. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos. (2019)
BASE
Show details
3
El diccionario histórico, la historia de la lexicografía y la historiografía de los diccionarios del español
In: Quilis Merín, Mercedes; Sanmartín Sáez, Julia. (2019). El diccionario histórico, la historia de la lexicografía y la historiografía lingüística de los diccionarios del español. En: Quilis Merín, M. y Sanmartín Sáez, J. (eds.). Historia e historiografía de los diccionarios del español. Anejo 11. Normas. Revista de Estudios Lingüísticos. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos, págs. 9-21. (2019)
BASE
Show details
4
El diccionario y los lindes de la variación lingüística
In: Sanmartín Sáez, Julia; Quilis Merín, Mercedes. (2019). El diccionario y los lindes de la variación lingüística. En Sanmartín Sáez, J. y Quilis Merín, M. (eds.) Retos y avances en lexicografía: los diccionarios en el eje de la variación lingüística. Anejo 10 Normas. Revista de Estudios Lingüísticos. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos, págs. 9-15. (2019)
BASE
Show details
5
El paisaje lingüístico chino-español en la ciudad de Valencia y su aplicación a la enseñanza de ELE a los sinohablantes
Ma, Yujing. - 2019
BASE
Show details
6
Historia e historigrafía de los diccionarios del español
In: Quilis Merín, Mercedes; Sanmartín Sáez, Julia. Editoras (2019). Historia e historiografía de los diccionarios del español. Anejo 11. Normas. Revista de Estudios Lingüísticos. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos. (2019)
BASE
Show details
7
Luisa Lacal, la primera lexicógrafa española, y su Diccionario de la música, técnico, histórico, bio-biográfico (Madrid, 1899)
In: RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística, ISSN 1852-1495, Vol. 11, Nº. 1, 2019, pags. 47-75 (2019)
BASE
Show details
8
El discurso pedagógico y moralizante en el ámbito de la medicina en el Diccionario Nacional (1846-47) de Ramón Joaquín Domínguez
In: Quilis Merín, Mercedes 2018 El discurso pedagógico y moralizante en el ámbito de la medicina en el Diccionario Nacional (1846-47) de Ramón Joaquín Domínguez Orillas 7 395 415 (2018)
BASE
Show details
9
Bibliografía Cronológica de la Lingüística, la Gramática y la Lexicografía del español (BICRES V). Desde el año 1861 hasta el año 1899
In: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, ISSN 1695-2030, Nº. 10, 2016, pags. 181-188 (2016)
BASE
Show details
10
El lenguaje de los oficios teatrales: Glosario de voces de la práctica teatral en el siglo XIX
BASE
Show details
11
Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística ; 2
Martínez Alcalde, María José; Moura, Teresa; Martínez-Atienza, María (Herausgeber). - Münster : Nodus-Publ., 2014
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
12
Pragmática y lexicografía histórica del español en el siglo XIX: Ramón Joaquín Domínguez
In: Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics; Vol. 12 (2007): PRAGMÁTICA, DISCURSO Y SOCIEDAD; 271-287 ; 2444-1449 ; 1135-416X (2014)
BASE
Show details
13
La articulación de los sonidos en la lexicografía del español (siglos XIX y XX) ; “La articulación de los sonidos en la lexicografía del español (siglos XIX y XX)
In: Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics; Vol. 15 (2010): LEXICOGRAFÍA EN EL ÁMBITO HISPÁNICO; 97-120 ; 2444-1449 ; 1135-416X (2014)
BASE
Show details
14
Ideología en el Diccionario Nacional (1846-47) de Ramón Joaquín Domínguez: la nomenclatura vergonzante
In: Quilis Merín, Mercedes 2014 Ideología en el Diccionario Nacional (1846-47) de Ramón Joaquín Domínguez: la nomenclatura vergonzante Boletín Hispanico Helvético 23 141 164 (2014)
BASE
Show details
15
Cazorla Vivas, Carmen: Diccionarios y estudio de lenguas modernas en el Siglo de las Luces. Tradición y revolución lexicográfica en el ámbito hispano-francés
In: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, ISSN 1695-2030, Nº. 9, 2014, pags. 151-155 (2014)
BASE
Show details
16
Observaciones sobre pronunciación en el "Tesoro de la lengua castellana o española" (1611) de Sebastián de Covarrubias
In: Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft. - Münster : Nodus-Publ. 23 (2013) 1, 71-86
BLLDB
OLC Linguistik
Show details
17
Bibliografía Cronológica de la Lingüística, la Gramática y la Lexicografía del español (BICRES IV): Desde el año 1801 hasta el año 1860
In: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, ISSN 1695-2030, Nº. 8, 2012, pags. 154-158 (2012)
BASE
Show details
18
La articulación de los sonidos en la lexicografía del español (siglos XIX y XX)
In: Quilis Merín, Mercedes. La articulación de los sonidos en la lexicografía del español (siglos XIX y XX). En: Quaderns de filologia. Estudis lingüístics, 2010, No. 15. Dedicado a: Lexicografía en el ámbito hispánico: 97-120 (2010)
BASE
Show details
19
Tradición y novedad en el tratamiento de los tiempos verbales en diccionarios del español en el siglo XIX
In: Quilis Merín, Mercedes 2010 Tradición y novedad en el tratamiento de los tiempos verbales en diccionarios del español en el siglo XIX Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística 7 155 172 (2010)
BASE
Show details
20
Tradición y novedad en el tratamiento de los tiempos verbales en diccionarios del español en el Siglo XIX
In: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, ISSN 1695-2030, Nº. 7, 2010, pags. 155-172 (2010)
BASE
Show details

Page: 1 2

Catalogues
2
0
1
0
0
0
0
Bibliographies
8
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
22
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern