DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5...19
Hits 1 – 20 of 369

1
Eugenio, Étienne Jodelle. edición bilingüe anotada, introducción y notas de Silvia Hueso, traducción de Silvia Hueso Fibla y Evelio Miñano Martínez
In: Hueso Fibla, S. y Miñano Martínez, E. (2022). Eugenio, Étienne Jodelle. edición bilingüe anotada, introducción y notas de Silvia Hueso, traducción de Silvia Hueso Fibla y Evelio Miñano Martínez. Biblioteca Digital EMOTHE. Universitat de València (2022)
BASE
Show details
2
Du verbe instrumental dans la musique subsaharienne
In: Anakesa Kululuka, Apollinaire. Du verbe instrumental dans la musique subsaharienne. En: Itamar, revista de investigación musical: territorios para el arte, 7 2021: 145-164 (2021)
BASE
Show details
3
Subjectivity in Russian and American media: an interpersonal discursive perspective
BASE
Show details
4
Draw My Life: An analysis of the quantity and typology of emotional linguistic content in self-identified female and male YouTubers’ life narratives
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo determinar similitudes y diferencias en la cantidad y tipología de expresiones relacionadas con la emoción – referencias tanto implícitas como explícitas a “feelings, moods and all kinds of affective experience” [sentimientos, estados de ánimo y todo tipo de experiencias afectivas] (Mackenzie y Alba-Juez, 2019, p. 15) – de 100 personas autoidentificadas como mujeres (con un corpus de 248.613 palabras en total) y 100 personas autoidentificadas como hombres (con un corpus de 227.979 palabras en total) en sus vídeos autobiográficos dentro del género Draw My Life de YouTube. El proyecto se sustenta en la noción de Lutz (1990, p. 151) de que “any discourse on emotion is also, at least implicitly, a discourse on gender” [cualquier discurso sobre la emoción es también, al menos implícitamente, un discurso sobre género], con frecuentes suposiciones en investigaciones previas sobre las expectativas sociales relacionadas con la “greater emotional expressivity” [mayor expresividad emocional] de las mujeres (Chaplin, 2015, p. 14) y la “restrictive emotionality” [emocionalidad restrictiva] de los hombres (O’Neil, Good, & Holmes, 1995, p. 176). Con el objetivo de obtener datos completos y fiables sobre las expresiones relacionadas con las emociones de los YouTubers femeninos y masculinos, el estudio combina métodos de investigación cuantitativos y cualitativos que se basan en varias herramientas computerizadas, así como en procesos de anotación manual. En particular, se adopta un marco de análisis crítico del discurso basado en corpus, motivado por la suposición de Baker et al. (2008, p. 227) de que las investigaciones de Lingüística de Corpus “offer the researcher a reasonably high degree of objectivity; that is, they enable the researcher to approach the texts (or text surface) (relatively) free from any preconceived or existing notions regarding their linguistic or semantic/pragmatic content” [ofrecen al investigador un grado razonablemente alto de objetividad; es decir, permiten al investigador acercarse a los textos (o la superficie del texto) (relativamente) libre de cualquier noción preconcebida o existente sobre su contenido lingüístico o semántico/ pragmático]. El trabajo se enmarca dentro del dominio de los Estudios de Discurso Asistidos por Corpus, definido por Partington, Duguid y Taylor (2013, p. 10) como “that set of studies into the form and/or function of language which incorporate the use of computerised corpora in their analysis” [ese conjunto de estudios sobre la forma y/o la función del lenguaje que incorporan el uso de corpus informatizados en su análisis”]. Las herramientas informáticas específicas que se utilizan en el análisis de los datos de Draw My Life relacionados con sentimientos/emociones son Lingmotif, LIWC2015 (Linguistic Inquiry and Word Count) y Wmatrix4.
Keyword: corpus; emociones; género; lingüística; UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS; UNESCO::LINGÜÍSTICA; youtube
URL: https://hdl.handle.net/10550/81110
BASE
Hide details
5
On the conversation between female videobloggers and commentators
BASE
Show details
6
Habilidades humanas vs. avances tecnológicos en el ámbito universitario: un estudio sobre los efectos de la comunicación desde una perspectiva cultural
Seric, Maja. - 2021
BASE
Show details
7
La Estrella de Sevilla y las potencialidades de la edición digital
BASE
Show details
8
Imagen y narración: els discurso sobre la guerra en Territorio comanche, El pintor de batallas y El francotirador paciente de Arturo Pérez-Reverte
BASE
Show details
9
Descortesía en función de la variable sexo y la filiación política en comentarios de usuarios en páginas de partidos políticos españoles en Facebook
BASE
Show details
10
San Jerónimo en la onomástica de la familia Martí de Torres-Aguilar y su proyección en el retablo cuatrocentista de San Martín, del Museo de Bellas Artes de Valencia
In: Rubio Vela, Agustín. San Jerónimo en la onomástica de la familia Martí de Torres-Aguilar y su proyección en el retablo cuatrocentista de San Martín, del Museo de Bellas Artes de Valencia. En: Scripta: revista internacional de literatura i cultura medieval i moderna, 16 2020: 40-70 (2020)
BASE
Show details
11
Self-Translation in the Northern Renaissance : Jan van der Noot's French Verse
In: Armstrong, Adrian. Self-Translation in the Northern Renaissance : Jan van der Noot?s French Verse. En: Magnificat: cultura i literatura medievals, 7 2020: 211-233 (2020)
BASE
Show details
12
Recepción escénica de Richard III en España
BASE
Show details
13
Trovatori catalani e unità aquitana
In: Viel, Riccardo. Trovatori catalani e unità aquitana. En: Scripta: revista internacional de literatura i cultura medieval i moderna, 16 2020: 416-430 (2020)
BASE
Show details
14
Ressenya a Laura Marqués Pascual & Antonio Cortijo Ocaña (eds.) Second and Third Language Acquisition in Catalan-Speaking Regions, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta Hispanic Monographs, 2019
In: Llombart Huesca, Amàlia. Ressenya a Laura Marqués Pascual & Antonio Cortijo Ocaña (eds.) Second and Third Language Acquisition in Catalan-Speaking Regions, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta Hispanic Monographs, 2019,. En: Scripta: revista internacional de literatura i cultura medieval i moderna, 15 2020: 288-293 (2020)
BASE
Show details
15
La «Llei d?ús i ensenyament del valencià» i la configuració del sistema educatiu plurilingüe valencià
In: Baldaquí-Escandell, Josep-M. La «Llei d?ús i ensenyament del valencià» i la configuració del sistema educatiu plurilingüe valencià. En: Caplletra: revista internacional de filología, 68 2020: 149-176 (2020)
BASE
Show details
16
La poliglòssia en la predicació de Vicent Ferrer
In: Ferrando Francés, Antoni. La poliglòssia en la predicació de Vicent Ferrer. En: Scripta: revista internacional de literatura i cultura medieval i moderna, 16 2020: 71-130 (2020)
BASE
Show details
17
Propuesta de creación de un organismo coordinador del hispanismo en India desde una perspectiva intercultural
BASE
Show details
18
La llengua d'Èsquil. Estudi sintàctic de Perses, Set contra Tebes i Suplicants
BASE
Show details
19
Estudi geolingüístic del parlar de la Safor
In: Giner Monfort, Joan. Estudi geolingüístic del parlar de la Safor. En: Caplletra: revista internacional de filología, 68 2020: 59-98 (2020)
BASE
Show details
20
Llorenç Comajoan-Colomé & Manuel Pérez Saldanya, «Los tiempos verbales del español. Descripción del sistema y de su adquisición en segundas lenguas», Barcelona, Ediciones Octaedro, 2018, 135 p.
In: Llop Naya, Ares. Llorenç Comajoan-Colomé & Manuel Pérez Saldanya, «Los tiempos verbales del español. Descripción del sistema y de su adquisición en segundas lenguas», Barcelona, Ediciones Octaedro, 2018, 135 p. En: Caplletra: revista internacional de filología, 68 2020: 255-260 (2020)
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5...19

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
369
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern