DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5
Hits 1 – 20 of 98

1
El proceso interlengua en el aprendizaje del español como lengua extranjera : Caso de los estudiantes de la escuela nacional de comercio de y de gestión , de Settat ...
LEHRACH, Khalid. - : Revue Linguistique et Référentiels Interculturels, 2021
BASE
Show details
2
Unha achega á aprendizaxe da lingua italiana polo estudantado universitario galego de nivel básico ; A Contribution To Learning Italian Language By Basic Level Galician University Students
Tucci, Emiliana; Lourenço-Módia, Cilha. - : Universidade da Coruña, 2021
BASE
Show details
3
Estudio sobre la utilización del Marcado Diferencial del Objeto en español por parte de aprendientes portugueses
BASE
Show details
4
Inmersión lingüística en el aula de inglés: ¿Utopía o realidad? Propuesta para favorecer la inmersión en el aula de inglés de 4 ESO a través del trabajo cooperativo.
BASE
Show details
5
Descripción de la abertura y del cierre de los sonidos vocálicos [e] y [o] en la pronunciación de estudiantes potiguares y cearenses de Letras español
In: Domínios de Lingu@gem, Vol 14, Iss 2, Pp 391-413 (2020) (2020)
BASE
Show details
6
La construcción de un corpus computarizado de errores escritos con textos de estudiantes universitarios en Colombia
In: Lingüística y Literatura, ISSN 0120-5587, null 41, Nº. 78, 2020, pags. 35-54 (2020)
BASE
Show details
7
Estudio sobre el análisis de errores de la interlengua en la escritura del inglés comercial
Li, Songjie. - : Universitat Politècnica de València, 2020
BASE
Show details
8
Avances en los Estudios sobre Corpus de Aprendientes en formato Computacional
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 14, Iss 29 (2020) (2020)
BASE
Show details
9
Is there an interlanguage intelligibility benefit in perception of English word stress? ; ¿Existe un beneficio de inteligibilidad por interlengua en la percepción del acento tónico?
In: Loquens; Vol. 6 No. 1 (2019); e061 ; Loquens; Vol. 6 Núm. 1 (2019); e061 ; 2386-2637 ; 10.3989/loquens.2019.v6.i1 (2019)
BASE
Show details
10
Análisis del español de los estudiantes francófonos de ELE : el caso del sistema preposicional
BASE
Show details
11
Análisis de errores e interferencias interlingüísticas en ruso como LE por aprendices hispanohablantes
In: RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada, ISSN 1885-9089, null 18, Nº. 1, 2019, pags. 56-71 (2019)
BASE
Show details
12
Un estudio etiológico de los errores morfosintácticos y gramaticales en la interlengua de aprendices brasileños de español: un análisis de la categoría «verbos»
In: Revista Internacional de Lenguas Extranjeras = International Journal of Foreign Languages; Núm. 11 (2019) (2019)
BASE
Show details
13
La creatividad léxica en la interlengua de aprendientes italófonos de ELE
Bailini, S (orcid:0000-0002-4874-5752). - : ASELE, 2018. : country:ESP, 2018. : place:Madrid, 2018
BASE
Show details
14
Análisis de errores en el uso de las preposiciones en la interlengua de estudiantes anglófonos
BASE
Show details
15
Errores y causas: usos de ser y estar en estudiantes francófonos de ELE
In: Forma y Función, Vol 31, Iss 2 (2018) (2018)
BASE
Show details
16
Formas de cortesía en conversaciones de chinos hablando español como lengua extranjera con hablantes nativos de esta lengua
Guo, Wenhui. - : Universitat de Barcelona, 2017
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2017)
Abstract: Interactuar en una lengua extranjera con éxito no sólo requiere la competencia gramatical de los aprendices de esta lengua, sino también un dominio más completo de la competencia comunicativa en la que se incluye la pragmática, la capacidad discursiva, la competencia sociocultural, los conocimientos sociolingüísticos, etc. Las limitaciones en los conocimientos de los hablantes no nativos sobre una lengua extranjera dificultan la formulación de manifestaciones de cortesía en la comunicación, sobre todo cuando la cortesía desempeña un papel relevante en la comunicación intercultural y subraya las diferencias culturales. El estudio que se presenta con estas líneas se fundamenta en las aportaciones teóricas sobre el fenómeno de la cortesía desde diferentes perspectivas y desde un acercamiento a los sistemas de cortesía en la cultura china y la española. Se toma en consideración la atenuación y la dimensión no verbal de la comunicación en cuanto a la demostración de cortesía; por tanto, tiene por objeto el estudio específico de la interlengua que producen los aprendices chinos en interacción con hablantes españoles. Este estudio sigue un paradigma de investigación cualitativa y se centra sobre todo en un enfoque etnográfico basado en el análisis del discurso. El corpus se constituye de conversaciones simuladas en juegos de roles entre alumnos sinófonos de español e hispanohablantes en una universidad española, así como una serie de entrevistas semiestructuradas con estos mismos alumnos y otra entrevista con una de sus profesoras aquí en España. El análisis de este corpus, los resultados que se obtienen y las conclusiones a las que se llega permiten abrir nuevas perspectivas en el estudio de la interlengua que generan alumnos sinófonos y permiten; asimismo, pensar en posibles aportaciones a la didáctica de español para hablantes de esta lengua. ; Interacting in a foreign language with success requires not only the learner’s grammatical competence of the language, but also their more comprehensive mastery of communicative competence, i.e., the pragmatic, discursive, sociocultural, and sociolinguistic. The limited knowledge of a foreign language makes the non-native speakers difficult to formulate appropriate politeness manifestations in communication, especially when politeness plays a vital role in intercultural communication and underlines cultural differences. Drawing upon the insights from the study of politeness in general, and from that pertinent to the politeness usage in Chinese and Spanish cultures, the thesis examines the verbal and non-verbal devices used for the maintenance of interlanguage politeness by Chinese learners of Spanish in communication with native Spanish speakers. As a discourse analysis-based qualitative study, the thesis is carried out through a series of linguistic ethnographic investigations. A range of data is collected: recording of two conversation role-play situations between Chinese learners of Spanish and native Spanish speakers in a Spanish university, and semi-structured interviews with these students and one of their Spanish language teachers. It is hoped that the findings will open up new perspectives in the study of interlanguage used by Chinese learners of Spanish, and shed much light on the pedagogy of Spanish as a foreign language.
Keyword: 81; Adquisició d'una segona llengua; Adquisición de una segunda lengua; Anàlisi del discurs; Análisis del discurso; Castellà (Llengua); Chinese language; Chino; Ciències de l'Educació; Discourse analysis; Español (Lengua); Forms of address; Interlanguage (Language learning); Interlengua (Aprendizaje de lenguas); Interllenguatge (Aprenentatge de llengües); Second language acquisition; Spanish language; Tractaments de cortesia; Tratamientos de cortesía; Xinès
URL: http://hdl.handle.net/10803/405702
BASE
Hide details
17
More than Words Alone: Reference to Motion in L3 Learners’ Oral Narratives
Ter Avest, Irene. - : Universitat de Barcelona, 2017
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2017)
BASE
Show details
18
Dificultades en el aprendizaje del léxico en las clases de ELE en secundaria en Italia ; Difficulties in learning Spanish lexicon for Italian speakers in secondary school
Gariano, Elvira. - : Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras, 2017
BASE
Show details
19
Las dificultades de comparar diferentes investigaciones en el caso de las preposiciones "por" y "para"
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Iss 22 (2017) (2017)
BASE
Show details
20
Jerarquía de aprendizaje: un caso práctico con "por" y "para"
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Iss 22 (2017) (2017)
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
98
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern