DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5
Hits 1 – 20 of 99

1
Aportaciones de la diacronía a la enseñanza de la morfología léxica en el aula ; Contributions of diachrony to the teaching of lexical morphology in the Secondary Education
Buenafuentes de la Mata, Cristina. - : Universidad de Extremadura, 2022
BASE
Show details
2
Santos Díaz, I. C. (2020). El léxico bilingüe del futuro profesorado. Análisis y pautas para estudios de disponibilidad léxica
Trigo Ibáñez, Ester. - : Universidad de Extremadura, 2022
BASE
Show details
3
La categorización del adjetivo. Aportes desde la disponibilidad léxica de Madrid ; The categorisation of the adjective. Contributions from the lexical availability of Madrid
Paredes García, Florentino. - : Universidad de Extremadura, 2022
Abstract: Las investigaciones sobre disponibilidad léxica estudian las palabras que los hablantes almacenan en su mente relacionadas con asuntos y temas de la experiencia inmediata, lo que implica, por una parte, que en el léxico aducido predominen los sustantivos concretos y, por otra, que la asociación entre las palabras sea de base designativa. No obstante, para la disponibilidad léxica interesan también palabras y relaciones que se producen en otras categorías gramaticales. En este trabajo se analizan los resultados de las encuestas sobre léxico disponible realizadas en Madrid, en las que se ha incluido un centro de interés enunciado como “Adjetivos”. Esta propuesta supone no solo la búsqueda de palabras pertenecientes a esta categoría léxica, sino sobre todo la actualización de palabras en un centro de interés no ligado a la experiencia directa del hablante, en el cual las asociaciones se producirán mediante conexiones semánticas categoriales. Se podrán observar de este modo, más allá de la productividad de este centro de interés, algunos procesos cognitivos, como la propia concepción de la categoría, y los recursos empleados en el proceso de evocación de unidades léxicas. De todo ello se extraen conclusiones y se hacen propuestas para el tratamiento didáctico del adjetivo. ; Research on lexical availability investigates the words that speakers store in the brain related to issues and topics from the immediate experience. This implies, on the one hand, that concrete nouns predominate in the adduced lexicon and, on the other hand, that the relationships between words are of designative base. However, lexical availability is also interested in words and relationships that occur in other word types. In this paper, we analyze the results of the surveys on available lexicon carried out in Madrid, which included a prompt named “Adjectives”. This proposal is interested in the retrieval of words belonging to this word type, but most importantly, it focuses on the retrieval of words from a prompt that is not linked to the speaker’s direct experience, in which the associations are based on categorical semantic connections. Apart from looking at the productivity of this prompt, this will allow us to examine some cognitive processes such as the conception of the category itself and the resources used in the evocation of lexical units. Conclusions are drawn from all this and proposals are made for the teaching of adjectives. ; Este artículo se inscribe dentro de las actividades científicas de los siguientes proyectos de investigación: AGENDA 2050. El español del centro-norte de España: procesos de variación y cambio espaciales y sociales (ref. PID2019-104982GB-C51), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y La población migrante de la comunidad de Madrid: factores lingüísticos, comunicativos, culturales y sociales del proceso de integración y recursos lingüísticos de intervención (INMIGRA3-CM; ref. H2019/HUM-5772), financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. ; peerReviewed
Keyword: 57 Lingüística; 5705.04 Lexicología; 6104.01 Procesos Cognitivos; Adjective; Adjetivo; Categorización; Categorization; Disponibilidad léxica; Habla de Madrid; Lexical availability; Madrid speech; Prototipo; Prototype
URL: https://doi.org/10.17398/1988-8430.35.3.73
http://hdl.handle.net/10662/14518
BASE
Hide details
4
Calero Fernández, A. y Serrano Zapata, M. [Eds.] (2021). Aplicaciones de la disponibilidad léxica
Escudero Sánchez, Rocio. - : Universidad de Extremadura, 2022
BASE
Show details
5
El tratamiento de la morfología en Primaria. Una propuesta desde la psicolingüística y la adquisición ; Morphology in Primary School. A proposal from psycholinguistics and language acquisition
Gumiel Molina, Silvia; Pérez Jiménez, Isabel. - : Universidad de Extremadura, 2022
BASE
Show details
6
Disponibilidad léxica y planificación de la enseñanza del vocabulario en estudiantes de ELE sinohablantes ; Lexical availability and planning of vocabulary teaching in Chinese-speaking ELE students
Calero Fernández, María Ángeles; Lei, Chen. - : Universidad de Extremadura, 2022
BASE
Show details
7
Los portuguesismos en el léxico del español de Canarias: estudio sociolingüístico
BASE
Show details
8
Searching for Evidence of Southwestern Dialect Features in Australia through Charles Adam Corbyn’s Sydney Revels of Bacchus, Cupid, and Momus (1856): A Corpus-Based Analysis
BASE
Show details
9
El “vocabulario palmero” de Antonino Pestana. Edición de la copia de Max Steffen ; Antonino Pestana and his “vocabulario palmero”. An edition of Max Steffen’s copy
Díaz Alayón, Carmen. - : Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
10
Elena Fernández de Molina Ortés: “Vocabulario de Mérida (Badajoz). Niveles bajo, medio y alto”
Becerra Pérez, Miguel. - : Universidad de Extremadura: Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
11
Receptive vocabulary in Primary CLIL learners: correlations with L1 and academic achievement
BASE
Show details
12
María Luisa Regueiro Rodríguez: “La meronimia”. Madrid, Arco/Libros, 2018, 96 págs. ISBN: 978-84-7635-968-6.
Pepe, Chiara Francesca. - : Universidad de Extremadura: Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
13
Una mirada a la trayectoria lexicológica y lexicográfica de Manuel Alvar Ezquerra ; A look at the lexicological and lexicographic career of Manuel Alvar Ezquerra
Castillo Carballo, María Auxiliadora. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
14
El léxico argótico en el “vocabulario de mexicanismos” de Joaquín García Icazbalceta ; Argotic lexicon in the “vocabulario de mexicanismos” by Joaquín García Icazbalceta
Buzek, Ivo. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
15
La morfología de las lenguas artificiales. El caso del “volapuk” y de la “langue bleue” ; The morphology of artificial languages. The cases of “volapük” and the “langue bleue”
Martín Camacho, José Carlos. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
16
Léxico religioso en el habla cotidiana: Clasificación y explicación de las expresiones religiosas más habituales
BASE
Show details
17
Estudio del léxico especializado de la metalurgia y de la minería en el Renacimiento hispano
BASE
Show details
18
Relaciones semánticas y diccionario: análisis de la definición sinonímica en el Diccionario de la lengua española (DLE, RAE/ASALE)
BASE
Show details
19
Funcionamiento ejecutivo conductual y acceso al léxico: un estudio longitudinal ; Neuropsychological and behavioural executive functioning and lexical access: a longitudinal study
Abellán Roselló, Laura; Pallotti Romero, Anna; Mercader Ruiz, Jessica. - : Asociación INFAD, 2019. : Universidad de Extremadura, 2019
BASE
Show details
20
Actualización del papel de las analogías verbales y su capacidad predictiva sobre la prueba final de la ESO ; Updating of the role of verbal analogies and their predictive capacity on final ESO exam
Pérez Bonet, Gregorio. - : Asociación INFAD, 2018. : Universidad de Extremadura, 2018
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
99
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern