DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 20 of 20

1
The suffix «-ing» in Spanish and Catalan: contrastive analysis from a lexicographical perspective ; El sufijo «-ing» en español y catalán: análisis contrastivo desde la perspectiva lexicográfica
In: Journal of Linguistic Research; Vol. 22 (2019): La perspectiva pragmática en el español; 369-396 ; Revista de Investigación Lingüística; Vol. 22 (2019): La perspectiva pragmática en el español; 369-396 ; 1989-4554 ; 1139-1146 (2020)
BASE
Show details
2
Las unidades fraseológicas del español y el catalán con elementos de la naturaleza: estudio cognitivo-contrastivo y propuesta de un diccionario electrónico de fraseología bilingüe
García Rodríguez, Joseph. - : Universitat Autònoma de Barcelona, 2019
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2019)
BASE
Show details
3
Las Unidades fraseológicas del español y el catalán con elementos de la naturaleza : estudio cognitivo-contrastivo y propuesta de un diccionario electrónico de fraseología bilingüe
Abstract: Departament responsable de la tesi: Departament de Filologia Espanyola. ; Esta tesis doctoral constituye un avance en los estudios fraseológicos del español y el catalán desde los puntos de vista cognitivo, contrastivo y lexicográfico mediante el análisis de unidades fraseológicas (UFS) de ambas lenguas que contienen un elemento léxico de la naturaleza (agua, tierra, fuego y aire). En la actualidad, aún no existe un estudio exhaustivo que intente dar cuenta del potencial que posee esta temática para la creación de fraseologismos. El primer capítulo se centra en las aportaciones realizadas hasta el momento sobre los aspectos teóricos de la fraseología con el fin de hallar una propuesta terminológica, conceptual y taxonómica que permita sistematizar el estudio de las UFS. El segundo proporciona el marco teórico para esta investigación: la lingüística cognitiva. Sus postulados se centran en demostrar la importancia de la interacción entre el sujeto y el mundo que lo rodea. Los mecanismos de la metáfora, la metonimia y la metaftonimia toman una relevancia significativa puesto que son los que permiten entender cómo se forman los fraseologismos desde las perspectivas semántica y simbólica. En el tercer capítulo se examinan los estudios relacionados con la fraseología y la fraseografía española y catalana, además de las aportaciones que versan sobre los diferentes tipos de equivalentes fraseológicos. Se reflexiona también sobre el desarrollo de la lingüística computacional, cuyos avances favorecen la creación de diccionarios electrónicos que permiten una interactividad y eficacia mayor que la versión en papel tanto en las búsquedas como en los resultados. Asimismo, se defiende la elaboración de un diccionario electrónico de fraseología bilingüe español-catalán, dado que los existentes (solo en papel) no consiguen solventar con totalidad las necesidades de los usuarios. Se concretan, en el cuarto capítulo, las obras que han servido como fuente para obtener los datos de las diferentes UFS del corpus de esta investigación, así como la metodología empleada para su posterior análisis. Con relación a la lingüística cognitiva, en el quinto capítulo se procede a clasificar las UFS recogidas en conceptos y estos en hiperónimos para observar la tendencia de los diferentes elementos de la naturaleza a la hora de conceptualizar la realidad y demostrar, de manera más homogénea, cuáles son los mecanismos de formación más abundantes que subyacen a este tipo de unidades, así como sus motivaciones. En el sexto capítulo se clasifican las UFS del español y el catalán según el grado de equivalencia que poseen. Los parámetros de análisis empleados son cinco: la estructura morfosintáctica, los elementos léxicos, el significado fraseológico, el connotativo y la iconicidad. Por último, en el séptimo capítulo se ofrece una propuesta real de diccionario electrónico de fraseología bilingüe español-catalán, denominado FRAESCAT, cuya elaboración se ha divido en dos fases: preparación y difusión de una encuesta a posibles usuarios del diccionario y desarrollo de una aplicación con UFS analizadas en la tesis, considerando las necesidades de las personas encuestadas y los avances en la lexicografía electrónica. En suma, la investigación que se ha desarrollado abarca distintas perspectivas con la intención de analizar exhaustivamente los datos del corpus. Se ha demostrado que los elementos de la naturaleza son muy productivos a nivel fraseológico. Esto, a su vez, se refleja en la cantidad de conceptos y mecanismos cognitivos que subyacen a estas unidades. Desde el punto de vista contrastivo, los resultados obtenidos del análisis de los equivalentes propuestos indican la diversidad fraseológica que presentan español y catalán y, por tanto, queda demostrado que, a pesar de ser dos lenguas romances que comparten territorio y aspectos culturales y lingüísticos, muestran diferencias evidentes referentes a la fraseología y esenciales para justificar la necesidad de desarrollar el diccionario electrónico propuesto en esta tesis. ; This doctoral thesis is a breakthrough in phraseological studies of Spanish and Catalan from cognitive, contrastive and lexicographical points of view through the analysis of phraseologisms of both languages that contain a lexical element of nature (water, earth, air and fire). At present, there is still no comprehensive study that tries to report the potential that this subject has for phraseologies creation. The first chapter focuses on the contributions made so far about the theoretical aspects of phraseology in order to find a terminological, conceptual and taxonomic proposal to systematize the study of phraseological units. The second provides the theoretical framework for this research: cognitive linguistics. Its postulates focus on demonstrating the importance of interaction between the subject and the world around him. The mechanisms of metaphor, metonymy and metaphonomy take on significant relevance since they allow us to understand how phraseologisms are formed from semantic and symbolic perspectives. In the third chapter, the studies related to phraseology and Spanish and Catalan phraseology are examined, as well as the contributions that deal with different types of phraseological equivalents. It also reflects on the development of computational linguistics, whose advances promote the creation of electronic dictionaries that allow greater interactivity and effectiveness than the paper version, in both searches and results. Likewise, the development of an electronic dictionary of bilingual Spanish-Catalan phraseology is defended, given that the existing ones (only on paper) do not manage to fully solve users' needs. In the fourth chapter, the works that have served as a source to obtain the data of different UFS of the corpus of this research, as well as methodology used for its subsequent analysis, are specified. Regarding cognitive linguistics, in the fifth chapter we proceed to classify the phraseologisms collected in concepts and these in hypernyms to observe the tendency of different elements of nature to conceptualize reality and demonstrate, in a more homogeneous way, which are the most abundant training mechanisms that underlie this type of units, as well as their motivations. In the sixth chapter, Spanish and Catalan phraseologisms are classified according to the degree of equivalence they possess. The analysis parameters used are five: morphosyntactic structure, lexical elements, phraseological meaning, connotative meaning and iconicity. Finally, in the seventh chapter a real proposal of an electronic dictionary of Spanish-Catalan bilingual phraseology, called FRAESCAT, is offered, whose elaboration has been divided into two phases: preparation and dissemination of a survey to possible users of the dictionary and the development of an application with phraseological units analysed in the thesis, considering people surveyed needs and the advances in electronic lexicography. In conclusion, the research that has been developed covers different perspectives with the intention of analysing the corpus data exhaustively. It has been shown that natural elements are very productive at phraseological level. This, in turn, is reflected in the number of concepts and cognitive mechanisms that underlie these units. From the contrastive point of view, the results obtained from the analysis of the proposed equivalents indicate the phraseological diversity that Spanish and Catalan present and, therefore, it is demonstrated that, in spite of being two Romance languages that share territory and cultural and linguistic aspects, they show evident differences referring to the phraseology, essential to justify the need to develop the electronic dictionary proposed in this thesis.
Keyword: Castellà Català Diccionaris Termes i locucions; Castellà Fraseologia; Català Castellà Diccionaris Termes i locucions; Català Fraseologia; Lingüística contrastiva
URL: https://ddd.uab.cat/record/213613
BASE
Hide details
4
Préstamos directos e indirectos del turco en el léxico español y función de las lenguas transmisoras
BASE
Show details
5
El español en contacto con las otras lenguas peninsulares
Illamola Gómez, Cristina; Machuca Ayuso, María Jesús; Alcoba, Santiago. - Frankfurt am Main : Vervuert, 2016. Madrid : Iberoamericana, 2016
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
6
Proceso de integración de las incorporaciones léxicas en español: aspectos teóricos y presencia lexicográfica : = Integration process of lexical incorporations in Spanish: theoretical aspects and lexicographical presence
In: Anuario de letras. - México : Univ. 4 (2016) 2, 245-295
BLLDB
Show details
7
La intensificación en el español coloquial a partir de recursos morfológicos. Prefijos y sufijos de origen grecolatino
BASE
Show details
8
Historia del léxico: perspectivas de investigación.
Clavería, Gloria [Herausgeber]; Freixas Alás, Margarita [Herausgeber]; Prat Sabater, Marta [Herausgeber]. - Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2014
DNB Subject Category Language
Show details
9
El tratamiento de los coloquialismos en los diccionarios didácticos : análisis lexicográfico, lexicológico y pragmático
BASE
Show details
10
Historia del léxico : perspectivas de investigación
Freixas Alás, Margarita Herausgeber]. - Madrid : Iberoamericana, 2012
DNB Subject Category Language
Show details
11
Historia del léxico: perspectivas de investigación
Prat Sabater, Marta (Hrsg.); Clavería, Glòria (Hrsg.); Freixas Alás, Margarita (Hrsg.). - Madrid : Iberoamericana, 2012. Frankfurt am Main : Vervuert, 2012
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
12
Los neologismos en la sociedad de la información : análisis de su presencia y ausencia en las fuentes lexicográficas escolares
BASE
Show details
13
Portal de léxico hispánico: una herramienta para el estudio del léxico
In: Proceedings of the 13th EURALEX International Congress, Barcelona, Spain, 15 - 19 July 2008 (2008), 655-662
IDS OBELEX meta
Show details
14
Recursos informàtics per a l'aprenentatge de l'ús de la llengua
BASE
Show details
15
Préstamos léxicos del catalán: contraste entre el DRAE-1992 y el DRAE-2001
Prat Sabater, Marta. - : Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2006
BASE
Show details
16
Sandra Reinheimer Rîpenau (2004): Les emprunts latins dans les langues romanes [Reseña]
Prat Sabater, Marta. - : Universidade da Coruña, 2005
BASE
Show details
17
Sandra Reinheimer Rîpenau (dir.) (2004): Dicionnaire des emprunts latins dans les langues romanes [Reseña]
Prat Sabater, Marta. - : Universidade da Coruña, 2005
BASE
Show details
18
Préstamos del catalán en el léxico español
Prat Sabater, Marta. - : Universitat Autònoma de Barcelona, 2003
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2003)
BASE
Show details
19
Préstamos del catalán en el léxico español
Prat Sabater, Marta. - : Bellaterra : Universitat Autònoma de Barcelona, 2003
BASE
Show details
20
Los Vocabularios de definición en los diccionarios de aprendizaje
Prat Sabater, Marta. - : Universitat Pompeu Fabra. Institut Universitari de Lingüística Aplicada
BASE
Show details

Catalogues
2
0
0
0
2
0
0
Bibliographies
3
0
0
0
0
0
1
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
14
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern