DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 5 of 5

1
Tasks in english in ordinary L1 modules as an inclusive and viable alternative to traditional EMI
BASE
Show details
2
Socioeconomic status and university students’ perceptions of English as a professional language
Barrios, Elvira; Lopez-Agudo, Luis. - : Editorial Universitat Politècnica de València, 2021
BASE
Show details
3
Innovación educativa mediante el uso del inglés como lengua vehicular en educación superior: Percepciones del alumnado
BASE
Show details
4
Estatus socioeconómico y nivel de inglés académico autopercibido por alumnado universitario
BASE
Show details
5
Iniciación al bilingüismo a través del trabajo colaborativo en el Grado de Educación Social. Una investigación-acción en el aula no bilingüe.
Abstract: La sociedad del siglo XXI plantea nuevas exigencias a la ciudadanía puesto que en un mundo globalizado los retos que se presentan requieren soluciones multilaterales. En este contexto, la internacionalización genera nuevas oportunidades en la universidad, abriendo “las posibilidades del alumnado para trabajar en un mundo global e intercultural” (Estrategia Internacionalización UMA, 2013; p.4). Las exigencias del nuevo entorno obligan a plantear una orientación internacional en todas las áreas de actividad, incluida la enseñanza. Así, la Estrategia de Internacionalización de la Universidad de Málaga tiene como objetivo fundamental: “Aumentar la proyección internacional de la Universidad como centro docente e investigador, de acuerdo a la misión y visión expresada en el III Plan Estratégico de la institución.” (Ibid., p.19), de acuerdo con el III Plan Estratégico de la Universidad de Málaga, la Agenda de la UE para la Modernización e Internacionalización de la Educación Superior, la Estrategia de Internacionalización de la Educación Superior en la Unión Europea y los documentos preliminares de la Estrategia de Internacionalización de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En favor de este proceso, el siguiente trabajo presenta una investigación-acción de iniciación al bilingüismo en el aula, realizada con alumnado de 4º curso de Grado en Educación Social en la Universidad de Málaga en una asignatura optativa. La propuesta consiste en elaborar por equipos un glosario en inglés como segunda lengua; con el fin de buscar posteriormente recursos digitales en este idioma para la realización de sus proyectos finales, además de redactar parcialmente y hacer parte de la presentación oral en inglés. Al finalizar el cuatrimestre se comprueba que ha aumentado la motivación por el aprendizaje a través de la segunda lengua, así como la satisfacción del alumnado con la asignatura, percibiéndose a sí mismo más competente para la comunicación en inglés. ; Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.
Keyword: Bilingüismo; Educación social; Enseñanza bilingüe - Congresos; Enseñanza de una segunda lengua; Enseñanza en equipo; Tenología de la información (TIC)
URL: https://hdl.handle.net/10630/15742
BASE
Hide details

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
5
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern