DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3
Hits 1 – 20 of 49

1
Textual Evidences of the Executive Legal Effects of a ‘καθάπερ ἐκ δίκης’ Formula in Early Roman Egypt
Rodríguez Martín, José-Domingo. - : Humboldt-Vereins Ungarn, 2021
BASE
Show details
2
Cognomina matronímicos en la epigrafía de Hispania
In: Hispania Antiqua (2021)
BASE
Show details
3
A Look Back into Ancient Egyptian Linguistic Studies (c. 1995-2019) ; Retrospectiva de los estudios lingüísticos sobre el egipcio antiguo (c. 1995-2019)
In: Panta Rei. Digital Journal of History and Didactics of History; Vol. 14 No. 2 (2020); 23-42 ; Panta Rei. Revista digital de Historia y Didáctica de la Historia; Vol. 14 Núm. 2 (2020); 23-42 ; 2386-8864 ; 1136-2464 (2020)
BASE
Show details
4
El pensamiento político del confucianismo y la construcción del Régimen Tianxia-Imperio
Zhang, Yuchen. - : Universidad Complutense de Madrid, 2019
BASE
Show details
5
La parafrasi bizantina di Isaac Argiro del Commento Anonimo al Tetrabiblos di Tolomeo: Edizione critica bilingue
Domínguez Alonso, Alfonso Carlos. - : UMA Editorial, 2019
BASE
Show details
6
Los profesionales de las necrópolis en el Egipto ptolemaico
Frutos García, Alba de. - : Universidad Complutense de Madrid, 2018
BASE
Show details
7
Un estudio en torno a Aemilia Paterna
Hoyo, Javier del. - : Ediciones Complutense, 2017
BASE
Show details
8
"Augusta Emerita" y el territorio de la "Prefectura regionis Turgaliensis" en época augústea ; "Augusta Emerita" and the territory of the "Praefectura regionis Turgalensis" in the time of Augustus
Gómez Santa Cruz, Julio. - : Ediciones Complutense, 2017
BASE
Show details
9
La conflictividad social en la tardoantigüedad: un análisis sociológico y lexicológico. Estudio sobre los principales conflictos del occidente tardorromano : bagaudas, circunceliones y priscilianistas
Serrano Madroñal, Raúl. - : Universidad Complutense de Madrid, 2017
Abstract: Esta Tesis se plantea como un trabajo interdisciplinar y se propone esclarecer, mediante un estudio comparativo, los principales conflictos sociales que la historiografía ha destacado con más asiduidad en el Occidente tardorromano: bagaudas, circunceliones y priscilianistas. Asimismo, como herramienta metodológica de carácter analítico, haremos uso de las diversas aportaciones teóricas que, esencialmente desde la disciplina sociológica, se han ido configurando para interpretar el omnipresente fenómeno de la conflictividad social. Por su parte, rastrearemos a través de las fuentes la terminología empleada, ya sean éstas explícitas o implícitas, para tratar de profundizar en el complejo proceso que relaciona el registro de información histórica, la intencionalidad y el grado de subjetividad. Existen diversas razones que justifican la elaboración de esta investigación. 1) En primer lugar, la necesidad de un estudio exhaustivo que abordara de manera conjunta los nexos y las divergencias de tres movimientos tradicionalmente vinculados por la literatura científica. 2) En segundo lugar, la incorporación de diversos elementos analíticos procedentes de la teoría sociológica del conflicto a la investigación histórica de la Antigüedad puede aportar nuevos enfoques interpretativos hasta ahora desdeñados. 3) En tercer lugar, consideramos necesario un contacto directo con las fuentes que mantenga, sin embargo, un fuerte sentido de crítica y suspicacia con respecto a los autores, al contexto de creación y a las coyunturas ideológicas de plasmación, visiblemente apreciables en la terminología original. No existe una obra concreta dedicada en exclusividad al estudio comparativo de los tres fenómenos en cuestión, que aplique por su parte un enfoque analítico importado desde la sociología del conflicto y que se centre al mismo tiempo en la interpretación lexicológica de la terminología empleada en las fuentes originales.
Keyword: Historia antigua; Sociología
URL: https://eprints.ucm.es/48945/
https://eprints.ucm.es/48945/1/T40097.pdf
BASE
Hide details
10
Ἐγκώμια καὶ θρῆνοι: los βασιλικοὶ λόγοι de Gregorio de Nisa (Introducción, traducción, análisis exégético y comentario)
Chiriatti, Mattia C.. - : Universitat de Barcelona, 2016
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2016)
BASE
Show details
11
Testimonios históricos y míticos de la ciudad de Suruppak
Sánchiz Álvarez de Toledo, Hipólito. - : Universidad Complutense de Madrid, 2016
BASE
Show details
12
La villa romana de Noheda: la sala triclinar y sus mosaicos.
Valero Tévar, Miguel Ángel. - : Universidad de Castilla-La Mancha, 2015
BASE
Show details
13
Léxico y metáforas agonísticas en el orador antifonte: nuevas consideraciones ; Antiphon’s the Orator’s Sports Lexicon and Methaphors: Some New Considerations
Pastor Andrés, Héctor Felipe. - : Ediciones Universidad de Salamanca (España), 2015
BASE
Show details
14
Cómo se construye una región histórica en época del emperador Augusto. El caso de Callaecia ; How a historical region rises during the reign of Emperor Augustus. The case of Callaecia
Pereira-Menaut, Gerardo. - : Ediciones Universidad de Salamanca (España), 2014
BASE
Show details
15
Polipeiros sofía. Heródoto en la historia de la filosofía griega.
Berruecos Frank, Bernardo. - : Universitat de Barcelona, 2013
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2013)
BASE
Show details
16
El concepto de área onomástica: el caso de los astures ; The concept of Onomastic Landscape: the case of the Astures
Vallejo, José María. - : Ediciones Universidad de Salamanca (España), 2013
BASE
Show details
17
Jürgen Untermann (1928-2013). In memoriam
Almagro-Gorbea, Martín. - : Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Latina y Filología Griega, 2012
BASE
Show details
18
La revolución olvidada : aspectos lingüísticos de una pérdida y recuperación. Reflexiones sobre un ensayo de Lucio Russo
In: Chantal Ferrer Roca & Andrea Bombi (2012), La Revolución Olvidada: Aspectos lingüísticos de una pérdida y recuperación. Reflexiones sobre unensayo de Lucio Russo. Quaderns de Filología. Estudis Lingüistics. Lengua y Ciencia: Recepción del Discurso Científico, Vol. XVII, 27-49 (2012)
BASE
Show details
19
Onomástica personal y "cognomina" de nombre de mes en Hispania romana
BASE
Show details
20
Onomástica y estatutos jurídico individual: las denominaciones personales de "nomen" único en la epigrafía romana de Castilla y León
BASE
Show details

Page: 1 2 3

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
49
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern