DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5
Hits 1 – 20 of 98

1
La inclusividad lingüística en la educación multilingüe de California: coexistencia de las variedades y registros de lengua para enriquecer el aula de inmersión dual
Solsona Puig, Jordi; Capdevila Gutiérrez, María; Rodríguez Valls, Fernando. - : Universidad de La Sabana. Facultad de Educación, 2022
BASE
Show details
2
Y al fin, ¿en dónde nos deja el enfoque comunicativo?
In: Forma y Función, Vol 35, Iss 1 (2022) (2022)
BASE
Show details
3
LA FORMACIÓN EN COMPETENCIA ORAL, UN RETO INEXCUSABLE
In: Tonos Digital; NÚMERO 42 - ENERO 2022 (2021)
BASE
Show details
4
Los neologismos fraseológicos como palabras idiomáticas en locuciones en español: morfología y clasificación
BASE
Show details
5
Visión del alumnado universitario sobre el fomento del inglés en la educación superior ; University students’ view of English language development in higher education
Sánchez Herrera, Susana; Rabazo Méndez, María José; Ramírez Orduña, Martina Soledad. - : Asociación INFAD, 2021. : Universidad de Extremadura, 2021
BASE
Show details
6
Habilidades lingüísticas en prácticas lectoras interculturales ; Linguistic abilities in intercultural reading practices
Martínez Ezquerro, Aurora. - : Universidad de Granada, 2020
BASE
Show details
7
La competencia comunicativa en estudiantes de los grados de Maestro: Una revisión sistemática ; Communicative Competence among Students' Teacher Degrees: A Systematic Review
BASE
Show details
8
El léxico argótico en el “vocabulario de mexicanismos” de Joaquín García Icazbalceta ; Argotic lexicon in the “vocabulario de mexicanismos” by Joaquín García Icazbalceta
Buzek, Ivo. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
9
Géneros y sociedad III: Gramática y significado para el éxito escolar
BASE
Show details
10
Què se'ns diu des d'Europa als docents de català quant al plurilingüisme i la diversitat lingüística? Implicacions de la política educativa lingüística europea per al País Valencià
Lutze, Elija Joschka. - : Universitat Jaume I, 2020
BASE
Show details
11
Inmersión lingüística en el aula de inglés: ¿Utopía o realidad? Propuesta para favorecer la inmersión en el aula de inglés de 4 ESO a través del trabajo cooperativo.
BASE
Show details
12
Habilidades lingüísticas en prácticas lectoras interculturales
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 34, 2020, pags. 107-123 (2020)
BASE
Show details
13
La evaluación del proceso de traducción. Nuevas tecnologías aplicadas a la traducción ; The importance of translation process. New technologies applied to translation
Abstract: Los traductores y las herramientas evolucionan junto con la sociedad, la cual cada vez es más tecnológica. La generación que se incorpora a los estudios universitarios ya ha nacido en el nuevo milenio y forman parte de la llamada iGeneration. Esto implica que la enseñanza deberá adaptarse a las necesidades de los profesionales, y a las de los propios estudiantes de esta generación tecnológica. Como aproximación a este tema surge esta investigación, proponiendo la revisión y renovación, si fuera necesaria, de los métodos de formación y evaluación para satisfacer las necesidades de empresas y futuros profesionales. El objetivo principal de este trabajo es analizar el nivel de los estudiantes y la calidad de sus traducciones, teniendo en cuenta la importancia dada las nuevas tecnologías a la hora de traducir. Este proyecto es un estudio que pretende investigar el nivel de los alumnos teniendo en cuenta su conocimiento de las nuevas tecnologías y herramientas utilizadas cada vez más frecuentemente. La hipótesis que se plantea es que los alumnos no están completamente preparados para afrontar la actividad profesional al terminar sus estudios. Si no tienen suficientes conocimientos de herramientas, procesos digitales o funcionamiento de las empresas. En el trabajo se desarrollan los siguientes puntos: i) se presenta el marco teórico en el que se encuadra nuestra investigación; ii) se realizan encuestas para conocer las opiniones y experiencias de los diferentes grupos en relación con los estudiantes y las herramientas TAO; iii) los estudiantes realizan traducciones que se analizarán para demostrar su calidad; iv) se revisa el método para evaluar usado comúnmente; Por último, se proponen soluciones para la formación y evaluación de los estudiantes en el ámbito de herramientas de traducción, debido a que los resultados muestran que los alumnos necesitan más refuerzo en el ámbito de estas nuevas tecnologías, pero también, el método de evaluación se debe centrar más en el proceso de traducción, especialmente en relación con las herramientas TAO ; Translators and tools evolve as society evolves, which is increasingly technological. The generation that starts university studies has already been born in the new millennium and is part of the so-called iGeneration. This implies that education must be adapted to the needs of professionals, and to the needs of the students of this technological generation. As a result, this research arises, proposing the revision and renewal of training and evaluation methods, if necessary, to fulfil the needs of professionals and students. The main objective of this research is to analyse the level of students and the quality of their translations, taking into account the importance given the new technologies when translating. This project aims to investigate the level of students considering their knowledge of new technologies and tools increasingly used. Our hypothesis is that students are not prepared to face the professional world at the end of their studies. They do not have enough knowledge of tools, processes or professional world. In order to confirm this hypothesis, we will deal with the following points: i) we will present the theoretical framework for our research; ii) surveys will be carried out to know the opinions and experiences of the different groups in relation to students and CAT (Computer Assisted Translation) tools; iii) students will perform translations that will be analysed to prove their quality; iv) the most commonly used evaluation method will be reviewed. Finally, we propose solutions for students' training and evaluation in the area of translation tools, because the results confirm our hypothesis that students need more reinforcement in this area of these new technologies. In addition, the evaluation method should be more focused on the translation process, especially in relation to CAT tools ; Máster Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos. Especialidad Inglés-español (M045)
Keyword: Education systems; Filología; Lingüística; Linguistics; Philology; Programas de formación T&I; Sistemas educativos; T&I en el ámbito educativo; T&I in education; T&I training programmes; Traducción; Translation
URL: http://hdl.handle.net/10017/47574
BASE
Hide details
14
Formación sociolingüística para profesores de LE en Brasil
Ferreira Martins, Viviane. - : Universidad Complutense de Madrid, 2019
BASE
Show details
15
Motivación y competencias en economía de la empresa. Propuesta de mejora para fomentar la presentación oral
Calduch Sancho, Marc. - : Universitat Jaume I, 2019
BASE
Show details
16
Lingüística, lengua y territorio I: La formación de palabras en la toponimia de La Gomera
In: Anuario de Estudios Atlánticos [ISSN 0570-4065], n. 65 (2019)
BASE
Show details
17
Lingüística, lengua y territorio I: La formación de palabras en la toponimia de La Gomera
In: Anuario de Estudios Atlánticos [ISSN 0570-4065], n. 65 (2019)
BASE
Show details
18
Hablando de política lingüística y formación docente: las voces de los/las docentes dibujan sus propios retratos
In: Revista Brasileira de Linguística Aplicada, Vol 20, Iss 1, Pp 163-188 (2019) (2019)
BASE
Show details
19
La lengua del boxeo. Procedimientos de formación léxica ; The language of boxing. Lexical formation processes
Ayuso Collantes, Clara. - : Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2018
BASE
Show details
20
Clases y funciones en el ámbito morfológico ; Categories and functions in morphology
González García, Luis. - : Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2018
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
98
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern