DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5...70
Hits 1 – 20 of 1.399

1
Simpósio 53: Gramática Comunicativa da Língua Portuguesa
Santos, Liliane; Johnen, Thomas. - : HAL CCSD, 2022. : Instituto Politécnico de Santarém (Portugal), 2022
In: VI SIMELP: A União na Diversidade ; https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-03649535 ; SANTOS, Liliane; JOHNEN, Thomas. VI SIMELP: A União na Diversidade, Oct 2017, Santarém, Portugal. Instituto Politécnico de Santarém (Portugal), 2022, Anais do VI SIMELP: A União na Diversidade ; https://simelp.fflch.usp.br/vi-simelp-santarem-portugal (2022)
BASE
Show details
2
O domínio da oralidade em Português Língua Materna
BASE
Show details
3
Aportaciones de la diacronía a la enseñanza de la morfología léxica en el aula ; Contributions of diachrony to the teaching of lexical morphology in the Secondary Education
Buenafuentes de la Mata, Cristina. - : Universidad de Extremadura, 2022
BASE
Show details
4
El tratamiento de la morfología en Primaria. Una propuesta desde la psicolingüística y la adquisición ; Morphology in Primary School. A proposal from psycholinguistics and language acquisition
Gumiel Molina, Silvia; Pérez Jiménez, Isabel. - : Universidad de Extremadura, 2022
BASE
Show details
5
Meta comunicativa na aprendizagem de língua estrangeira (Espanhol) ao final do Ensino Médio
BASE
Show details
6
El desarrollo de las cuatro destrezas lingüísticas en el aprendizaje del inglés a través de la gamificación y las herramientas digitales
Gomez Soto, Cynthia. - : Universitat Oberta de Catalunya (UOC), 2022
BASE
Show details
7
Telecolaboración y competencia comunicativa intercultural en la enseñanza-aprendizaje de ELE: un proyecto en educación superior
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 4, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monográfico), pags. 97-118 (2022)
Abstract: This article evaluates the results of a telecollaborative project in higher education by analysing the perceptions about intercultural communicative competence (ICC) of participants, learners of Spanish as a foreign language (SFL) and trainee teachers from two different universities. A virtual exchange was carried out through video communication using five collaborative tasks during the first semester of the academic year 2020-2021. An action research methodology was followed in this descriptive and inferential correlational study. Evidence was collected through questionnaires to find out and assess whether participants perceived improvements in their ICC after the intervention. Correlation statistics appropriate to the level of measurement of the variables were carried out to determine the degree of relationship and the level of significance between participants’ opinions before and after the telecollaborative experience. The results suggest that after the telecollaboration SFL learners showed favorable opinions about their intercultural competence when interacting with native speakers of the target language and that trainee teachers perceived improvements in their cultural knowledge, intercultural skills and attitudes. ; Este artículo evalúa los resultados de un proyecto telecolaborativo en educación superior mediante el análisis de las percepciones sobre la competencia comunicativa intercultural (CCI) de los participantes, aprendices de español como lengua extranjera (ELE) y profesorado en formación (PF) de dos universidades diferentes. El intercambio virtual se realizó mediante video comunicación con cinco tareas colaborativas durante el primer cuatrimestre del curso 2020-2021. La metodología corresponde a la investigación-acción, siendo un estudio descriptivo e inferencial de tipo correlacional. Se recogieron evidencias mediante cuestionarios para conocer y valorar si los participantes habían percibido mejoras en su CCI tras la intervención, empleando estadísticos de correlación adecuados al nivel de medida de las variables para determinar el grado de relación y el nivel de significatividad entre las opiniones de los participantes antes y después de la experiencia telecolaborativa. Los resultados sugieren que después de la telecolaboración los aprendices de ELE muestran opiniones favorables sobre su competencia intercultural al interactuar con hablantes nativos de la lengua meta y el profesorado en formación percibe mejoras en sus conocimientos culturales, sus habilidades y actitudes interculturales.
Keyword: competencia comunicativa intercultural; educación superior; español como lengua extranjera; higher education; Intercambio virtual; intercultural communicative competence; Spanish as a foreign language; telecolaboración; telecollaboration; Virtual exchange
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8393671
BASE
Hide details
8
La enseñanza del español coloquial en clase de ELE: sobre rasgos y niveles
In: Tonos Digital; NÚMERO 41- JULIO 2021 (2021)
BASE
Show details
9
Competencias Lingüísticas de los Docentes de Inglés en relación a los estándares de desempeño profesional en un mundo globalizado ...
BASE
Show details
10
Competencias Lingüísticas de los Docentes de Inglés en relación a los estándares de desempeño profesional en un mundo globalizado ...
BASE
Show details
11
Una anàlisi comparativa del domini del català i del castellà orals a la fi de l'Educació Secundària Obligatòria a Catalunya
Vila i Moreno, F. Xavier (Francesc Xavier); Comajoan, Llorenç; Illamola i Gómez, Cristina. - : Escola d'Administració Pública de Catalunya, 2021
BASE
Show details
12
Integrando STEAM en el aula bilingüe de Educación Primaria
BASE
Show details
13
Análisis de la matriz de enseñanza del Estado de Rio Grande do Sul : la presencia del léxico en las clases de Español como Lengua Extranjera (ELE)
BASE
Show details
14
Desarrollo y evaluación de la competencia intercultural en la clase de E/LE: diseño de un curso formativo de mejora
Céspedes Suárez, Carmen Isabel. - : Universidad de Granada, 2021
BASE
Show details
15
Assessment of Oral Skills in Adolescents
BASE
Show details
16
Creencias de los profesores de la Argentina sobre el uso de metáforas conceptuales en el aula de ELE/L2 y su implicancia en la competencia comunicativa
BASE
Show details
17
La simulación en el Español para Fines Específicos: Propuesta didáctica para desarrollar la competencia comunicativa de un profesional de Ingeniería Mecánica en el nivel A1
BASE
Show details
18
Treball dels gèneres periodístics i coneixement dels entorns en l’educació secundària obligatòria: Proposta didàctica a partir de l’experiència a l’institut Europa (l’Hospitalet de Llobregat)
BASE
Show details
19
Análisis del componente intercultural en tres manuales para la enseñanza de español a inmigrantes adultos alfabetizados
Jin Wu, Erlei. - 2021
BASE
Show details
20
Designing a linguistic immersion space and two teaching units for the development of the oral communicative competence in infant and primary education
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5...70

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
1.399
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern