DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4
Hits 1 – 20 of 70

1
Revista Española de Discapacidad [<Journal>]
BASE
Show details
2
Language tests for citizenship: new demands, new realities ; Exámenes de idiomas para ciudadanía: Nuevas exigencias, nuevas realidades
Fernández Álvarez, Miguel; García Laborda, Jesús. - : Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones, 2021
BASE
Show details
3
Cidadania linguística e a educação de surdos ; Linguistic citizenship and deaf education ; Ciudadanía lingüística y la educación de sordos
BASE
Show details
4
Una Una aplicación tecnológica que ayuda a la ciudadanía a escribir textos a la Administración pública
In: Linguamática, Vol 12, Iss 1 (2020) (2020)
BASE
Show details
5
L'enseignement de la modalité linguistique en primaire - des voies méthodologiques possibles et souhaitables
BASE
Show details
6
Literacidad crítica y discurso del odio: una investigación en Educación Secundaria ; Critical literacy and hate speech: a research in Secondary Education
Izquierdo Grau, Albert. - : Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales (AUPDCS) y Universidad de Extremadura, 2019
BASE
Show details
7
Emociones y sentimientos en la racionalidad práctica. Hacia una ciudadanía experiencial
BASE
Show details
8
L’enseignement de la modalité linguistique en primaire – des voies méthodologiques possibles et souhaitables
In: Bellaterra: journal of teaching and learning language and literature; Vol. 12, Núm. 2 (2019): Juny/Juliol 2019: Monogràfic; p. 41-59 ; Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature; Vol. 12, Núm. 2 (2019): Juny/Juliol 2019: Monogràfic; p. 41-59 (2019)
BASE
Show details
9
La compassion – un impensé sociologique en Bulgarie
Koleva, Svetla. - : Athéna éditions, 2018. : Érudit, 2018
BASE
Show details
10
La Europa cosmopolita de Seyla Benhabib : conflicto, diferencia y ciudadanía
BASE
Show details
11
The Cosmopolitan Europe of Seyla Benhabib: Conflict, Difference and Citizenship ; La Europa cosmopolita de Seyla Benhabib: Conflicto, diferencia y ciudadanía
In: Lectora: revista de dones i textualitat; No 24 (2018): Pensar con las filósofas: Europa como conflicto; 111-126 ; 2013-9470 ; 1136-5781 (2018)
BASE
Show details
12
La condición irregular: los migrantes en Italia, entre ilegalización y políticas de la integración ; The irregular condition: migrants in Italy, between illegalization and integration policies
Milazzo, Lorenzo. - : Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas; Dykinson, 2018
BASE
Show details
13
Pensamiento crítico de los jóvenes ciudadanos frente a las noticias en Chile
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 54, 2018, pags. 101-110 (2018)
BASE
Show details
14
Ecologías de aprendizaje ubicuo para la ciberciudadanía crítica
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 54, 2018, pags. 49-58 (2018)
BASE
Show details
15
Percepciones y participación en emisoras de radio comunitaria en Nariño-Colombia
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 54, 2018, pags. 81-90 (2018)
BASE
Show details
16
Imágenes sobre la educación para la ciudadanía en la formación inicial del profesorado ; Images about citizenship education in initial teacher education
Estelles Frade, Marta. - : Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales (AUPDCS) y Universidad de Extremadura, 2017
BASE
Show details
17
La dirección de la escuela: el desarrollo del capital social entre la percepción y la representación de legalidad en los maestros
BASE
Show details
18
Percepción y modelos educativos formativos trasversales
Abstract: Objetivo: mi tesis tiene como objetivo el de promover y fortalecer la idea de la legalidad, de contribuir para que la idea de legalidad sea corolario de diversas actividades educativas y solicitar su conciencia en la enseñanza. Método: el método utilizado consiste en lecturas, estudios, investigaciones, experiencias personales y no menos importante la recogida de testimonios y opiniones a través de entrevistas con una muestra de profesores, tanto hombres como mujeres, seleccionados por edad, escuelas, ciudades, con variadas experiencias de enseñanza. Por lo tanto, un método que tiene como objetivo investigar el nivel de "cultura" y "formación" a la legalidad. Resultados: el resultado, aunque en parte inesperado, es muy atractivo. Se aclara el papel valioso e indispensable del trabajo didactico que se realiza en las escuelas para formar a los jóvenes, e incluso a los profesores, sobre la cultura de la legalidad. Conclusiones: a elaboracion acabada, considero mi tesis un pequeño compendio de buenas normas pertinentes al contexto amplio y valioso de la cultura de la legalidad. Este trabajo de estudio e investigación, penetraciones y estímulos existenciales (también refleja, de hecho, una elección de vida hecha en uno de los momentos más delicados e impactantes para toda mi familia) que completan el programa de doctorado, me dio más recursos para ir hacia adelante y en la convicción de mi elección alimenta el largo viaje, definitivamente no fácil, que me espera. Considero que sea un pequeño compendio de buenas reglas porque en leerlo nuevamente puedo descubrir la forma más sencilla y eficaz para reflexionar sobre cómo ponerse en contacto con si mismo y con los que nos rodean y descubro, al mismo tiempo, la verdadera esencia profunda de la existencia y soy el primero en inspirarme, con la esperanza de ser útil a los demás. Y en ver "muy simplemente” la conquista de la esencia profunda de la existencia me ha ayudado mucho la gran afirmación del juez Falcone que no por casualidad he citado en el texto: "Para que una sociedad vaya bien, se mueva en en el progreso, en la exaltación de valores familiares, de la espiritual, de la bondad, de la amistad, para que prospere sin contrastes entre las diferentes filiales, para arrancar serena en el camino hacia un mañana mejor, sirve sólo que cada uno haga su deber" (Giovanni Falcone, 1991). ; My thesis aims to promote and reinforce the concept of lawfulness, to support the concept of legality in the context of the various educational activities and to encourage teacher awareness. Procedure: The procedure includes reading, study and research as well as personal experience. It also incorporates the opinions and testimonials from interviews with a selection of teachers with varied teaching experience, chosen because of their age, school and city with the aim to examining the educational values and level of training regarding legality. Result: The result of the research, sometimes surprising, is very interesting. It clarifies the valuable and indispensable role of the educational work that must be done in schools to train young people and, even prior to that, the faculty members, about the cultural values of legality. Conclusion: In conclusion, I feel my thesis is a brief overview of the rules of good practice pertinent to a broad and invaluable approach to legality within an educational context. This work completes my PH.D course and the study and research, personal insights and real-life encounters (which, in fact, also reflect a life choice made during a very difficult moment for my whole family) have given me a huge incentive to continue on my chosen path. The work has also provided me with further resources that will sustain me on this long and challenging journey. I consider my work a brief overview of the rules of good practice because in re-reading it I found a simple and effective way of reflecting on how to get in touch with oneself and those around us and, at the same time, discovered the true essence of existence. I myself have found inspiration from it and I hope it will be useful to others as well. Judge Falcone’s well-known statement has helped me so much to gain a clearer insight into the essential essence of existence and I intentionally quote it in my text: “in order for a society to work well, it must move with progress honouring the values of family, of the spirit, of well-being, of friendship; in order to prosper without conflict among the various social sectors and serenely follow the path to a better tomorrow, it is enough that each one of us does their duty "(Giovanni Falcone, 1991).
Keyword: 6104.01 Procesos Cognitivos; 6104.02 Métodos Educativos; 6104.04 Psicolingüística; Citizenship; Ciudadanía; Civic education; Educación cívica; Italia; Legalidad; Legality; School system; Sistema escolar
URL: http://hdl.handle.net/10662/6434
BASE
Hide details
19
Protestando en Twitter: ciudadanía y empoderamiento desde la educación pública
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 53, 2017, pags. 39-48 (2017)
BASE
Show details
20
El ciberactivismo en el proceso de cambio político y social en los países árabes
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 53, 2017, pags. 49-57 (2017)
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
70
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern