DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5...89
Hits 1 – 20 of 1.768

1
CLIL e recursos hipersensoriais personalizados: simbiose perfeita de ensino e aprendizagem de Inglês no 1.º Ciclo do Ensino Básico
Figueiredo, Maria Virgínia Pereira de. - : Instituto Politécnico do Porto. Escola Superior de Educação, 2022
BASE
Show details
2
Unidad de cultura entre España y América – Sentido diferencial frente a España
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Castro, Américo (1885-1972). - 2022
Abstract: Conjunto de 29 fichas formado por 1 separador y 28 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Sentido diferencial”, orlado en verde. A continuación, puede leerse: “frente a España, pero con España”. Más abajo figura el siguiente epígrafe: “Unidad de América”. El conjunto trata sobre la lengua argentina, el neologismo americano, el indigenismo de la literatura hispanoamericana, el futuro de la cultura hispánica en América, las tendencias separatistas y unitarias en América en relación con la cultura y lengua españolas, el léxico del español en Argentina (arcaísmos y vulgarismos), el manual de gramática castellana elaborado por Amado Alonso y Henríquez Ureña, el estudio de la lengua española en el sistema educativo ecuatoriano, la cuestión ortográfica en Ecuador, el cosmopolitismo argentino, la unidad literaria hispanoamericana, el sentimiento de unidad hispanoamericana, la educación pública en Latinoamérica y la lengua de los gauchos. Se recogen un ejemplo de ruralismo y otro de anglicismos del español americano. Las fichas 1, 16-17 y 23 están escritas por las dos caras. Las fichas 4, 16-17 y 28 están escritas por María Goyri. La ficha 5 es un recorte de prensa (con la fecha de publicación escrita de mano de María Goyri). Se trata de: Molina y Vedia, D. (junio-julio de 1936): “Pío Baroja y su retractación”, en “Por nuestro idioma”. En el que se recoge y comenta una declaración lapidaria de Pío Baroja dirigida contra América. La ficha 6, escrita por María Goyri, contiene dos fragmentos de texto impreso pegados. Se trata de un artículo del corresponsal Augusto Assía publicado en “Ya” el 22 de enero de 1948, según anota Goyri. En el artículo Assía habla del idioma español en la prensa mexicana. La ficha 7 es un recorte de prensa. Se trata de un artículo publicado en “Ya” el 21 de marzo de 1945, en el que se informa del doblaje de películas norteamericanas en un castellano neutro sin localismos para su comercialización en Hispanoamérica. La ficha 8 es una carta mecanografiada por Américo Castro, con información por las dos caras, que este envió a Pidal y que está fechada en Nueva Jersey el 15 de septiembre de 1944. En la carta Castro hace observaciones sobre el español de Argentina. Las fichas 9-14 son textos mecanografiados (la ficha 14 contiene notas de Pidal) que reproducen párrafos extraídos de artículos publicados en la revista argentina “Por nuestro idioma” entre 1944 y 1945. Las fichas 16-17 están pegadas por la esquina inferior izquierda (la ficha 17, además, viene numerada con un “2”). Las fichas 18-20 son recortes de prensa consistentes en artículos (dos de ellos firmados por Ángel Rosenblat) publicados en el periódico quiteño “El Comercio” (cada recorte contiene una nota que indica la fecha de publicación, de mano de Pidal o del propio Rosenblat): Rosenblat, Á. (20 de febrero de 1939): “Una gramática ejemplar”, en “El Comercio” – “El alma de una estructura”, en “El Comercio”, 10 de marzo de 1939 – Rosenblat, Á. (5 de marzo de 1939): “Ecuatorianismo ortográfico”, en “El Comercio”. La ficha 24 es un fragmento de texto impreso consistente en un artículo de Gabriela Mistral titulado “Los ‘americanismos’ en el lenguaje”, publicado en “Ultra Cultura Contemporánea. Revista de revistas” en 1937. Referencias bibliográficas: Vossler, K. (1935): “La vida espiritual en Sudamérica” (trad. al castellano de A. Alonso, E. Tabernig y R. Lida, en Colección de Estudios Estilísticos, anejo I) – Gourmont, R. de (1905): “Esthétique de la langue française” – Coll, P. E. (1901): “El castillo de Elsinor” (en Biblioteca de Andrés Bello, III) – Riva-Agüero, J. de la (1943): “Discurso de contestación del director de la Academia D. José de la Riva-Agüero [al discurso de orden del académico recipiendario D. José Jiménez Borja]”, en “Sesión en homenaje a San Juan de la Cruz” – Onís, F. de (1943): “Instituto Hispánico”, en “Revista Hispánica Moderna”, tomo IX, núms. 1-2, pp. 186-190 – Segovia, L. (1911): “Diccionario de argentinismos, neologismos y barbarismos, con un apéndice sobre voces extranjeras interesantes” – Salaverría, J. M. (1934): “Vida de Martín Fierro, el gaucho ejemplar” – Díez-Canedo, E. (1935): “Unidad y diversidad de las letras hispánicas. Discurso leído por el autor en el acto de su recepción académica el día 1 de diciembre de 1935” – Rojas, R. (1924): “Obras”, tomo V: “Eurindia” – Alonso, A. (1935): “El problema de la lengua en América” – Vasconcelos, J. de (1926): “Indología” – Wagner, M. L., reseña de Lemos Rodríguez, G. (1920): “Semántica o ensayo de lexicografía ecuatoriana”, en “Revista de Filología Española”, tomo X, 1923, pp. 73-82 – Arnaud, L. E. (1944), reseña de T. Saubidet: “Vocabulario y refranero criollo”, en “Hispania”, tomo XXVII, nº 3, pp. 435-437
Keyword: El español moderno. Hacia el futuro (1914-1937) – [Las otras lenguas y variedades hispanas] – América – Unidad de cultura entre España y América – Sentido diferencial frente a España; Filología
URL: http://hdl.handle.net/10486/700440
BASE
Hide details
3
Unidad de cultura entre España y América – Dialectalismo en general. Andalucismo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2022
BASE
Show details
4
Warfare as a catalyst for lexico-semantic change from late old english to middle english: a study of norse and french influences on the semantic field of war
BASE
Show details
5
Multilingualism and translation: the multilingual actor(s) and the involvement in translation, a view on Covid-19 pandemic
BASE
Show details
6
Cultura investigativa del docente en Latinoamérica en la era digita
In: Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 70, 2022 (Ejemplar dedicado a: Nuevos retos del profesorado ante la enseñanza digital), pags. 71-83 (2022)
BASE
Show details
7
Approaching an expansion of teaching American Studies through popular culture texts
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 37, 2022, pags. 9-26 (2022)
BASE
Show details
8
Antagonism between western and Islamic cultures in Iranian English textbooks
In: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 37, 2022, pags. 63-88 (2022)
BASE
Show details
9
Léxico, cultura indígena e ensino: a contribuição de Stradelli (1929) na produção de vocabulários temáticos
In: Entrepalavras; v. 11, n. 11esp (11): Dicionário, léxico e ensino de línguas; 434-453 (2022)
BASE
Show details
10
Entre línguas, culturas e provérbios: o uso de dicionários no ensino/aprendizagem de línguas estrangeiras
In: Entrepalavras; v. 11, n. 11esp (11): Dicionário, léxico e ensino de línguas; 180-194 (2022)
BASE
Show details
11
De la confection à l’exposition : quand l’ex-voto fait système. Desde la confección hasta la exhibición: cuando el exvoto se establece como sistema
In: L'ex-voto ou les métamorphoses du don. El exvoto o las metamorfosis del don ; https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-03574121 ; Caroline Perrée. L'ex-voto ou les métamorphoses du don. El exvoto o las metamorfosis del don, CEMCA - CNRS, pp.7-49, 2021, 978-2-11-162714-7 ; https://tienda.cemca.org.mx/producto/el-exvoto-o-las-metamorfosis-del-don-9782111627147/ (2021)
BASE
Show details
12
The representation of culture in foreign languages teaching : the case of catalan in France ; La représentation de la culture dans la didactique des langues étrangères : le cas du catalan en France
Vidal Arráez, Josep. - : HAL CCSD, 2021
In: https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-03370043 ; Education. Université Toulouse le Mirail - Toulouse II; Universitat de Vic, 2021. Français. ⟨NNT : 2021TOU20032⟩ (2021)
BASE
Show details
13
IMAGENS SOBRE O USO DA LÍNGUA PORTUGUESA COMO LÍNGUA DE HERANÇA NA BÉLGICA: ; IMAGENS SOBRE O USO DA LÍNGUA PORTUGUESA COMO LÍNGUA DE HERANÇA NA BÉLGICA:: "O PORTUGUÊS É UMA PARTE DE MIM TAMBÉM"
In: Português Língua Estrangeira e suas interfaces ; https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-03647771 ; ROCHA, Nildicéia Aparecida; GILENO, Rosangela Sanches da Silveira. Português Língua Estrangeira e suas interfaces, Pontes Editores, p. 139-157, 2021, 978-65-5637-153-5 (2021)
BASE
Show details
14
L’usage des TIC dans la société traditionnelle kabyle : de l’ouverture sur le monde à la fermeture sur l’individu
Touati, Redouane. - : Département de communication sociale et publique, Université du Québec à Montréal, 2021. : Érudit, 2021
BASE
Show details
15
Da narrativa histórica à história digital: Estudo da edição digital da revista "A Águia"
BASE
Show details
16
Humor e ensino de português língua estrangeira em contexto multicultural ; Humor and teaching of Portuguese as a foreign language in a multicultural environment
BASE
Show details
17
Nonverbal communication in intercultural companies in Macao
BASE
Show details
18
Leitura, cultura visual e intertextualidade: propostas de leitura no ensino do Português (3º Ciclo), envolvendo atividades colaborativas e expressivas de índole visual
Sarzedas, Ana Louro. - : Escola Superior de Educação de Lisboa, Instituto Politécnico de Lisboa, 2021
BASE
Show details
19
A mesma língua, muitas histórias
Azevedo, Liliana. - : Observatório da Emigração, CIES-IUL, ISCTE-IUL, 2021
BASE
Show details
20
Cultura, arquitectura y diseño
Rapoport, Amos. - : Edicions UPC, 2021
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5...89

Catalogues
1
0
1
0
0
0
0
Bibliographies
4
2
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
1.762
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern