DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5...18
Hits 1 – 20 of 350

1
Socioeconomic Status, English Exposure and CLIL Motivation in High and Low Exposure CLIL Groups
BASE
Show details
2
"Si nosotros no usamos la lengua, ¿quién lo va a hacer?" : La trayectoria de una educadora intercultural bilingüe en la revitalización de la lengua indígena
BASE
Show details
3
Proyecto de intervención educativa de implementación de la metodología AICLE en el aula de Ciencias Sociales de 4º de Educación Primaria
BASE
Show details
4
La Educación Bilingüe Intercultural ...
BASE
Show details
5
La Educación Bilingüe Intercultural ...
BASE
Show details
6
Interculturalidad y educación intercultural bilingüe en el Ecuador ...
BASE
Show details
7
Interculturalidad y educación intercultural bilingüe en el Ecuador ...
BASE
Show details
8
La política lingüística educativa en Colombia: análisis de la literatura académica sobre el Plan Nacional de Bilingüismo
In: Tonos Digital; NÚMERO 41- JULIO 2021 (2021)
BASE
Show details
9
Las desigualdades sistémicas del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe se profundizan durante la crisis sanitaria del COVID-19 (Investigaciones)
Oñate, María Gabriela; Cañas, David. - : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021
BASE
Show details
10
Uso de la lengua Kichwa en espacios urbanos. Caso de estudio: primera promoción de bachilleres de la Unidad Educativa Intercultural Bilingue “Amawta Rikchari” cantón Quito
Perugachi Checa, María de Lourdes. - : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2021
BASE
Show details
11
Revisión de ABC mouse: implicaciones para educación bilingüe ; Review of ABC mouse: implications for bilingual education
García Laborda, Jesús; Kassemi Serroukh, Umaima. - : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 2021
BASE
Show details
12
Bilingüismo español-inglés en centros de la Comunidad de Madrid: un estudio de caso ; Bilingualism Spanish- English in schools in the Community of Madrid: a case study
Fernández Riesgo, Lucía. - : Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2021
BASE
Show details
13
14 Proyecto de Innovación Educativa: Art around us!
López Caballero, Ángela; Díaz de la Fuente, Cristina; Muelas Yunta, Nieves. - : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021
BASE
Show details
14
16 Desarrollo de habilidades cognitivas en el aula bilingüe de Natural Science mediante el uso de actividades plásticas
Nieto Moreno de Diezmas, Esther; Gómez Muñoz, Ana Belén. - : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021
BASE
Show details
15
17 Cómo enseñar y aprender por competencias en Programas Bilingües (AICLE/CLIL): el caso de la Educación Artística
Nieto Moreno de Diezmas, Esther; Ortiz Calero, Mª Cristina. - : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021
BASE
Show details
16
Las canciones motrices en inglés para trabajar la Expresión Corporal en Educación Infantil
Gértrudix-Barrio, Felipe; Fernández-Pérez, María. - : Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones, 2021
BASE
Show details
17
Integration of an inclusive model in the area of foreign languages for the improvement of educational quality through the use of ICT in an under-performing school
BASE
Show details
18
Percepción de docentes ante la transición de la educación bilingüe a un programa de inmersión lingüística. El caso del colegio Alberto Einstein de Quito
Abstract: Los cambios a nivel didáctico-metodológico que engloban el uso de nuevos estándares curriculares internacionales, programas y recursos guían la transición de un programa de educación bilingüe hacia la inmersión lingüística dual. Estos cambios marcan la realidad en la cual se inscribe el proyecto educativo del Colegio Alberto Einstein de Quito. Además, estos cambios se generan en un contexto atípico de educación en línea ocasionado por la pandemia por Covid-19. Para acercarnos a la comprensión de este fenómeno, se plantea un diseño cualitativo a través de un estudio de caso instrumental. Se busca explorar y conocer, a través de las percepciones de los docentes de la sección de Lower School y las del personal directivo – Senior Leadership Staff, las necesidades de formación continua y desarrollo profesional docente para enfrentar los retos surgidos a raíz de la implementación de dichos cambios. Los instrumentos de recolección de datos utilizados son la encuesta a pequeña escala y la guía de entrevista. Los datos codificados y analizados a través de categorías permitieron comprender que, si bien los docentes habían sido capacitados sobre diversos temas relacionados con los cambios antes mencionados, hace falta implementar estrategias de desarrollo profesional colaborativo que se extiendan en el tiempo para alcanzar profundización respecto de los temas reportados como necesarios. Además, se evidencia la necesidad de continuar implementando estos cambios de manera paulatina, mas no simultánea. La formación y el desarrollo profesional continuo son las herramientas que permitirán implementar estos cambios a favor del aprendizaje del estudiantado. ; Changes at didactic-methodological level, which include the use of new international curricular standards, programs and resources guide the transition from bilingual education towards a two-way immersion program; these changes mark the reality in which the educational project of the Alberto Einstein School of Quito is inscribed. In addition, these changes happen, in an atypical context of online education caused by the Covid-19 pandemic. To get closer to understanding this phenomenon, a qualitative design is proposed through an instrumental case study. This seeks to explore through the perceptions of the teachers of the Lower School section and those of the Senior Leadership Staff, the needs for continuous in-service training and teacher professional development to face the challenges arising from the implementation of such changes. The data collection instruments used are the small-scale survey and the interview guide. The data was coded and analyzed through categories allowed us to understand that although the teachers had been trained on various topics related to the aforementioned changes; it is necessary to implement collaborative professional development strategies that extend over time to reach depth regarding the issues reported as necessary. In addition, the need to continue implementing these changes gradually but not simultaneously is evident. Training and continuous professional development are the tools that will make it possible to implement these changes in favor of student learning. ; Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura ; Máster en Investigación Aplicada a la Educación
Keyword: Desarrollo profesional docente; Educación bilingüe; Educación en línea
URL: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49494
BASE
Hide details
19
Problemas y posibles soluciones de la educación bilingüe en España: una propuesta de acción en el aula
BASE
Show details
20
El lenguaje en el aula AICLE: análisis del discurso en Science y Social Science
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5...18

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
350
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern