DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4
Hits 1 – 20 of 62

1
Marina González Sanz, Catalina Fuentes Rodríguez y Ester Brenes Peña (coords.): (Des)cortesía, actividades de imagen e identidad
García Pérez, José. - : Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2021
BASE
Show details
2
Las actitudes lingüísticas de hablantes de español septentrional hacia la variedad meridional según los estereotipos ligados a la figura de “el andaluz”
BASE
Show details
3
Caracterización del léxico LGBT
BASE
Show details
4
Social Variation in Indian English: A Sociolinguistic Study of English in India
BASE
Show details
5
Los portuguesismos en el léxico del español de Canarias: estudio sociolingüístico
BASE
Show details
6
Teaching Programme for 4e E.S.O : Inglés
BASE
Show details
7
The Representation of the Yorkshire Dialect in Downton Abbey’s Low-Class Characters: A Corpus-Based Study
BASE
Show details
8
Tipología y temática del code-switching español y árabe marroquí en una comunidad de inmigrantes marroquíes de Soria
BASE
Show details
9
La oración subordinada sustantiva en el texto escrito en español ; Substantive subordination in Spanish written texts
Bustos Gisbert, José M.. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
10
El comitativo en la península ibérica ; The comitative in the iberian peninsula
Lara Bermejo, Víctor. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
11
El léxico argótico en el “vocabulario de mexicanismos” de Joaquín García Icazbalceta ; Argotic lexicon in the “vocabulario de mexicanismos” by Joaquín García Icazbalceta
Buzek, Ivo. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2020
Abstract: El objetivo del artículo es estudiar cómo está tratado y qué tipo de léxico de las capas más bajas de la sociedad mexicana de los tiempos del porfiriato está presente en el Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta, desgraciadamente inconcluso. Se estudiará su estructura (léxico patrimonial, préstamos, procesos lexicogenéticos y de cambio semántico presentes) y se prestará atención a las fuentes que utilizó el autor para avalar las voces en cuestión. El diccionario se lee aquí como una fuente que puede servir para el estudio de la historia del argot mexicano a finales del siglo XIX, tomando en consideración que un diccionario es sobre todo un corpus lexicológico que dentro de los límites que naturalmente tiene da fe de la realidad social de sus tiempos. La historia del habla de los bajos fondos de la sociedad mexicana es una de las lagunas en la bibliografía sobre la diacronía del español mexicano y el presente texto procura ayudar a ir llenando este vacío en el área de conocimiento. ; The aim of the paper is to study how the lexicon of lower layers of Mexican society in the Porfirian period (second half of the 19th century) is treated in the Vocabulary of Mexicanisms by Joaquín García Icazbalceta, unfortunately unfinished. The structure of the argotic lexicon (patrimonial lexicon, loans, lexicogenetic processes and semantic changes) will be studied in detail and attention will be paid to sources used by the author to document the voices in question. The dictionary is taken here as a source that can be used for the study of the history of Mexican slang at the end of the 19th century, taking into consideration that a dictionary is primarily a lexicological corpus that, within the limits that naturally has, testifies the social reality of its times. The history of the speech of the underworld of Mexican society is one of the gaps in the literature on the diachrony of Mexican Spanish and the present paper seeks to help fill in this gap ; Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Masaryk. Proyecto «Corpus diacrónico para el estudio de las actitudes lingüísticas en América y España en los siglos XVIII Y XIX» (FFI2016-76874-P) ; peerReviewed
Keyword: 5702.01 Lingüística Histórica; 5705.02 Etnolingüistica; 5705.04 Lexicología; 5705.10 Sociolingüística; Argot carcelario; Cambio semántico; Español de México; Formación de palabras; Historical lexicology and lexicography; Lexicología y lexicografía históricas; Mexican Spanish; Prison slang; Semantic change; Word formation
URL: http://hdl.handle.net/10662/9994
BASE
Hide details
12
La morfología de las lenguas artificiales. El caso del “volapuk” y de la “langue bleue” ; The morphology of artificial languages. The cases of “volapük” and the “langue bleue”
Martín Camacho, José Carlos. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
13
José María Santos Rovira (ed.): “Variación lingüística e identidad en el mundo hispanohablante”.”
García Pérez, José. - : Universidad de Extremadura: Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
14
Análisis del léxico diferencial en el Val de Xálima (Cáceres)
BASE
Show details
15
El habla de Santoña: aspectos morfosintácticos y léxicos
BASE
Show details
16
La pedagogía del humor: la ironía en las clases de ELE
BASE
Show details
17
El español coloquial en registros semiinformales. Análisis del español coloquial en entrevistas semidirigidas.
BASE
Show details
18
El léxico coloquial. Avance de glosario
BASE
Show details
19
La lógica de inferiorización de las variedades lingüísticas no dominantes : el caso paradigmático del andaluz : un estudio desde la sociolingüística crítica y la perspectiva decolonial
Rodríguez Iglesias, Ígor. - : Universidad de Huelva, 2019
BASE
Show details
20
Os Cursus sobri a Fala na Escuela Oficial de Idiomas de Cáciris (2015-2018) ; The courses on the Fala language at the "Escuela Oficial de Idiomas" of Cáceres (2015-2018)
Castro Piñas, Fortunato. - : Universidad de Extremadura, 2019
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
62
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern