DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 11 of 11

1
El Pla de Departament Phi. Una empenta lingüística a la competència científica
BASE
Show details
2
La poesía como recurso didáctico para fomentar el trabajo de cooperación de los estudiantes de Décimo año de Educación General Básica Superior
BASE
Show details
3
Propuesta de intervención para la mejora de la competencia oral mediante el uso de la oratoria en el área de inglés
BASE
Show details
4
Competencias y destrezas lingüísticas en la formación del profesorado: del cómo al qué enseñar
Andrés Carrasco, José; Jiménez-Cervantes Arnao, María del Mar. - : Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2018
BASE
Show details
5
El desarrollo de las destrezas lingüísticas en un nivel B1-B2: una propuesta para futuros Erasmus alemanes
BASE
Show details
6
From jitanjáforas to advertising in a memorable learning experience ; De las jitanjáforas a los anuncios publicitarios en una experiencia memorable de ELE
In: ISSN: 1886-337X ; Foro de Profesores de E/LE ; https://hal-normandie-univ.archives-ouvertes.fr/hal-02377582 ; Foro de Profesores de E/LE, Tecnolingüística SL, 2016, pp.201-207 ; https://ojs.uv.es/index.php/foroele/article/view/9183/8701 (2016)
BASE
Show details
7
Fábulas mayas en la clase de E/LE nivel B1-B2: propuesta didáctica para desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas
Abstract: Mexico is a multicultural country with notorious influence of ancient civilizations both cultural aspects and language. Mayan literature, besides being an important part of the Mexican idiosyncrasy, has a series of stories that can be valuable resources for teaching E/LE. This Master's tesis research offers a didactic approach aimed at developing the four language skills based on four Mayan fables included in the anthology Leyendas y consejas del antiguo Yucatán (1961) of Ermilo Abreu Gómez: El zopilote, La lechuza, El cardenal y El pujuy. This sequence designed from task-based approach, is intended for students who perform immersion courses in Mexican lands and for those learning Spanish from their countries of origin in language schools. It seeks to take advantage of the interest and curiosity generated by the Mayan fables in E/LE students to perform a final task: creating a story based on one of these texts using the Cómic Life 3 application. In order to achieve this objective, the activities included will work with different sections of the language: listening, vocabulary, reading comprehension, syntax, grammar, speaking and writing, plus topics of general interest, such as Mexican endemic birds, Internet tutorials, cómics and stories of the typical folklore of various countries. The conclusions reached during this research allow to provide students of E/LE a window to beliefs, traditions and ways of seeing the world of the Mayan civilization, as well as how they still exist within the language of contemporary Mexican society. ; México es un país multicultural con notoria influencia de civilizaciones antiguas tanto en aspectos culturales como en el lenguaje. La literatura maya, además de constituir una parte importante de la idiosincrasia mexicana, posee una serie de relatos que pueden constituir valiosos recursos para la enseñanza de E/LE. En el presente trabajo de fin de máster se ofrece una propuesta didáctica enfocada a desarrollar las cuatro destrezas lingüísticas, tomando como base cuatro fábulas mayas incluidas dentro de la antología Leyendas y consejas del antiguo Yucatán (1961) de Ermilo Abreu Gómez: El zopilote, La lechuza, El cardenal y El pujuy. Esta secuencia, diseñada a partir del enfoque por tareas, está pensada para estudiantes que realizan cursos de inmersión en tierras mexicanas y para aquellos que aprenden español desde sus países de origen en las escuelas de idiomas. Busca aprovechar el interés y la curiosidad que generan las fábulas mayas en los alumnos de E/LE para llevar a cabo una tarea final: la creación de una historieta basada en uno de estos textos utilizando la aplicación Cómic Life 3. A fin de conseguir este objetivo, las actividades incluidas trabajarán diferentes apartados de la lengua: comprensión auditiva, léxico, comprensión lectora, sintaxis, gramática, expresión oral y expresión escrita, además de temas de interés general, como aves endémicas mexicanas, tutoriales en Internet, historietas y relatos típicos del folclore de diversos países. Las conclusiones alcanzadas a lo largo de este trabajo de investigación permiten brindar a los estudiantes de E/LE una ventana a las creencias, tradiciones y formas de ver el mundo de la civilización maya, así como a la forma en que se mantienen vigentes dentro del lenguaje de la sociedad mexicana contemporánea.
Keyword: destrezas lingüísticas; enfoque por tareas; enseñanza español; español lengua extranjera; fábulas mayas; historietas; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera; nivel B1-B2
URL: https://reunir.unir.net/handle/123456789/4696
BASE
Hide details
8
A diary study on the causes of English language classroom anxiety
In: International Journal of English Studies; Vol. 13 No. 1 (2013): Open Issue; 51-68 ; International Journal of English Studies; Vol. 13 Núm. 1 (2013): Open Issue; 51-68 ; 1989-6131 ; 1578-7044 (2013)
BASE
Show details
9
The five language skills in the EFL classroom
In: Nueva Revista de Lenguas Extranjeras, Nº 10 ; http://bdigital.uncu.edu.ar/2631 (2008)
BASE
Show details
10
Teaching English through Literature in the FL classroom
BASE
Show details
11
La fabulación infantil en el marco de las inteligencias múltiples. La familia como estímulo narrativo
Dufur Aróstegui, José Ignacio. - : Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
BASE
Show details

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
11
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern