DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 18 of 18

1
The Routledge handbook of Hispanic applied linguistics
Klee, Carol; Bolívar, Adriana; Sykes, Julie M.. - London : Routledge, 2015
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
2
Análisis cualitativo de manuales para la enseñanza del chino mandarín a hispanohablantes con especial atención al tratamiento de la partícula 了 /le/
Li, Yu-Chin. - : Universitat Pompeu Fabra, 2013
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2013)
BASE
Show details
3
Representaciones de estudiantes adultos de español como L3 en Grecia. Qué piensan de la lengua y de su aprendizaje
Alfa, Nafsiká. - : Universitat de Barcelona, 2011
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2011)
BASE
Show details
4
La caracterización del cederrón en la enseñanza / aprendizaje del ELE
Yagüe Barredo, Agustín. - : Universitat de Barcelona, 2011
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2011)
BASE
Show details
5
Representaciones de estudiantes adultos de español como L3 en Grecia. Qué piensan de la lengua y de su aprendizaje
Alfa, Nafsiká. - : Universitat de Barcelona, 2011
BASE
Show details
6
La caracterización del cederrón en la enseñanza / aprendizaje del ELE
Yagüe Barredo, Agustín. - : Universitat de Barcelona, 2011
BASE
Show details
7
Problemas en el uso de las anáforas en producciones escritas de español como lengua extranjera
In: Revista española de lingüística, ISSN 0210-1874, Año nº 41, Fasc. 2, 2011, pags. 147-174 (2011)
BASE
Show details
8
La enseñanza sin soporte escrito del español como segunda lengua a Inmigrantes no alfabetizados puesta en práctica de materiales
BASE
Show details
9
Creencias de tres estudiantes persas sobre el proceso de aprendizaje de LE Y E/LE
BASE
Show details
10
Análisis tipológico, pragmático y lingüístico de los textos de unidades específicas de los manuales de E/LE
Ares Ares, María Álida. - : Universitat de Barcelona, 2007
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2007)
BASE
Show details
11
Análisis tipológico, pragmático y lingüístico de los textos de unidades específicas de los manuales de E/LE
Ares Ares, María Álida. - : Universitat de Barcelona, 2007
BASE
Show details
12
Què vol dir treballar a classe amb tasques comunicatives?
In: Llengua i ús: revista tècnica de política lingüística; 2001: Núm.: 21 ; 55 (2001)
BASE
Show details
13
Què vol dir treballar a classe amb tasques comunicatives? (i II)
In: Llengua i ús: revista tècnica de política lingüística; 2001: Núm.: 22 ; 55-60 (2001)
BASE
Show details
14
Las actividades de aprendizaje en los manuales para la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (E/LE)
Martín Peris, Ernesto. - : Universitat de Barcelona, 1996
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (1996)
BASE
Show details
15
Las actividades de aprendizaje en los manuales para la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (E/LE)
Martín Peris, Ernesto. - : Universitat de Barcelona, 1996
BASE
Show details
16
Problemas en el uso de las anáforas en producciones escritas de español como lengua extranjera
Torner Castells, Sergi; Martín Peris, Ernesto; López Ferrero, Carmen. - : Sociedad Española de Lingüística
Abstract: En este artículo se abordan los problemas que entraña el empleo de las formas anafóricas por parte de estudiantes avanzados de español como lengua extranjera (ELE).Con este fin, analizamos un corpus de textos escritos por estudiantes Erasmus, en el que describimos y explicamos todos los errores observados en el uso de las anáforas. Los resultados de nuestro estudio muestran que los mecanismos de referencia anafórica en español constituyen un procedimiento complejo, debido tanto a la variedad de formas lingüísticas que pueden desempeñar función anafórica como a los distintos campos de referencia a los que estas formas pueden remitir. En concreto, la elección de una forma anafórica debe atender a tres factores distintos: i) eltipo de contexto al que remite la anáfora y, por tanto, el tipo de señalamiento acti vado (textual o cognitivo), ii) el papel sintáctico-semántico que desempeña el elemento anafórico y iii) su función pragmática en la estructura informativa de la oración y del discurso (fundamentalmente, tema y foco o contraste). Las conclusionesde nuestro estudio tienen interés tanto descriptivo como didáctico: desde el punto de vista de la gramática descriptiva, ahondamos en la explicación de unos fenómenos lingüísticos complejos para los cuales las descripciones existentes no resultan plenamente satisfactorias; desde el punto de vista de la aplicación didáctica, identificamos algunos de los factores que se deben tener en cuenta en una gramática pedagógica del ELE. En este sentido, es de especial utilidad identificar el tipo de conocimiento necesario para gestionar la anáfora, así como también su papel en el desarrollo informativo del texto, en la sintaxis de la oración y en la estructura argumental del predicado. ; In this article we approach the difficulties that students at advanced levels of Spanishas a Foreign Language (the acronym of which in Spanish is (ELE) have when using anaphoric forms. We analyse a corpus of written texts from Erasmus students in order to account for all the mistakes regarding the use of anaphora. Our results show that the use of anaphora in Spanish is quite complex, due both to the variety of linguistic forms that may be used and to the different fields of reference these forms may refer to. More specifically, when choosing one form of anaphora, one must take into consideration three different factors: i) the type of context the anaphora refers to and, therefore, the kind of activated signalling (either textual or cognitive); ii) the syntactic-semantic function performed by the anaphoric element and iii) its pragmatic value in the informative structure of the clause and of discourse (mainly, the topic, and the focus or contrast). The conclusions of our study have both adescriptive and a pedagogical value: from the point of view of descriptive grammar, we delve into the explanation of some complex linguistic phenomena the description of which is not yet entirely satisfactory; from the point of view of the pedagogical implementation, we identify some of the factors which should be taken into account in a pedagogical grammar of ELE. It is particularly useful to identify the kindof knowledge necessary to correctly produce anaphoric reference, as well as therole of this knowledge in the informative development of the text, in the syntactic structure of sentences and in the argument structure of verbs.
Keyword: Anàfora (Lingüística) -- Reculls d'escrits; Anáfora textual; Castellà -- Ensenyament -- Estudiants estrangers; Cognitive deixis; Context; Contexto; Cotext; Cotexto; Deixis cognitiva; Demonstrative pronoun; Elipsis; Ellipsis; Personal pronoun; Pronombre demostrativo; Pronombre personal; Textual anaphora
URL: http://hdl.handle.net/10230/23422
BASE
Hide details
17
Problemas en el uso de las anáforas en producciones escritas de español como lengua extranjera
López Ferrero, Carmen; Martín Peris, Ernesto; Torner Castells, Sergi. - : Sociedad Española de Lingüística
BASE
Show details
18
Un modelo de enfoque plurilingüe para la enseñanza de la lengua en la escuela
Martín Peris, Ernesto. - : Universidade do Porto
BASE
Show details

Catalogues
1
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
1
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
17
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern