DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 27

1
Procesos de textualización y gramaticalización en la historia del español
Sáez Rivera, Daniel M. [Verfasser]; Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier [Verfasser]; Girón Alconchel, José Luis [Verfasser]. - Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2018
DNB Subject Category Language
Show details
2
Procesos de textualización y gramaticalización en la historia del español
Girón Alconchel, José Luis [Herausgeber]; Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier [Herausgeber]; Sáez Rivera, Daniel M. [Herausgeber]. - Madrid : Iberoamericana, 2018
DNB Subject Category Language
Show details
3
Procesos de textualización y gramaticalización en la historia del español
Sáez Rivera, Daniel M. (Herausgeber); Girón Alconchel, José Luis (Herausgeber); Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier (Herausgeber). - Madrid : Iberoamericana, 2018. Frankfurt am Main : Vervuert, 2018
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
4
Procesos de gramaticalización en la historia del español
Sáez Rivera, Daniel M. [Herausgeber]; Girón Alconchel, José Luis [Herausgeber]. - Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert, 2014
DNB Subject Category Language
Show details
5
Procesos de gramaticalización en la historia del español
Girón Alconchel, José Luis [Herausgeber]; Sáez Rivera, Daniel M. [Herausgeber]. - Madrid : Iberoamericana, 2014
DNB Subject Category Language
Show details
6
Procesos de gramaticalización en la historia del español
Sáez Rivera, Daniel M. (Hrsg.); Girón Alconchel, José Luis (Hrsg.). - Frankfurt am Main : Vervuert, 2014. Madrid [u.a.] : Iberoamericana [u.a.], 2014
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
7
Ya tenemos una Sintaxis histórica de la oración. Presentación de la segunda parte de la Sintaxis histórica de la lengua española dirigida por Concepción Company
In: Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación; Vol. 40 (2009); 117-123 ; 1576-4737 (2009)
BASE
Show details
8
La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726)
Sáez Rivera, Daniel Moisés. - : Universidad Complutense de Madrid, 2007
Abstract: El objetivo de este trabajo fue el examen de las gramáticas y métodos para enseñar español como lengua extranjera en Europa entre el siglo XVII y el siglo XVIII (1640-1726) en cuanto fuente de datos lingüísticos para la historia de la lengua española, mediante el método de usos descritos, usos prescritos y usos escritos de los gramáticos. En concreto y con más detalle se analizaron los fenómenos siguientes: 1) variables morfosintácticas verbales: evolución de las formas verbales del tipo amábades > amabais y del tipo cantastes > cantasteis, pervivencia, recesión o especialización del futuro de subjuntivo, pérdida y residuo del futuro analítico (del tipo cantar lo he), 2) herramientas lingüísticas asociadas a la expresión de tópico: gramaticalización del complemento directo preposicional (CDP), norma de leísmo-laísmo-loísmo, gramaticalización de la duplicación clítica de objeto y gramaticalización de vuestra merced > usted. Asimismo se observaron fenómenos macrolingüísticos: configuración de la norma lingüística en los autores estudiados, denominación de la lengua española (castellano, español o romance), definición del castellano frente a otros dialectos y lenguas peninsulares, y posición del español en el concierto de lenguas europeo o colingüismo. Tras dar cuenta de la biobibliografía de los autores del corpus y sus usos lingüísticos, ordenados por tradiciones nacionales (Italia, Francia-Países Bajos, Inglaterra, Imperio Austríaco-Alemanía y otros países Holanda, Chequia, Polonia, Escandinavia), se trazó una tipología textual de los géneros discursivos empleados en la comunidad discursiva estudiada, pues estos géneros condicionaban el tipo de lengua documentada, con el establecimiento de 10 clases textuales: gramática, diálogo, nomenclatura, diccionario, narración breve, refrán, carta, itinerario, notas histórico-lingüísticas, sátira menipea. Finalmente, las conclusiones se completan con dos apéndices: cuadros sinópticos y nómina de autores citados por los gramáticos del corpus. El trabajo se termina con un catálogo descriptivo-analítico del corpus y la bibliografía de fuentes secundarias.
Keyword: Lengua española
URL: https://eprints.ucm.es/7813/1/T30253.pdf
https://eprints.ucm.es/7813/
BASE
Hide details
9
Gramaticalización de los marcadores del discurso e historia de "conque"
In: Lexis. - Lima : Dept. 28 (2004) 1-2, 157-198
BLLDB
Show details
10
Rennaissance and the golden eye : = Renacimiento y edad de oro
In: The history of linguistics in Spain ; 2. - Amsterdam [u.a.] : Benjamins (2001), 3-134
BLLDB
Show details
11
Lengua, discurso, texto : (I Simposio Internacional de Análisis del Discurso) ; 2
Girón Alconchel, José Luis (Hrsg.); Bustos Tovar, José Jesús de (Hrsg.); Iglesias Recuero, Silvia (Hrsg.). - Madrid : Visor, 2000
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
12
Lengua, discurso, texto : (I Simposio Internacional de Análisis del Discurso) ; 1
Girón Alconchel, José Luis (Hrsg.); Iglesias Recuero, Silvia (Hrsg.); Bustos Tovar, José Jesús de (Hrsg.). - Madrid : Visor, 2000
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
13
Historia de la gramática en España
In: Introducción a la lingüística española . - Barcelona : Ed. Ariel (2000), 69-91
BLLDB
Show details
14
Análisis del discurso y cambio lingüístico : sobre la historia de "cantara" indicativo
In: Lengua, discurso, texto ; 1. - Madrid : Visor (2000), 309-322
BLLDB
Show details
15
La doctrina y el uso de los futuros en las gramaticas renacentistas
In: Historiographia linguistica. - Amsterdam : Benjamins 24 (1997) 1-2, 15-28
OLC Linguistik
Show details
16
La doctrina y el uso de los futuros en las gramáticas renacentistas
In: Historiographia linguistica. - Amsterdam : Benjamins 24 (1997) 1-2, 15-28
BLLDB
Show details
17
La gramáticas del español y el español de las gramàticas en el Siglo de Oro
In: Real Academia Española. Boletín de la Real Academia Española. - Madrid : Aguirre 76 (1996) 269, 285-308
BLLDB
Show details
18
Nebrija y las gramáticas del español en el Siglo de Oro
In: Historiographia linguistica. - Amsterdam : Benjamins 22 (1995) 1-2, 1-26
BLLDB
Show details
19
Texto, gramática, historia : la codificación del acto ilocutivo en la interrogativa indirecta
In: Revista Española de Lingüística. - Madrid : Edita SeL 25 (1995) 1, 1-29
BLLDB
Show details
20
Texto, gramática, historia: la codificación del acto ilocutivo en la interrogativas indirectas
In: Revista española de lingüística, ISSN 0210-1874, Año nº 25, Fasc. 1, 1995, pags. 1-30 (1995)
BASE
Show details

Page: 1 2

Catalogues
6
0
1
0
4
0
0
Bibliographies
18
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
4
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern