DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4 5 6 7...17
Hits 41 – 60 of 323

41
Controversias lingüísticas e ideologías sobre el mapuzungun en el Primer Congreso del Área Araucana Argentina
In: Forma y Función, Vol 33, Iss 1 (2020) (2020)
BASE
Show details
42
Retóricas revolucionárias na linguística: recepção de teorias e novidade científica
In: Forma y Función, Vol 33, Iss 2 (2020) (2020)
BASE
Show details
43
El coa: glotopolítica y antropología criminal en Julio Vicuña Cifuentes (1910)
In: Lexis, Vol 44, Iss 2 (2020) (2020)
BASE
Show details
44
HISTÓRIA(S) DA LÍNGUA E EDUCAÇÃO LINGUÍSTICA: CONTRIBUIÇÕES A ENSINANTES-APRENDENTES
In: VERBUM. CADERNOS DE PÓS-GRADUAÇÃO. ISSN 2316-3267; v. 9, n. 3 (2020): Dossiê - Educação Linguística; 179-194 ; 2316-3267 (2020)
BASE
Show details
45
ANÁLISE DO DISCURSO EM MANUAL DIDÁTICO DE LÍNGUA PORTUGUESA DO ENSINO FUNDAMENTAL EM AÇAILÂNDIA/MA
In: VERBUM. CADERNOS DE PÓS-GRADUAÇÃO. ISSN 2316-3267; v. 9, n. 1 (2020): Dossiê Atos Retóricos; 324-338 ; 2316-3267 (2020)
BASE
Show details
46
Las ideas de Eduardo Benot sobre la construcción de la lengua universal: breves apuntes ...
Calero Vaquera, María Luisa. - : Zenodo, 2019
BASE
Show details
47
Las ideas de Eduardo Benot sobre la construcción de la lengua universal: breves apuntes ...
Calero Vaquera, María Luisa. - : Zenodo, 2019
BASE
Show details
48
ANÁLISIS CONTRASTIVO DE LA EJEMPLIFICACIÓN EN LAS GRAMÁTICAS DE BALLOT
In: Tonos Digital; NÚMERO 37 - JULIO 2019 (2019)
BASE
Show details
49
LA RECEPCIÓN DE LA TERMINOLOGÍA LEXICOGRÁFICA EN LOS PRIMEROS DICCIONARIOS GENERALES DEL SIGLO XVIII
In: Tonos Digital; NÚMERO 37 - JULIO 2019 (2019)
BASE
Show details
50
LA OBRA GRAMATICAL COMO FUENTE DE IDEOLOGÍAS EN HISTORIOGRAFÍA DE LA LINGÜÍSTICA:
In: Tonos Digital; NÚMERO 36 - ENERO 2019 (2019)
BASE
Show details
51
Las ideas lingüísticas y el trabajo lexicográfico de Adriano García-Lomas ...
Peña Arce, Jaime. - : Zenodo, 2019
BASE
Show details
52
Las ideas lingüísticas y el trabajo lexicográfico de Adriano García-Lomas ...
Peña Arce, Jaime. - : Zenodo, 2019
BASE
Show details
53
El fondo documental de la Historia de la Lengua Española de Ramón Menéndez Pidal ; The documents collected for the History of the Spain Language by Ramón Menéndez Pidal
Fernández-Ordóñez, Inés. - : Real Academia Española., 2019
BASE
Show details
54
La conciencia lingüística del autor andaluz Francisco Delicado
Díaz Bravo, Rocío. - : Universidad de Málaga, 2019
BASE
Show details
55
Métodos y modelos de representación del análisis sintáctico en la gramática escolar española (siglos XIX y XX)
Abstract: Otros trabajos del autor dedicados a este tema: Montoro del Arco, Esteban T. (2019). «El análisis gramatical desde la perspectiva de un gramático de provincias. José Ramón Palmí Pérez (1872–1950». Beiträge zur Geschichte der Sprachwissenschaft, 29.2: 259-291. Montoro del Arco, Esteban T. (2015). «Fuentes francesas para la clasificación de las proposiciones en la gramática española decimonónica: los enciclopedistas». En: C. Bruley & J. Suso López (eds.), La terminología gramatical del español y del francés / La terminologie grammaticale de l'espagnol et du français, Fráncfort del Meno: Peter Lang, 217-239. Montoro del Arco, Esteban T. (2012). «"Los problemas matemáticos son como los temas gramaticales": logique, grammaire et arithmétique dans les traités d’analyse logique et grammaticale (XIXe siècle)», Histoire Epistémologie Langage (« La linguistique hispanique aujourd’hui »), 34/2, 79-103. Montoro del Arco, Esteban T. (2010). “Bases para el estudio variacionista de los corpus historiográficos: el caso del análisis lógico y gramatical”. Revista argentina de historiografía lingüística (RAHL), II/2, 107-124. ; Este capítulo continúa una línea de trabajo iniciada con el proyecto I+D “Los comienzos de la moderna sintaxis: análisis lógico y análisis gramatical en la enseñanza del español (ANAGRAMA)”, desarrollado Universidad de Córdoba (2007-2010) (Ref. HUM2007-60976/FILO) y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, en el que se abordó la introducción en España en el siglo XIX del análisis lógico y gramatical, motor del cambio de paradigma gramatical que hizo posible el avance de la sintaxis en nuestro país. Esta línea ha tenido continuidad con el I+D HISPANAGRAMA “Las ideas gramaticales en la América del Pacífico y el Caribe (1800-1950): fuentes, focos, series textuales y canon” (FFI2017-86335-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, del que soy co-IP. En él se investiga por primera vez el nacimiento de las representaciones formales del análisis sintáctico. Hasta el momento, los investigadores se habían ocupado de las variadas adaptaciones e interpretaciones del llamado “análisis lógico y gramatical” en España. Sin embargo, no habían recibido la misma atención los distintos ejercicios prácticos que se exponen como modelos en los tratados. Tras revisar las propuestas de un corpus amplio de 55 tratados de análisis, se propone una taxonomía de las representaciones formales del análisis y se obtienen las siguientes conclusiones: en los primeros textos, destinados a la escuela o a la formación de maestros, se resuelven los ejercicios de forma expositiva, según los modelos que identificamos como “redactados” (redactado-razonado y redactado-simplificado) y esta será la pauta general hasta bien entrado el siglo XX. Este sistema, sin embargo, se revelaría largo y tedioso, especialmente cuando los temas de análisis eran extensos y complicados. Y, sin duda, constituiría una enorme dificultad con la extensión del análisis a los diversos ejercicios de oposiciones, dadas las limitaciones de tiempo propias de este tipo de pruebas. Por ello, algunos tratadistas ensayaron propuestas esquemáticas de representación de las proposiciones/oraciones y de sus relaciones (modelos que denominamos alfabético, alfanumérico, en llaves y en cajas), destinadas a ahorrar tiempo y esfuerzo a los estudiantes. Hemos, pues, de considerar estas propuestas, en principio, como los primeros intentos de representación formal del análisis sintáctico en España. ; Proyecto I+D «Las ideas gramaticales en la América del Pacífico y el Caribe (1800-1950): fuentes, focos, series textuales y canon» (HISPANAGRAMA) [Ref. FFI2017-86335-P], financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España
Keyword: Análisis lógico; Análisis sintáctico; Historia de la sintaxis; Historiografía lingüística; Historiography of linguistics; History of Syntax; Logical Analysis; Syntactic Analysis
URL: http://hdl.handle.net/10481/67999
BASE
Hide details
56
Hebraísmos en la obra historiográfica Yildiz i sus sekretos: el reyno de Abdul Hamid
In: Astarté. Estudios del Oriente Próximo y el Mediterráneo 2, 131-146 (2019) (2019)
BASE
Show details
57
The four great Catalan chronicles, one of the best historiographic series in mediaeval Europe
Cifuentes, Lluís. - : Institut d'Estudis Catalans, 2019
BASE
Show details
58
Jak historia odkłada się w pamięci, jak pamięć odkłada się w języku
Chlebda, Wojciech. - : Wydawnictwo Uniwersytetu Marii Curie-Skłodowskiej, 2019
BASE
Show details
59
El diccionario histórico, la historia de la lexicografía y la historiografía de los diccionarios del español
In: Quilis Merín, Mercedes; Sanmartín Sáez, Julia. (2019). El diccionario histórico, la historia de la lexicografía y la historiografía lingüística de los diccionarios del español. En: Quilis Merín, M. y Sanmartín Sáez, J. (eds.). Historia e historiografía de los diccionarios del español. Anejo 11. Normas. Revista de Estudios Lingüísticos. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos, págs. 9-21. (2019)
BASE
Show details
60
Historia e historigrafía de los diccionarios del español
In: Quilis Merín, Mercedes; Sanmartín Sáez, Julia. Editoras (2019). Historia e historiografía de los diccionarios del español. Anejo 11. Normas. Revista de Estudios Lingüísticos. Valencia: Asociación Española de Estudios Lexicográficos. (2019)
BASE
Show details

Page: 1 2 3 4 5 6 7...17

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
323
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern