DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 22

1
Emergencia e historia de la construcción es capaz que
Rodríguez Espiñeira, María José. - : Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2014
BASE
Show details
2
Complementos en genitivo y lecturas diatéticas de los nominales de acción
In: Verba. - Santiago de Compostela 37 (2010), 7-56
BLLDB
Show details
3
On the grammaticalization of the Spanish expression puede que
In: Theoretical and empirical issues in grammaticalization (Philadelphia, 2008), p. 293-314
MPI für Psycholinguistik
Show details
4
Categorización lingüística y límites intercategoriales
Rodríguez Espiñeira, María José (Hrsg.). - Santiago de Compostela : Univ., Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2008
UB Frankfurt Linguistik
Show details
5
Esquemas sintácticos con predicados cognitivos y predicativos obligatorios
In: Interfaz: sintaxis/léxico-semántica. - Buenos Aires : Fac. de Filosofía y Letras, Univ. de Buenos Aires (2006), 113-138
BLLDB
Show details
6
Esquemas sintácticos con predicados cognitivos y predicativos obligatorios
In: Signo y seña, ISSN 2314-2189, Nº 15, 2006 (Ejemplar dedicado a: Interfaz sintaxis/léxico- semántico), pags. 113-138 (2006)
BASE
Show details
7
Infinitivkonstruktionen bei Wahrnehmungsverben : ein Beitrag zur Valenzbeschreibung der Verben sp. "ver" und dt. "sehen"
In: Dependenz, Valenz und Wortstellung. - München : Iudicium (2004), 132-148
BLLDB
Show details
8
Sobre dos tipos de completivas en frases nominales
In: Verba. - Santiago de Compostela 30 (2003), 163-202
BLLDB
Show details
9
Percepción directa e indirecta en español : diferencias semánticas y formales
In: Verba. - Santiago de Compostela 27 (2000), 33-85
BLLDB
Show details
10
Sobre la pretendida identidad entre la cláusula adscriptiva y la cláusula pasiva : el pronombre "lo" como reproductor de predicaciones
In: Lingüística española actual. - Madrid : Arco/Libros, S.L. 21 (1999) 1, 25-65
BLLDB
Show details
11
Sobre la codificación informativa de las cláusulas con predicativo en español
In: Revue romane. - Amsterdam [u.a] : Benjamins 27 (1992) 1, 30-60
BLLDB
Show details
12
Los adjetivos incidentales como subtipo de adjetivos predicativos
In: Verba. - Santiago de Compostela 18 (1991), 255-274
BLLDB
Show details
13
Clases de 'Aktionsart' y predicaciones habituales en español
In: Verba. - Santiago de Compostela 17 (1990), 171-210
BLLDB
Show details
14
Temas de palabras inexistentes. Diccionario de formantes y aplicación a la BDME
Abstract: Los principales objetos de estudio de esta tesis doctoral son los elementos tipo "hepat(o)-" que intervienen especialmente en la formación de palabras pertenecientes al vocabulario técnico-científico. Nuestro interés por estos componentes procede de la inexistencia de consenso entre los estudiosos sobre su categoría morfológica y de la ausencia, en el ámbito hispánico, de trabajos que se ocupen de la descripción morfológica de estas unidades y de las voces formadas por ellas. En este trabajo de investigación seguimos la línea de autores que entienden los elementos tipo "hepat(o)-" como temas de palabras simples inexistentes en español. Los objetivos esenciales de la tesis son, por una parte, presentar las características formales y semánticas más relevantes de estos componentes con el propósito de demostrar que constituyen unidades morfológicas distintas de otras como las palabras y los afijos y, por otra, mostrar los tipos de construcciones morfológicas en cuya formación participan los temas de palabras inexistentes y describir el comportamiento de estos elementos en el interior de tales palabras complejas.
Keyword: Composición culta; Lenguaje técnico-científico; Materias::Investigación::57 Lingüística::5702 Lingüística diacrónica::570202 Etimología; Materias::Investigación::57 Lingüística::5799 Otras especialidades lingüísticas (morfología); Temas de palabras inexistentes
URL: http://hdl.handle.net/10347/18118
BASE
Hide details
15
Construcciones sintácticas del sustantivo "motivo" en español
BASE
Show details
16
Construcciones sintácticas de sustantivos deverbales, los complementos adnominales con "de"
BASE
Show details
17
El dativo ético como muestra de oralidad fingida en el libro de Elena Quiroga Viento del Norte
BASE
Show details
18
Construcciones sintácticas de sustantivos deverbales: los complementos adnominales con de
Mas Álvarez, Inmaculada. - : Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
BASE
Show details
19
Clases de "Aktionsart" y predicaciones habituales en español
Rodríguez Espiñeira, María José. - : Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
BASE
Show details
20
Infinitivo simple y compuesto con predicados declarativos
Rodríguez Espiñeira, María José. - : Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
BASE
Show details

Page: 1 2

Catalogues
1
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
9
0
0
0
0
0
0
0
1
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
11
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern