DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 27

1
Las fórmulas fraseológicas de reproche en español
Tulimirović, Bojana. - : Universidad de Granada, 2021
BASE
Show details
2
Métodos y modelos de representación del análisis sintáctico en la gramática escolar española (siglos XIX y XX)
BASE
Show details
3
Dinámica sociolingüística y lenguas en contacto en la comunidad de habla de Ayamonte
López de Aberasturi Arregui, José Ignacio. - : Universidad de Granada, 2017
BASE
Show details
4
Unidades fraseológicas especializadas en un corpus de derecho ambiental sobre la protección frente al cambio climático (alemán-español)
Hourani Martín, Dunia. - : Universidad de Granada, 2017
BASE
Show details
5
Penadés Martínez, Inmaculada. Para un diccionario de locuciones. De la lingüística teórica a la fraseografía práctica
In: Revista Española de Lingüística, ISSN 2254-8769, Año nº 46, Fasc. 2, 2016, pags. 144-147 (2016)
BASE
Show details
6
Fuentes francesas para la clasificación de las proposiciones en la gramática española decimonónica: los enciclopedistas
Montoro Del Arco, Esteban Tomás. - : Peter Lang, 2015
Abstract: Versión del autor. ; Los enciclopedistas franceses introdujeron en el siglo XVIII el procedimiento del análisis lógico como paso previo al análisis gramatical, dada la mutua relación que establecían entre el plano de las ideas y el plano de la lengua. Con ello se operó una profunda renovación de la teoría sintáctica: se superó la tradicional concepción plana de la oración, basada en las relaciones de contigüidad entre las palabras, y se pusieron las bases para una concepción multidimensional de las relaciones sintácticas, donde empezaron a tener cabida las funciones, las unidades superiores a la palabra, las relaciones supraoracionales, así como una terminología novedosa asociada a los nuevos conceptos ("sujet", "atribuí", "complément", "proposición", etc.). Uno de los aspectos novedosos que el dispositivo escolar del análisis lógico y gramatical aportó a la gramática española fue el de la clasificación sintáctica de las oraciones/proposiciones, que por primera vez fueron catalogadas como principales, incidentes, determinativas, subordinadas, accesorias, circunstanciales, etc. Sin embargo, dada la existencia de múltiples fuentes, la terminología utilizada fue homogénea, como tampoco lo fue la conceptualización subyacente a las etiquetas elegidas. Como primer paso de un proyecto más general de estudio de las clasificaciones proposicionales en los tratados españoles de análisis lógico del siglo XIX, en este trabajo se analiza la propuesta original de los enciclopedistas César Chesneau Du Marsais (1676-1756) y Nicolas Beauzée (1717-1789), quienes centran su teoría sintáctica en la explicación de los elementos formativos de la proposición, esto es, las llamadas partes lógicas de la oración ("sujet" y "attribut"), y, en un segundo plano, tratan la proposición compuesta a partir de los postulados de la tradición retórica más clásica. ; Sociedad Española para la Historia de las Enseñanzas Lingüísticas (SEHEL) ; Universidad de Granada. Departamento de Filología Francesa ; "Grammaire et contextualisations" (GRAC), Groupe de recherche EA 2288 - Didactique des langues, des textes et des cultures (DILTEC), Université Sorbonne (Francia)
Keyword: Análisis lógico y gramatical; Gramática; Gramaticografía; Grammaticography; Historiografía lingüística; History of Linguistics; History of Syntax; Logical and Grammatical Analysis; Sintaxis; Syntax
URL: http://hdl.handle.net/10481/35081
BASE
Hide details
7
Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística ; 1
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
8
Principios, tareas, métodos e instrumentos en historiografía lingüística
BASE
Show details
9
Un paso más hacia la convergencia. La /x/ en Granada: factores sociales
In: Revista española de lingüística, ISSN 2254-8769, Año nº 44, Fasc. 1, 2014, pags. 83-113 (2014)
BASE
Show details
10
Luis Montoto y Rautenstrauch (1851-1929), fraseólogo ; Luis Montoto y Rautenstrauch (1851-1929), phraseologist
Montoro Del Arco, Esteban Tomás. - : Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en Humanidades, 2013
BASE
Show details
11
[Reseña] El léxico médico del "Cancionero de Baena, anejo LXXVI" de Analecta Malacitana
Montoro del Arco, Esteban Tomás. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2011
BASE
Show details
12
Ángeles Carrasco Gutiérrez (ed.): Tiempos compuestos y formas verbales complejas [Rezension]
In: Revista internacional de lingüística iberoamericana. - Madrid : Iberoamericana Ed. 8 (2010) 15, 247-251
BLLDB
Show details
13
Folklore y lingüística
In: Estudios de lingüística. - Alicante 24 (2010), 225-252
BLLDB
Show details
14
Folklore y lingüística ; Folklore and linguistics
Montoro del Arco, Esteban Tomás. - : Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, 2010
BASE
Show details
15
Carmen Mellado Blanco, ed. (2009): Theorie und Praxis der idiomatischen Wörterbücher [Reseña]
Montoro del Arco, Esteban Tomás. - : Universidade da Coruña, 2010
BASE
Show details
16
Bases para el estudio variacionista de los corpus historiográficos: El caso del análisis lógico y gramatical
In: RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística, ISSN 1852-1495, Vol. 2, Nº. 2, 2010, pags. 107-124 (2010)
BASE
Show details
17
Mario García-Page Sánchez: Introducción a la fraseología española [Rezension]
In: Lingüística. - Santiago 21 (2009), 137-142
BLLDB
Show details
18
Ignacio Ahumada (dir.): Diccionario Bibliográfico de la Metalexicografía del Español [Rezension]
In: Revista Española de Lingüística. - Madrid : Edita SeL 39 (2009) 1, 205-208
BLLDB
Show details
19
Nuevas perspectivas en torno a la diacronía lingüística : actas del VI Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Granada, 29 - 31 de marzo de 2006)
Montoro del Arco, Esteban Tomás (Herausgeber). - Granada : Universidad de Granada, 2008
UB Frankfurt Linguistik
Show details
20
Aproximaciones a la enseñanza del análisis : los "Principios del análisis lójico" de Ramón Merino (1848)
In: History of linguistics 2008. - Amsterdam [u.a.] : Benjamins (2008), 303-315
BLLDB
Show details

Page: 1 2

Catalogues
4
0
0
0
1
0
0
Bibliographies
7
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
1
0
0
0
Open access documents
16
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern