DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3 4
Hits 1 – 20 of 70

1
Las actitudes lingüísticas de los hispanohablantes en el territorio de Nueva Inglaterra, Estados Unidos
Calero Hernández, Estela. - : Universidad Complutense de Madrid, 2021
BASE
Show details
2
Un diccionario particular. El Primer diccionario general etimológico de la lengua española (1880-1883) de Roque Barcia ...
Alvar Ezquerra, Manuel. - : Zenodo, 2019
BASE
Show details
3
Un diccionario particular. El Primer diccionario general etimológico de la lengua española (1880-1883) de Roque Barcia ...
Alvar Ezquerra, Manuel. - : Zenodo, 2019
BASE
Show details
4
Un diccionario particular: el Primer diccionario general etimológico de la lengua española (1880-1883) de Roque Barcia
In: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, ISSN 1695-2030, Nº. 13, 2019, pags. 5-24 (2019)
BASE
Show details
5
Léxico de Cantabría en los diccionarios de la Academia. De "Autoridades" a la 23ª edición del "Diccionario de la lengua española"
Peña Arce, Jaime. - : Universidad Complutense de Madrid, 2018
BASE
Show details
6
Presentación
In: Estudios de lingüística del español; Vol. 38 (2017): Diccionarios del español. Tradición y actualidad; p. 3-5 (2017)
BASE
Show details
7
Estudio sobre los falsos amigos entre el portugués de Brasil y el español
Machado, Lucimeire Alves. - : Universidad Complutense de Madrid, 2015
BASE
Show details
8
Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística ; 1
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
9
Los repertorios hispano-latinos del P. Bartolomé Bravo
In: Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics; Vol. 15 (2010): LEXICOGRAFÍA EN EL ÁMBITO HISPÁNICO; 13-30 ; 2444-1449 ; 1135-416X (2014)
BASE
Show details
10
La lexicografía bilingüe español-francés de los siglos XVI y XVII: estudio y edición del "Diccionario español" de Fr. Pierre Séguin
Arribas Jiménez, María. - : Universidad Complutense de Madrid, 2014
BASE
Show details
11
Los étimos griegos en los diccionarios etimológicos de los siglos XVI y XVII
Franco Rodríguez, José Ramón. - : Universidad Complutense de Madrid (España), 2013
Abstract: Esta tesis doctoral tiene por objetivo explicar, a través del estudio de un conjunto léxico previamente seleccionado del Nuevo Tesoro lexicográfico del español (s. XIV-1726), los étimos griegos que aparecen en los diccionarios etimológicos españoles de los siglos XVI y XVII. Para ello, se ha estudiado un total de 1680 palabras únicamente del léxico común. Cada étimo se presenta en forma de ficha siguiendo la misma estructura en cada caso. Estos corpus nos permitirán establecer algunas conclusiones sobre el conocimiento de la etimología y los métodos que utilizaban los autores para descubrir el origen de las palabras, además de saber hasta qué punto sabían griego. La elección de este estudio obedece a varios motivos, entre los cuales cabe señalar la gran ausencia de trabajos sobre etimología en lo que llevamos de siglo y más concretamente sobre los étimos griegos conocidos en los siglos XVI y XVII. Igualmente, en esta tesis se ha abordado el concepto de cultismo, que ha sido estudiado por numerosos investigadores a lo largo de todo el siglo XX, como Menéndez Pidal, Dámaso Alonso, Américo Castro, Mª Rosa Lida de Malkiel y Manuel Alvar, entre otros. El principal problema en este apartado es la consideración de si el griego aporta determinados cultismos directos a la lengua española, aparte del latín clásico. También se ha tratado en esta tesis la importancia de la lengua de Homero en Europa y en España desde el siglo XI hasta el siglo XVII. ; This dissertation, aims to explain, through the study of a lexical set previously selected from the Nuevo Tesoro lexicográfico del español (14th c.-1726), the Greek etymons that appear in the Spanish etymological dictionaries of the 16th and 17th centuries. For this, a total of just 1680 words from common lexicon has been studied. Each etymon is presented in the form of a fact sheet, each following the same format. These corpuses will allowed us to establish some conclusions about the knowledge of etymology and the methods that the authors use to discover the origin of words, as well as knowing about their knowledge of Greek. This study was chosen for several reasons, amongst which, it is worth highlighting the great absence of etymological studies, more precisely studies about known Greek etymons during the 16th and 17th centurias. Furthermore, this thesis addresses the concept of the learned word (cultismo), which has been studied by numerous researchers throughout the 20th century, such as Menéndez Pidal, Dámaso Alonso, Américo Castro, Mª Rosa Lida de Malkiel and Manuel Alvar, amongst others. The main problem in this section is considering whether Greek contributes certain learned words directly to the Spanish language, other than from classical Latin. This thesis also addresses the importance of the language of Homer in Europe and Spain between the 11th and 17th century.
Keyword: Etimología; Etimology; Historical Linguistics; Lexicografía; Lexicografy; Lexicología; Lexicology; Lingüística Histórica
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaites?codigo=43803
BASE
Hide details
12
Gramática y diccionario: contornos, solidaridades léxicas y colocaciones en lexicografía española contemporánea
Serra Sepúlveda, Susana. - : Universidad Complutense de Madrid, 2012
BASE
Show details
13
Los componentes categoriales como base para una lexicografía científica
Carlos Cristos, Timoteo Francisco. - : Universidad Complutense de Madrid, 2012
BASE
Show details
14
Voces usadas en la Comunidad de Madrid con otras marcas diatópicas en el "DRAE"
Alvar Ezquerra, Manuel. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2011
BASE
Show details
15
Los repertorios hispano-latinos del P. Bartolomé Bravo
In: Alvar Ezquerra, Manuel. Los repertorios hispano-latinos del P. Bartolomé Bravo. En: Quaderns de filologia. Estudis lingüístics, 2010, No. 15. Dedicado a: Lexicografía en el ámbito hispánico: 13 (2010)
BASE
Show details
16
The background to the lexical content of the "Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español" (s. XIV - 1726)
In: Historiographia linguistica. - Amsterdam : Benjamins 36 (2009) 1, 19-38
BLLDB
OLC Linguistik
Show details
17
M. Á. Esparza Torres: Bibliografía temática de historiografía lingüística española [Rezension]
In: Revista Española de Lingüística. - Madrid : Edita SeL 39 (2009) 2, 215-220
BLLDB
Show details
18
El Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español (s. XIV-1726)
Nieto Jiménez, Lidio; Alvar Ezquerra, Manuel. - : Universidade da Coruña, 2008
BASE
Show details
19
Diccionario para la enseñanza de la lengua española : español para extranjeros
Alvar Ezquerra, Manuel [Herausgeber]. - 2006
DNB Subject Category Language
Show details
20
Diccionario general lengua española
Alvar Ezquerra, Manuel [Herausgeber]. - [Wiesbaden] : [Brandstetter], 2006
DNB Subject Category Language
Show details

Page: 1 2 3 4

Catalogues
9
1
1
0
2
0
0
Bibliographies
42
0
0
0
0
0
1
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
1
0
0
0
Open access documents
23
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern