DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2 3
Hits 1 – 20 of 47

1
Sound Change in Romance: Phonetic and Phonological Issues
Recasens, Daniel [Verfasser]; Sánchez-Miret, Fernando [Verfasser]. - München : LINCOM GmbH, 2021
DNB Subject Category Language
Show details
2
Els Manuals of Romance Linguistics
In: Estudis Romànics; 41 original; 327-329 ; 2013-9500 ; 0211-8572 (2019)
BASE
Show details
3
Production and perception mechanisms of sound change
Recasens i Vives, Daniel [Herausgeber]; Sánchez Miret, Fernando [Herausgeber]. - Muenchen : LINCOM GmbH, 2018
DNB Subject Category Language
Show details
4
Los sufijos */-ɯ/, */-l/ y */-m/: reconstrucción de los pronombres personales en el chino antiguo
Xǔ, Jǐnjīng. - 2018
BASE
Show details
5
La polémica metodológica en torno al "Dictionnaire étymologique roman" (DERom)
BASE
Show details
6
Blasco Ferrer, Eduardo (2016): Corso di lingüística sarda e romanza. Firenze: Franco Cesati, 208 p.
In: Estudis Romànics; 40; p. 395-397 ; 0211-8572 (2018)
BASE
Show details
7
Sälzer, Sonja (2016): Der Sprachwandel im metasprachlichen Diskurs auf der Iberischen Halbinsel im 16. und 17. Jahrhundert. Heidelberg: Winter, 205 p.
In: Estudis Romànics; 40; p. 520-522 ; 0211-8572 (2018)
BASE
Show details
8
Actes du XXVIIe Congrès international de linguistique et de philologie romanes (Nancy, 15-20 juillet 2013). Section 3 : Phonétique, phonologie, morphophonologie et morphologie
Rainer, Franz; Russo, Michela; Sánchez Miret, Fernando. - : HAL CCSD, 2016. : ATILF, 2016
In: XXVIIe Congrès international de linguistique et de philologie romanes (Nancy, 15-20 juillet 2013) ; https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01374412 ; Russo, Michela; Rainer, Franz; Sánchez Miret, Fernando. XXVIIe Congrès international de linguistique et de philologie romanes (Nancy, 15-20 juillet 2013), Jul 2013, Nancy, France. ATILF, 2016 ; http://www.atilf.fr/cilpr2013/actes.php (2016)
BASE
Show details
9
Semántica de la sufijación valorativa en español oral contemporáneo
Abstract: [ES]El presente trabajo de investigación se centra en el estudio del significado de la sufijación valorativa en español oral contemporáneo analizando datos de un corpus oral del español central peninsular (Corpus de Francisco Marcos Marín) y de conversaciones espontáneas de diversas fuentes relacionadas con el español hablado en Navarra. Se analizan diversas variables lingüísticas (actos lingüísticos, sufijos valorativos y clases de palabras) y se observa la ubicuidad del significado de los sufijos valorativos en los dos componentes de análisis semántico (significado posicional y significado proposicional) y en los diversos niveles de estudio del significado (nivel gramatical, contextual y comunicativo). Esta ubicuidad permite observar que la sufijación valorativa es un recurso morfológico con gran versatilidad semántica que está en relación directa con el cotexto y el contexto. Se puede considerar que los sufijos valorativos no tienen (casi) significado y el que parecen tener proviene del contexto. La absorción semántica contextual es un mecanismo de cambio lingüístico/semántico que encontramos en la teoría de la evolución lingüística de Joan Bybee, que considera que se produce con elementos lingüísticos en fase final de gramaticalización. Este estudio considera que los sufijos valorativos han pasado por un proceso de desemantización y que se habrían resemantizado, posteriormente, por el material lingüístico con el concurren y habrían llegado a gramaticalizarse por alta frecuencia de uso en algunos contextos específicos. Así pues, según este estudio, los sufijos diminutivos carecen de significado y se han gramaticalizado como marcas ilocutivas de actos directivos "débiles" del tipo pregunta, petición, ruego, etc. y como marcas de la expresión de las actitudes proposicionales (valorativas) en actos representativos y expresivos. Al estudiar los sufijos valorativos en relación con la variable extralingüística del sexo de los hablantes, se constata que el uso y el significado de los sufijos valorativos depende más del contexto y de variables lingüísticas propiamente dichas que del sexo de los hablantes. El sexo no parece determinar su uso, ni ninguno de los diversos significados que podemos considerar. Las conclusiones de esta tesis permiten recuperar la teoría de dos neogramáticos, Belic y Brugmann, que consideraron el Verblassung (desemantización) para los sufijos eslavos y un significado neutro para los sufijos del alemán. Estas teorías de los neogramáticos aludidos no fueron aceptadas por Amado Alonso en uno de los trabajos sobre los sufijos valorativos del español com mayor relevancia en el siglo XX: "Noción, emoción, acción y fantasía en los diminutivos".
Keyword: 5705.08 Semántica; Academic dissertations; Semántica; Sufijación valorativa; Tesis Doctoral; Tesis y disertaciones académicas; Universidad de Salamanca (España)
URL: https://doi.org/10.14201/gredos.125966
http://hdl.handle.net/10366/125966
BASE
Hide details
10
Studies in phonetics, phonology and sound change in Romance
Sánchez Miret, Fernando [Herausgeber]; Recasens, Daniel [Herausgeber]. - München : LINCOM Europa, 2013
DNB Subject Category Language
Show details
11
Studies in phonetics, phonology and sound change in Romance
Sánchez Miret, Fernando (Hrsg.); Recasens, Daniel (Hrsg.). - München : LINCOM Europa, 2013
IDS Bibliografie zur Gesprächsforschung
Show details
12
Descubrimientos recientes en el marco del Dictionnaire Étymologique Roman (DÉRom)
In: Iº Simposio internacional RELEX. Lexicografía románica. Estado da cuestión ; https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01109224 ; Iº Simposio internacional RELEX. Lexicografía románica. Estado da cuestión, Sánchez Palomino, María Dolores, Oct 2013, La Corogne, España. pp.1-8 (2013)
BASE
Show details
13
Manifestazioni del neutro italo-romanzo nella documentazione notarile altomedievale
In: Faraoni, Vincenzo (2016). Manifestazioni del neutro italo-romanzo nella documentazione notarile altomedievale. In: Rainer, Franz; Russo, Michela; Sánchez Miret, Fernando. Section 3 : Phonétique, phonologie, morphophonologie et morphologie. Nancy, ATILF: Editions de Linguistique et de Philologie, 29-43. (2013)
BASE
Show details
14
XVIè Col·loqui de l'Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes (Salamanca, 1-6 de juliol de 2012)
In: Estudis Romànics; 35; 686-687 (2013)
BASE
Show details
15
XVIè Col·loqui de l'Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes (Salamanca, 1-6 de juliol de 2012)
In: Estudis Romànics; 35; 686-687 (2013)
BASE
Show details
16
XVIè Col·loqui de l'Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes (Salamanca, 1-6 de juliol de 2012)
In: Estudis Romànics; 35; p. 686-687 ; 0211-8572 (2013)
BASE
Show details
17
Experimental phonetics and sound change
Recasens, Daniel Herausgeber]. - Muenchen : LINCOM Europa, 2010
DNB Subject Category Language
Show details
18
Miguel Ángel Esparza Torres, en colaboración con Elena Battaner Moro et al.: Bibliografía temática de historiografía lingüística española, 2 vol. [Rezension]
In: Zeitschrift für romanische Philologie. - Berlin [u.a.] : de Gruyter 126 (2010) 4, 766-769
BLLDB
Show details
19
Romanística sin complejos : homenaje a Carmen Pensado
Sánchez Miret, Fernando [Herausgeber]; Pensado, Carmen [Gefeierter]. - 2009
DNB Subject Category Language
Show details
20
Romanística sin complejos : homenaje a Carmen Pensado
Sánchez Miret, Fernando (Hrsg.). - Bern [u.a.] : Lang, 2009
BLLDB
Show details

Page: 1 2 3

Catalogues
3
0
3
0
8
0
0
Bibliographies
19
0
0
1
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
16
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern