DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 14 of 14

1
La formación de palabras en el aula : observar, pensar y reflexionar
Abstract: En los últimos tiempos, se ha empezado a prestar una merecida atención a la morfología léxica del español desde perspectivas que ponen el foco en un acercamiento pedagógico y didáctico directamente orientado al aula. En todas las etapas de enseñanza, el potenciamiento de la conciencia morfológica y de la reflexión metalingüística deben ser claves en las que fundamentar el proceso de aprendizaje. A partir de un breve decálogo de citas para la reflexión teórica, en el artículo se proponen diversos tipos de actividades que permitan al alumno centrarse en la reflexión inductiva sobre cómo operan los procesos de formación de palabras en español. El objetivo último es que sea el estudiante el que -a través de actividades formuladas de manera guiada- pueda ir obteniendo conclusiones y generalizaciones, y sea capaz incluso de ir descubriendo cuáles deben ser los límites de su propio aprendizaje morfológico en etapas preuniversitarias de su educación. ; En els últims temps, s'ha començat a prestar una merescuda atenció a la morfologia lèxica de l'espanyol des de perspectives que posen el focus en un acostament pedagògic i didàctic directament orientat a l'aula. En totes les etapes d'ensenyament, el potenciament de la consciència morfològica i de la reflexió metalingüística han de ser claus en què fonamentar el procés d'aprenentatge. A partir d'un breu decàleg de cites per a la reflexió teòrica, en l'article es proposen diversos tipus d'activitats que permetin a l'alumne centrar-se en la reflexió inductiva sobre com operen els processos de formació de paraules en espanyol. L'objectiu últim és que sigui l'estudiant el que -a través d'activitats formulades de manera guiada- pugui anar obtenint conclusions i generalitzacions, i sigui capaç fins i tot d'anar descobrint quins han de ser els límits del seu propi aprenentatge morfològic en etapes preuniversitàries de la seva educació . ; In recent times, attention has begun to be paid to the lexical morphology of Spanish from perspectives that focus on a pedagogical and didactic approach directly oriented to the classroom. In all stages of teaching, the enhancement of morphological awareness and metalinguistic reflection must be key on which to base the learning process. Starting from a brief decalogue of quotations for theoretical reflection, the article proposes various types of activities that allow the student to focus on inductive reflection on how the processes of word formation in Spanish operate. The ultimate goal is for the student to be able to obtain conclusions and generalizations through activities formulated in a guided manner, and is even able to discover the limits of their own morphological learning in pre-university stages of their education. . ; En los últimos tiempos, se ha empezado a prestar una merecida atención a la morfología léxica del español desde perspectivas que ponen el foco en un acercamiento pedagógico y didáctico directamente orientado al aula. En todas las etapas de enseñanza, el potenciamiento de la conciencia morfológica y de la reflexión metalingüística deben ser claves en las que fundamentar el proceso de aprendizaje. A partir de un breve decálogo de citas para la reflexión teórica, en el artículo se proponen diversos tipos de actividades que permitan al alumno centrarse en la reflexión inductiva sobre cómo operan los procesos de formación de palabras en español. El objetivo último es que sea el estudiante el que -a través de actividades formuladas de manera guiada- pueda ir obteniendo conclusiones y generalizaciones, y sea capaz incluso de ir descubriendo cuáles deben ser los límites de su propio aprendizaje morfológico en etapas preuniversitarias de su educación.
Keyword: Actividades para el aula; Activitats per a l'aula; Classroom activities; Conciencia morfológica; Consciència morfològica; Didáctica de la lengua; Didàctica de la llengua; Formació de paraules; Formación de palabras; Language teaching; Metalinguistic reflection; Morphological awareness; Reflexió metalingüística; Reflexión metalingüística; Word formation
URL: https://ddd.uab.cat/record/235072
https://doi.org/10.5565/rev/regroc.61
BASE
Hide details
2
Gutiérrez Rubio, Enrique. Metonimia y derivación sufijal en español. (Estudio multidimensional de los mecanismos conceptuales que rigen la formación de palabras mediante sufijación en español)
In: Revista Española de Lingüística, ISSN 2254-8769, Año nº 46, Fasc. 1, 2016, pags. 188-192 (2016)
BASE
Show details
3
María Antonia Martín Zorraquino. Filología, gramática, discurso. Artículos escogidos [1976-2013]
Aliaga Jiménez, José Luis; Beltrán Almería, Luis; Cuartero Sánchez, Juan Manuel. - : HAL CCSD, 2014. : Institución Fernando el Católico, 2014
In: https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-01103926 ; Institución Fernando el Católico, 2014, 978-84-9911-305-0 ; https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/34/07/_ebook.pdf (2014)
BASE
Show details
4
El contenido desde el punto de vista de la formación de palabras
In: Revista internacional de lingüística iberoamericana. - Madrid : Iberoamericana Ed. 4 (2006) 7, 159-174
BLLDB
Show details
5
Danielle Corbin, Pierre Corbin, Martine Temple (edd.): La formation des mots [Rezension]
In: Zeitschrift für romanische Philologie. - Berlin [u.a.] : de Gruyter 122 (2006) 4, 752-758
BLLDB
Show details
6
Varela Ortega, Soledad: Morfología léxica: la formación de palabras, Madrid, Gredos, 2005, 128 págs. [Rezension]
In: Revista Española de Lingüística. - Madrid : Edita SeL 35 (2005) 1, 171-173
BLLDB
Show details
7
Hacia una concepción no-discreta de algunas formaciones con "anti-" en español
In: Revista Española de Lingüística. - Madrid : Edita SeL 32 (2002) 2, 387-411
BLLDB
Show details
8
Hacia una concepción no-discreta de algunas formaciones con anti- en español
In: Revista española de lingüística, ISSN 0210-1874, Año nº 32, Fasc. 2 (JUL-DIC), 2002, pags. 387-412 (2002)
BASE
Show details
9
Algunas reflexiones sobre la formación de palabras en español: notas a propósito de una publicación reciente. "Ramón Almela Pérez: Procedimientos de formación de palabras en español, Barcelona, Ariel, 1999, 253 págs" [Rezension]
In: Verba. - Santiago de Compostela 28 (2001), 407-421
BLLDB
Show details
10
"Antonio Rifón (1997): Pautas semánticas para la formación de verbos en español mediante sufijación. Universidade de Santiago de Compostela, 194 pp." [Rezension]
In: Verba. - Santiago de Compostela 26 (1999), 425-434
BLLDB
Show details
11
Reflexión sobre el lenguaje y creación léxica en las novelas de Francisco Nieva
In: Iberoromania. - Berlin ; New York : de Gruyter (1997) 46, 20-39
BLLDB
Show details
12
Del "Rothaarig" alemán al "pelirrojo" español: un caso de diversidad morfológica
Serrano Dolader, David. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 1996
BASE
Show details
13
Las formaciones parasintéticas en español
Serrano Dolader, David. - Madrid : Arco Libros, 1995
BLLDB
UB Frankfurt Linguistik
Show details
14
Notas a propósito de los sustantivos verbales rizotónicos con sufijo cero en español
In: Romanistisches Jahrbuch. - Berlin : De Gruyter 44 (1993), 282-290
BLLDB
Show details

Catalogues
1
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
9
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
5
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern