DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 27

1
Vocabulario – Neologismo
Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Bonfante, Giuliano (1904-2005). - 2022
BASE
Show details
2
Vocabulario – Voces de moda
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2022
BASE
Show details
3
Vocabulario – De toros
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2022
BASE
Show details
4
Evolución – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2022
BASE
Show details
5
Vocabulario – Recursos léxicos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
Abstract: Conjunto de 10 fichas formado por 1 separador y 9 fichas que forman unidad. El separador, de cartón duro y color marrón, lleva por título “Recursos léxicos” seguido de un subepígrafe que dice: “o fuentes del léxico”. En el separador se anotan reflexiones metodológicas, hechas por don Ramón, en las que propone una nueva manera de organizar la sección dedicada a la evolución lingüística: “Esta división en Recursos léxicos, Morfológicos, etc., es pesada, aburrida, mentecata. El arcaísmo es concepto más importante que la lexicografía y se da también en la sintaxis, etc. Debe dividirse la evolución del lenguaje según los móviles que la guía”. A continuación, se indican las tendencias artísticas que definen un estilo literario: “Retórica y pedantismo ensalzados por Ortega y Villena / Purista o expresivismo académico / Arcaizante / Dialectal o expresivismo localizador / Llaneza”. Las fichas 1 y 2 contienen pautas definidas por don Ramón para la caracterización de las tendencias artísticas y de la época y cultura que rodean al autor literario. En la 1 se desarrollan los aspectos que han de tenerse en cuenta para definir la tendencia artística de un autor (sentimiento de intimidad y social, sentimiento de respeto o desprecio a la tradición, tendencias artísticas especiales y la versificación), mientras que en la 2 se identifican los aspectos sociales y culturales que rodean al escritor (ambiente general, clase social, círculos profesionales y círculo regional). El conjunto, además, recoge la forma “inconciencia”, usada por Pérez de Ayala y Mario Falcao Espalter, así como formaciones documentadas en la obra de Unamuno que son consecuencia de su apriorismo de filólogo, carente de sentido y rigor histórico: “conocitivo”, “inconcientemente” e “inconciente”. Por último se recoge un barbarismo fonético (“-nn-” > “-gn-”) documentado en Valle-Inclán: “se peregnizan” en lugar de “se perennizan”. Las fichas 1 y 2 contienen información tachada. La ficha 3 está escrita por María Goyri. Las fichas 4-8 están pegadas por la esquina inferior izquierda. Las fichas 5-8 están escritas por mano no identificada. La ficha 6 contiene, además, anotaciones de don Ramón: una cita de Unamuno donde aparece la forma “intraconciente” y una remisión a la ficha 1 del conjunto “Sufijos verbales – ‘-izar’” del mismo cajón. La ficha 9, por su parte, contiene una nota a lápiz de don Ramón que indica que la información ahí contenida aparece en otro lugar del cajón: “ap. en Valle Inclán”. Referencias bibliográficas: Darío, R. (1914): “Canto a la Argentina y otros poemas” – Pérez de Ayala, R. (1926): “Tigre Juan. El curandero de su honra”, 2 vols. – Unamuno, M. de (1902): “En torno al casticismo” – Unamuno, M. de (1913): “Del sentimiento trágico de la vida” – Unamuno, M. de (1916): “Ensayos”, tomos I y II – Unamuno, M. de (1913): “El espejo de la muerte” – Valle-Inclán, R. del (1922): “La lámpara maravillosa: ejercicios espirituales”, en “Opera omnia”, tomo I. La ficha 9 menciona: Forcellini, E. (1771): “Totius latinitatis Lexicon”, 4 volúmenes
Keyword: El español moderno. Del romanticismo al modernismo (1823-1914) [continuación] – Evolución – Evolución general del idioma [siglo XX] – Vocabulario – Recursos léxicos; Filología
URL: http://hdl.handle.net/10486/698802
BASE
Hide details
6
Vocabulario – Neologismo romántico
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008). - 2021
BASE
Show details
7
Evolución general del idioma [finales del siglo XVIII] – Vocabulario [finales del siglo XVIII]
Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2021
BASE
Show details
8
Arcaísmo – Teoría del arcaísmo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2021
BASE
Show details
9
Vocabulario – Neologismo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
10
Evolución del idioma [siglo XVI] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008). - 2021
BASE
Show details
11
Evolución general del idioma [siglo XX] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
12
Evolución general del idioma [Romanticismo] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez-Pidal Goyri, Jimena (1901-1990). - 2021
BASE
Show details
13
Evolución del idioma [siglo XVII] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
14
Vocabulario – Fraseología. Recuerdos poéticos y folclóricos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
15
Neologismo – Neologismo débil por homonimia
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2021
BASE
Show details
16
Vocabulario – Latinismo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
17
[Primera etapa] - Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2020
BASE
Show details
18
Vocabulario - Voz “cadera”
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2019
BASE
Show details
19
Influjo árabe. Vocabulario - Arabismo de traductores. Estilo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008); Wagner, Max Leopold (1880-1962). - 2019
BASE
Show details
20
Vocabulario - Vocablos de moda
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2019
BASE
Show details

Page: 1 2

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
27
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern