DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 27

1
Vocabulario – Neologismo
Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Bonfante, Giuliano (1904-2005). - 2022
BASE
Show details
2
Vocabulario – Voces de moda
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2022
BASE
Show details
3
Vocabulario – De toros
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2022
BASE
Show details
4
Evolución – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2022
BASE
Show details
5
Vocabulario – Recursos léxicos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
6
Vocabulario – Neologismo romántico
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008). - 2021
BASE
Show details
7
Evolución general del idioma [finales del siglo XVIII] – Vocabulario [finales del siglo XVIII]
Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2021
BASE
Show details
8
Arcaísmo – Teoría del arcaísmo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2021
BASE
Show details
9
Vocabulario – Neologismo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
10
Evolución del idioma [siglo XVI] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008). - 2021
BASE
Show details
11
Evolución general del idioma [siglo XX] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
Abstract: Conjunto de 20 fichas formado por 1 separador y 19 fichas que forman unidad. El separador lleva por título “Vocabulario XX”, orlado en verde. El vuelto tiene, además, un fragmento pegado en vertical con la voz “Despenar” (era una papeleta procedente del proyecto del “Diccionario Calpe” que ha sido reutilizada). El conjunto recoge voces tomadas de la “Vida de don Quijote y Sancho según Miguel de Cervantes Saavedra”, de Unamuno (voces populares, salmanticismos, formas nuevas, etc.), así como voces procedentes del mundo rural documentadas en Enrique de Mesa y voces populares tomadas de Azorín. Se listan voces y expresiones del lenguaje familiar madrileño y santanderino tomadas de Blasco Ibáñez, Pío Baroja y Pereda, y recogidas todas ellas por Toro y Gisbert. El conjunto contiene, además, dos listas con vocabulario del siglo XX, recogidas ambas por María Goyri. Se recoge vocabulario técnico relacionado con las clasificaciones nubosas y las unidades eléctricas confirmado en los respectivos congresos científicos de Meteorología y Electricidad, así como cultismos. Se documenta información sobre las voces “caciquismo”, “fulanista” (ambas del ámbito político y traídas por la preocupación regeneradora de España) y “compenetrarse”, y sobre la evolución semántica del verbo “mandar” (= ‘enviar’) a partir de un artículo publicado por G. Sachs en “Revista de Filología Española”. Se mencionan las voces “paco” y “paquear”, en el contexto de la guerra de Marruecos. Se recogen barbarismos de comienzos del siglo XX (tomados de la serie de artículos titulados “Lexicografía vulgar”, de Francisco Fernández Villegas), vocabulario de madrileñismos, dialectalismos (muchos de ellos generalizados, como “balda”, los vasquismos “chirimiri” y “chupinazo”, y catalanismos, estos últimos por influencia de los oradores catalanes), germanismos y neologismos censurados como barbarismos por los académicos Daniel de Cortázar y Emilio Cotarelo y Mori en varios artículos publicados en el “Boletín de la Real Academia Española”. La ficha 17 es un recorte de prensa con información tachada y con nota de María Goyri que indica la fecha de publicación. Se trata de: Gómez de la Serna, R. (8 de enero de 1931): “Meterse en jitanjáforas”, en “El Sol”. En este artículo, Gómez de la Serna señala ejemplos de jitanjáforas o enunciados carentes de sentido sacados del habla popular y de la poesía española. La ficha 18 es un texto mecanografiado que contiene información sobre la denominación “graellsia isabellae”, que designa a un lepidóptero descubierto por el naturalista Mariano de la Paz Graells. Las fichas 4, 5 y 13 están escritas por María Goyri. La ficha 5, además, contiene una voz escrita por don Ramón (“hispanidad”) perteneciente al vocabulario del siglo XX y fechada en 1933. Referencias bibliográficas: Unamuno, M. de (1914): “Vida de don Quijote y Sancho según Miguel de Cervantes Saavedra” – Azorín (1912): “Castilla” – Toro y Gisbert, M. de: “Apuntaciones lexicográficas” – Altamira, R. (1900): “Historia de España y de la civilización española”, tomo I – Murillo, L. (1901): “La ciencia libre y la revelación en el siglo XIX”, en “Razón y Fe”, I, pp. 6-22 – RAE (1884): “Diccionario de la lengua castellana” – Macías Picavea, R. (1899): “El problema nacional: hechos, causas, remedios” – Salcedo Ruiz, Á. (1917): “La literatura española”, tomo IV: “Nuestros días” – Pastor y Molina, R. (1908): “Vocabulario de madrileñismos (primera serie)”, en “Revue hispanique”, tomo 18, n.º 53, pp. 51-72 – Cortázar, D. de (1914): “El purismo”, en “Boletín de la Real Academia Española”, tomo I – Cotarelo y Mori, E. (1915): “Vocablos incorrectos”, en “Boletín de la Real Academia Española”, tomo II
Keyword: El español moderno. Del romanticismo al modernismo (1823-1914) [continuación] – Evolución – Evolución general del idioma [siglo XX] – Vocabulario; Filología
URL: http://hdl.handle.net/10486/698799
BASE
Hide details
12
Evolución general del idioma [Romanticismo] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954); Menéndez-Pidal Goyri, Jimena (1901-1990). - 2021
BASE
Show details
13
Evolución del idioma [siglo XVII] – Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
14
Vocabulario – Fraseología. Recuerdos poéticos y folclóricos
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
15
Neologismo – Neologismo débil por homonimia
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2021
BASE
Show details
16
Vocabulario – Latinismo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2021
BASE
Show details
17
[Primera etapa] - Vocabulario
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Goyri, María Amalia (1873-1954). - 2020
BASE
Show details
18
Vocabulario - Voz “cadera”
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2019
BASE
Show details
19
Influjo árabe. Vocabulario - Arabismo de traductores. Estilo
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968); Catalán Menéndez-Pidal, Diego (1928-2008); Wagner, Max Leopold (1880-1962). - 2019
BASE
Show details
20
Vocabulario - Vocablos de moda
Menéndez Pidal, Ramón (1869-1968). - 2019
BASE
Show details

Page: 1 2

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
27
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern