DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 32

1
Effectively Teaching a Second Language: Principles and Practices
In: All Graduate Plan B and other Reports (2017)
BASE
Show details
2
Adquisición de los contrafactuales pasados en español: mapeo de formas – significados en las interfaces morfología – sintaxis – semántica – pragmática
In: Electronic Thesis and Dissertation Repository (2016)
BASE
Show details
3
Order of Acquisition: A Comparison of L1 and L2 English and Spanish Morpheme Acquisition
In: Senior Honors Theses (2015)
BASE
Show details
4
Exploring Alternative Models for Computer Mediated Communication: A Case Study
In: South East Coastal Conference on Languages & Literatures (SECCLL) (2015)
BASE
Show details
5
Language learning in the study abroad context: Variables that affect development
In: Scholarship (2014)
BASE
Show details
6
Factors that explain differential learning in the study abroad context
In: Scholarship (2013)
BASE
Show details
7
Study abroad: Measuring the correlation between second language acquisition and social networks
In: Scholarship (2013)
BASE
Show details
8
Pedagogía de Hablantes de Herencia: implicaciones para el entrenamiento de instructores al nivel universitario
In: Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures (2013)
BASE
Show details
9
Observing Census Enumeration of Non-English Speaking Households in the 2010 Census: Spanish Report
In: Scholarship (2012)
BASE
Show details
10
Acquisition of the non-generic definite article by Spanish learners of English as a foreign language
In: Scholarship (2012)
BASE
Show details
11
Acquisition of Spanish gender agreement in two learning contexts: Study abroad and at home.
In: Scholarship (2010)
BASE
Show details
12
Escenario Lingüístico Multilingüe: Una evidencia de vitalidad etnolingüística
In: Maria Eugenia De Luna Villalón (2010)
BASE
Show details
13
Rethinking Language Contact
In: Maria Eugenia De Luna Villalón (2010)
BASE
Show details
14
Leer y escribir en el hogar de familias mexicanas inmigrantes en Canadá: Transmisión, mantenimiento, y reapropiación de prácticas culturales.
In: Maria Eugenia De Luna Villalón (2009)
BASE
Show details
15
TEACHING SPANISH LANGUAGE USING ON-LINE TECHNOLOGIES
In: Maria Eugenia De Luna Villalón (2009)
BASE
Show details
16
Migración temporal: un factor importante para repensar las lenguas en contacto
In: Maria Eugenia De Luna Villalón (2009)
Abstract: Migración temporal: un factor importante para repensar las lenguas en contacto Canadá es reconocido por sus políticas de inmigración y establecimiento que incluyen clases de inglés o francés como segunda lengua para ayudar a los recien llegados en su proceso de adaptación e integración; reconociendo de esta manera que la competencia lingüística es crucial para la inclusión social de los inmigrantes. Sin embargo, las leyes migratorias no contemplan este tipo de ayuda para los migrantes temporales que vienen a Canadá con programas como el de los Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT). EL PTAT ha estado en función desde los años 60’s y su objetivo principal es abordar la falta de trabajadores no calificados en las granjas de Canadá ‘importando’ trabajadores agrícolas temporales del Caribe y México. El programa se ha convertido en un modelo de de cooperación internacional (para los estados) porque ayuda a tener flujos migratorios temporales respetables y regulados que remplazan la migración ilegal y no deseada (Basok, 2000). El propósito principal de este estudio es atender la falta de investigación sociolingüística en los migrantes temporales, a través de un estudio de lenguaje y migración que reuna y analice los hechos sociolingüísticos de los trabajadores agrícolas temporales mexicanos que vienen a Ontario y Quebec a través del PTAT. Mi hipótesis de investigación es: La deficiente o inexistente competencia lingüística, del lenguaje de la mayoría, en un ambiente de lenguas en contacto, es la manifestación de la exclusión y segregación de los trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá. Las preguntas de Investigación son: 1. ¿Cómo perciben los participantes su identidad etnolingüística en un escenario multilingüe? 2. ¿Qué barreras lingüísticas enfrentan y cómo afecta esto su vida diaria? 3. ¿Cómo es que sus antecedentes personales –capital humano, social y lingüístico- restringen o permiten la renegociación de su identidad para poder lidear con su nuevo ambiente social y lingüístico? 4. ¿Qué habilidades lingüísticas han adquirido o perdido en su estancia en Canadá? 5. ¿Han sido renegociadas las actitudes lingüísticas de los participantes y sus familias?
Keyword: and Multicultural Education; Anthropological Linguistics and Sociolinguistics; Applied Linguistics; Bilingual; First and Second Language Acquisition; Human Geography; Labor Economics; Language and Migration; Latin American Languages and Societies; Latin American Studies; Mexican Migration to Canada; Multilingual; Other American Studies; Other Sociology; Race and Ethnicity; Seasonal Agricultural Workers Program; Sociolinguistics; Sociology of Culture; Spanish Linguistics; Temporary Migration
URL: https://works.bepress.com/maria_eugenia_de_luna/8
https://works.bepress.com/cgi/viewcontent.cgi?article=1007&context=maria_eugenia_de_luna
BASE
Hide details
17
La clase de español como L2: Una comunidad de práctica donde se puede promover el diálogo colaborativo sobre temas interculturales
In: Maria Eugenia De Luna Villalón (2009)
BASE
Show details
18
Temporary Migrants: coping with language barriers. temporarily?
In: Maria Eugenia De Luna Villalón (2009)
BASE
Show details
19
WHAT CODE-MIXED DPS CAN TELL US ABOUT GENDER
In: Maria Eugenia De Luna Villalón (2009)
BASE
Show details
20
SEMINARIO ON-LINE PARA LOS TA's DE ESPAÑOL
In: Maria Eugenia De Luna Villalón (2009)
BASE
Show details

Page: 1 2

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
32
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern