DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1 2
Hits 1 – 20 of 34

1
Estrategias de aprendizaje: creencias de los profesores sobre su uso en las aulas de inglés como lengua extranjera en educación primaria
Delgado Costa, María Jesús. - : Universitat de Barcelona, 2016
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2016)
BASE
Show details
2
El efecto de la tarea en producciones escritas analizadas con ordenador: un estudio comparativo entre sujetos nativos y no nativos
Lucha Cuadros, Rosa María. - : Universitat de Barcelona, 2016
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2016)
BASE
Show details
3
Communication in a MUVE: An exploratory case study of teacher interactional devices in Second Life
Palomeque Kovacs, Cristina. - : Universitat de Barcelona, 2016
BASE
Show details
4
Estrategias de aprendizaje: creencias de los profesores sobre su uso en las aulas de inglés como lengua extranjera en educación primaria
Delgado Costa, María Jesús. - : Universitat de Barcelona, 2016
BASE
Show details
5
Alfabetización simultánea: lenguaje verbal y audiovisual en las clases de lengua en la E.S.O.
Sánchez Díaz, Miguel. - : Universitat de Barcelona, 2016
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2016)
BASE
Show details
6
Communication in a MUVE: An exploratory case study of teacher interactional devices in Second Life
Palomeque Kovacs, Cristina. - : Universitat de Barcelona, 2016
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2016)
BASE
Show details
7
La adquisición de la oposición imperfecto/indefinido por parte de estudiantes rusófonos de nivel avanzado de español LE
Mañas Navarrete, Iban. - : Universitat de Barcelona, 2016
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2016)
BASE
Show details
8
Alfabetización simultánea: lenguaje verbal y audiovisual en las clases de lengua en la E.S.O.
Sánchez Díaz, Miguel. - : Universitat de Barcelona, 2016
BASE
Show details
9
La adquisición de la oposición imperfecto/indefinido por parte de estudiantes rusófonos de nivel avanzado de español LE
Mañas Navarrete, Iban. - : Universitat de Barcelona, 2016
BASE
Show details
10
El efecto de la tarea en producciones escritas analizadas con ordenador: un estudio comparativo entre sujetos nativos y no nativos
Lucha Cuadros, Rosa María. - : Universitat de Barcelona, 2016
BASE
Show details
11
La incidencia de actividades interactivas abiertas y cerradas en el aprendizaje de vocabulario productivo y receptivo oral de inglés como lengua extranjera en estudiantes de primaria de 7-8 años
Solís Parejo, Víctor. - : Universitat de Barcelona, 2015
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2015)
BASE
Show details
12
La incidencia de actividades interactivas abiertas y cerradas en el aprendizaje de vocabulario productivo y receptivo oral de inglés como lengua extranjera en estudiantes de primaria de 7-8 años
Solís Parejo, Víctor. - : Universitat de Barcelona, 2015
BASE
Show details
13
La influencia de las estancias en el extranjero en el proceso de aprendizaje de segundas lenguas
Pinar, Alex. - : Universitat de Barcelona, 2015
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2015)
BASE
Show details
14
La influencia de las estancias en el extranjero en el proceso de aprendizaje de segundas lenguas
Pinar, Alex. - : Universitat de Barcelona, 2015
BASE
Show details
15
Adecuación de la metodología de enseñanza de español a estudiantes chinos a través del portafolio del profesor y la reflexión docente. Estudio de caso en una escuela de idiomas de Barcelona
Aristu Ollero, Ana. - : Universitat de Barcelona, 2014
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2014)
BASE
Show details
16
Percepciones de estudiantes chinos sobre las mujeres españolas, en el cine. Cultura en la clase de ELE.
Barbazán Capeáns, Dolores. - : Universitat de Barcelona, 2014
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2014)
BASE
Show details
17
Adecuación de la metodología de enseñanza de español a estudiantes chinos a través del portafolio del profesor y la reflexión docente. Estudio de caso en una escuela de idiomas de Barcelona
Aristu Ollero, Ana. - : Universitat de Barcelona, 2014
BASE
Show details
18
Los errores léxicos en textos escritos en español por alumnos universitarios brasileños en formación como profesores de Español Lengua Extranjera
Baerlocher Rocha, Cynthia. - : Universitat de Barcelona, 2013
In: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa) (2013)
BASE
Show details
19
Los errores léxicos en textos escritos en español por alumnos universitarios brasileños en formación como profesores de Español Lengua Extranjera
Baerlocher Rocha, Cynthia. - : Universitat de Barcelona, 2013
Abstract: [spa]En esta tesis se examinan los errores léxicos presentes en la producción escrita de estudiantes lusohablantes de español lengua extranjera (ELE), un contexto de aprendizaje de lenguas afines, dentro del marco del estudio de la Adquisición de Segundas Lenguas. Para ello, colaboraron 142 universitarios brasileños en formación como profesores de ELE. De modo más específico, se focaliza en: a) el tipo de los errores léxicos; b) su origen; c) la presencia y frecuencia de estos errores en tres estadios del programa de formación: inicial, intermedio y avanzado; d) la persistencia de los errores léxicos en el nivel avanzado; e) las estrategias que utilizan los estudiantes en su intento de producir L2, y f) la percepción que tienen de la proximidad lingüística. Para la investigación empírica se optó por la aplicación de una metodología cuantitativa y un diseño pseudolongitudinal. Se analizaron 365 redacciones y se identificaron 4.407 errores en total. Posteriormente, se centró la atención en los errores que afectaban a las palabras léxicas (sustantivos, adjetivos, verbo, y adverbios) según el tipo (formales, semánticos y mixtos) y el origen del error léxico (interlingüísticos, intralingüísticos y ambiguos). Se analizaron los datos estadísticamente a través de pruebas tipo no paramétrico como el test de Kruskal-Wallis y el test U de Mann-Whitney. Los resultados permitieron identificar en la interlengua de los participantes que los errores formales son mucho más frecuentes que los errores semánticos y aunque los primeros disminuyen significativamente a medida que los estudiantes progresan en el aprendizaje, no se erradican al finalizar el período de formación, mientras que la presencia de los segundos es muy reducida y no varía entre los tres estadios de aprendizaje, y que se tratan probablemente de errores idiosincráticos. En cuanto al origen de los errores, hay un equilibrio en la presencia tanto de los que se deben a la L1 como los que tienen origen en el propio proceso de desarrollo de la interlengua, pero su incidencia varía a la lo largo del proceso de aprendizaje, predominando en el nivel inicial más errores debido a la influencia del portugués, mientras que, en nivel intermedio, la mayor parte de ellos son de origen intralingüístico y, en el nivel avanzado, hay un equilibrio en la presencia de ambos. Los verbos y los sustantivos son las clases de palabras léxicas con mayor número de errores respectivamente, y aunque la producción de ambas clases de palabras se incrementa a medida que aumenta el número de horas de formación, los errores en los verbos disminuyen progresivamente, mientras que la media de errores en los sustantivos no varía entre los niveles. A partir del análisis cualitativo de los errores, se pudo inferir las estrategias de producción más utilizadas por los participantes y que son causa de la mayoría de los errores. La transferencia es la más utilizada en el nivel inicial y su presencia decrece a medida que el aprendizaje progresa, aunque todavía es acentuada en el nivel avanzado. Tras el nivel inicial, destacan otras estrategias, como la sobregeneralización e hipercorrección en el nivel intermedio, y estrategias mixtas en las que se mezclan las anteriores. En otro nivel de análisis, y a partir de las respuestas de los participantes al cuestionario de percepción de la proximidad lingüística, se verificó que para un poco más de la mitad de los estudiantes, aprender español es fácil, aunque tanto los que piensan que aprender español es fácil como los que piensan que es difícil citan la semejanza entre las lenguas española y portuguesa como el principal motivo de su apreciación. Finalmente, se sugieren algunas implicaciones didácticas específicas para el ámbito de la enseñanza de segundas lenguas en contextos de lenguas afines y especialmente de ELE para lusohablantes, se comentan las limitaciones de la presente tesis y se proponen líneas de investigación que se pueden seguir en trabajos futuros. ; [eng]This thesis examines the lexical errors present in the written production of 142 Brazilian students of Spanish as a Foreign Language (SFL) during their training period as SFL teachers. More specifically, we focus on the type of lexical errors, the origin of the errors, the frequency of these errors during the learning process, the likelihood for fossilization, and the perception the students have regarding the linguistic proximity between Portuguese (L1) and Spanish (L2). Consequently, the theoretical framework of this research covers aspects such as: the paradigms of study in Second Language Acquisition, the study of language transfer, vocabulary and linguistic proximity, error identification, description, and classification, fossilization and stabilization, second language writing and quality measures. For the empirical research, we opted for a pseudolongitudinal design and the application of a quantitative methodology. We obtained 365 essays, from which 4.407 errors in total were identified and analyzed. Later, we focused on the errors affecting lexical words (nouns, adjectives, verbs, and adverbs), such as lexical error type (formal, semantic, and mixed), and the source of the lexical error (interlinguistic, intralinguistic, and ambiguous). We used non-parametric tests to analyze the data statistically. Overall, the results revealed that: a) the written production quality improves in fluency and lexical diversity during their training period; b) the lexical errors are more frequent than the functional errors; c) there are more errors in verbs and nouns, although they show a different behaviour during the students’ training period; d) there are much more formal errors; e) the interlinguistic errors are more frequent than the intralinguistic ones, with a different behaviour throughout the training process; f) the formal and the content errors have inter and intralinguistic influences with a different behaviour at each learning stage. Finally, we present the conclusions we have reached after the discussion of the results obtained from the quantitative data analysis.
Keyword: Adquisició d'una segona llengua; Comparative grammar; Gramàtica comparada; Language transfer (Language learning); Lexicologia; Lexicology; Second language acquisition; Transferència (Ensenyament de llengües)
URL: http://hdl.handle.net/10803/120580
http://hdl.handle.net/2445/45804
BASE
Hide details
20
El enfoque oral en la iniciación de la enseñanza/aprendizaje y adquisición de la pronunciación del español como lengua extranjera
Giralt Lorenz, Marta. - : Universitat de Barcelona, 2012
BASE
Show details

Page: 1 2

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
34
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern