DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Hits 1 – 7 of 7

1
La morfología de las lenguas artificiales. El caso del “volapuk” y de la “langue bleue” ; The morphology of artificial languages. The cases of “volapük” and the “langue bleue”
Martín Camacho, José Carlos. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2020
BASE
Show details
2
La creación de términos científicos mediante procedimientos no morfemáticos
Martín Camacho, José Carlos. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2007
BASE
Show details
3
Los procesos neológicos del léxico científico. Esbozo de clasificación
Martín Camacho, José Carlos. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 2004
BASE
Show details
4
Sobre los supuestos diminutivos infijados del español
Martín Camacho, José Carlos. - : Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2001
BASE
Show details
5
El discurso de la Tecnociencia: Análisis categorial y morfológico
Galán Rodríguez, Carmen, 1962-; Martín Camacho, José Carlos. - : Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2000
Abstract: El mundo moderno experimenta constantes cambios, y éstos también afectan al lenguaje. Uno de los ejemplos más destacados e interesantes de este cambio es la aparición en la mayoría de las lenguas de una serie de palabras, que Uwe Poerksen ha denominado "palabras plásticas". Su escaso contenido semántico está revestido de un aura de prestigio técnico y científico, característica que hace de estas palabras uno de los símbolos lingüísticos más representativos de esta época. El presente artículo analiza brevemente sus principales rasgos conceptuales y morfológicos para ayudar a comprender cómo se forman y transmiten estas palabras, su valor como instrumentos utilizados por determinados sectores de la sociedad y el efecto que pueden tener en nuestra percepción de la realidad. ; The rnodern world is constantly undergoing changes, and these also affect language. One of the most outstanding and jnteresting exarnples of this change is the appearance in most languages of a series of words, which Uwe Poerksen has called "Plastic words". Their weak semantic content is overlaid by an aura of technical and scientific prestige, a characteristic that makes these words one of the most representative linguistic symbols of this age. The present article briefly analyses their main conceptual and morphological features so as to aid in the understanding of how these words are formed and transmit­ted, their value as instruments used by certain sectors of society, and the effect they can have on our perception of reality. ; peerReviewed
Keyword: 5705.02 Etnolingüistica; 5705.08 Semántica; 5705.10 Sociolingüística; Cambios en lenguaje; Ciencia; Conceptual features; Language changes; Morphological characteristics; Palabras plásticas; Plastic words; Rasgos conceptuales; Rasgos morfológicos; Science; Technique; Técnica
URL: http://hdl.handle.net/10662/13895
BASE
Hide details
6
Consideraciones sobre la creatividad léxica. El ejemplo de Juan Goytisolo (y 2)
Martín Camacho, José Carlos. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 1995
BASE
Show details
7
Consideraciones sobre la creatividad léxica. El ejemplo de Juan Goytisolo
Martín Camacho, José Carlos. - : Universidad de Extremadura. Servicio de Publicaciones, 1994
BASE
Show details

Catalogues
0
0
0
0
0
0
0
Bibliographies
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
7
0
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern