DE eng

Search in the Catalogues and Directories

Page: 1...49 50 51 52 53
Hits 1.041 – 1.050 of 1.050

1041
La importancia del análisis de la influencia de los factores culturales y motivacionales en las certificaciones de idiomas
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 7, Iss 15 (2013) (2013)
BASE
Show details
1042
En torno al problema de la complejidad sintáctica en el discurso académico
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 7, Iss 14 (2013) (2013)
BASE
Show details
1043
La formación lingüística y pedagógica de los profesores de E/LE en el estado de Georgia, EE.UU.
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 7, Iss 15 (2013) (2013)
BASE
Show details
1044
Precisión lingüística y complejidad sintáctica
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 7, Iss 14 (2013) (2013)
BASE
Show details
1045
Conocimiento receptivo y productivo del vocabulario de LE
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 7, Iss 14 (2013) (2013)
BASE
Show details
1046
AN Experience of Synchronous On-Line Classes
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 7, Iss 15 (2013) (2013)
BASE
Show details
1047
Dinámica del aprendizaje incidental de léxico en lengua extranjera
In: Revista Nebrija de Linguistica Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Vol 7, Iss 14 (2013) (2013)
Abstract: Este artículo presenta una breve revisión de tres teorías que tratan de dar cuenta del aprendizaje incidental de vocabulario y estudiar su efectividad. Encontrar el enfoque más efectivo para el aprendizaje y enseñanza del vocabulario en lengua extranjera (LE) ha sido una tarea que ha ocupado a los investigadores de manera intensa a lo largo de las últimas décadas. Tres hipótesis principales han intentado explicar el fenómeno del aprendizaje incidental de vocabulario y dar con las actividades más efectivas, que maximicen el esfuerzo de los aprendices en el proceso de adquisición del léxico. Así, la hipótesis del input defiende que la exposición a input comprensible es suficiente para aprender nuevas palabras, mientas que la hipótesis del output estima que los aprendices deben producir en LE para poder retener los nuevos elementos léxicos; y finalmente la hipótesis de la carga de implicación afirma que independientemente del tipo de tarea, el aprendiz tiene que implicarse en la actividad y cuantas mayores demandas cognitivas y de motivación exija dicha actividad, mejores resultados se observarán a nivel de aprendizaje léxico.
Keyword: aprendizaje léxico; hipótesis de la carga de implicación; hipótesis del input; hipótesis del output; Language acquisition; LC8-6691; P1-1091; P118-118.7; Philology. Linguistics; Special aspects of education
URL: https://doaj.org/article/49a39c867eb0446bb1e37d0082d28d12
https://doi.org/10.26378/rnlael714204
BASE
Hide details
1048
Complexity in second language phonology acquisition
In: Revista Brasileira de Linguística Aplicada, Vol 13, Iss 2, Pp 549-576 (2013) (2013)
BASE
Show details
1049
Complexity in second language phonology acquisition Complexidade na aquisição da fonologia de segunda língua
In: Revista Brasileira de Linguística Aplicada, Iss ahead, p 0 (2013) (2013)
BASE
Show details
1050
ADQUISICIÓN DE LOCUCIONES EN ESPAÑOL POR APRENDIENTES RUMANOS / TEACHING SPANISH PHRASES TO ROMANIAN STUDENTS / ÎNVĂŢAREA EXPRESIILOR DIN LIMBA SPANIOLĂ DE CĂTRE STUDENŢII ROMÂNI
In: Studii si Cercetari Filologice: Seria Limbi Straine Aplicate, Iss 12, Pp 112-121 (2013) (2013)
BASE
Show details

Page: 1...49 50 51 52 53

Catalogues
120
10
227
0
3
1
10
Bibliographies
350
0
100
0
0
0
9
3
11
Linked Open Data catalogues
0
Online resources
0
0
0
0
Open access documents
533
9
0
0
0
© 2013 - 2024 Lin|gu|is|tik | Imprint | Privacy Policy | Datenschutzeinstellungen ändern